Petróleo. Una visión de conjunto.. ¿Porqué el Petróleo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12.- El dinero y la inflación
Advertisements

UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 10 de julio de 2008.
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Las Variables Macroeconómicas
Inflación (I).
ENTORNO ECONOMICO POLITICA MONETARIA, OFERTA Y DEMANDA
La inflación: Que es la inflación?
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Macroeconomía Práctico 3
A. Los efectos de una expansión monetaria
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
Argentina 2011: …Y la orquesta sigue tocando Enrique Szewach, Abril 28 de 2011.
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
Los déficit de Cuenta Corriente
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
Capítulo 2 Una gira por el libro.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
1 1 Álvaro Mazarrasa 7 de mayo de 2014 Balance energético 2013 y perspectivas 2014: El sector del petróleo Club Español de la Energía.
EGEN CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA CLASE Nº 7 INFLACIÓN.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
IPC.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Visión panorámica de la economía
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Conceptos básicos Macroeconomía I
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
INFLACIÓN GEMA YAÑEZ LOPEZ DIDÁCTICA ECONOMÍA.
El funcionamiento de la macroeconomía.

LA OFERTA La oferta es la relación entre la cantidad de bienes ofrecidos por los productores y el precio de mercado actual. Las curvas de oferta son casi.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO

El modelo basico de equilibrio de mercado
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Venezuela Monica Lanzetta Oficina Caracas.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
LA INFLACION Prof: David Aquino Benites. COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
La curva de demanda agregada: pendiente y desplazamientos.
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
1 EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Alvaro Mazarrasa 9 Abril 2002.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
Política monetaria en pleno empleo y en el largo plazo
Las macromagnitudes: el PNB
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Las Brechas del Producto
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
Conceptos y Políticas. Mide el comportamiento global de una economía No mide la riqueza total del país (sus recursos naturales, sus minas, sus costas,
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
CONSECUENCIAS DE LA INFLACION 1.- DEPRECIACION DE LA MONEDA : El valor adquisitivo de la moneda se derrumba y el peso vale cada vez menos. La espiral.
Transcripción de la presentación:

Petróleo. Una visión de conjunto.

¿Porqué el Petróleo?

Por su importancia en la balanza energética.Por su importancia en la balanza energética. 1. La relación exportación importación de productos petrolíferos es muy deficitaria. 2. Representa un 73,31% de las importaciones energéticas españolas.

Por su relación con la inflación. Correlación claramente positiva.

Por su tendencia alcista en los últimos meses.

Tipos de petróleo: 1. Brent: De referencia en Europa. De referencia en Europa. Ligero y “dulce” Ligero y “dulce” Su precio es de referencia mundial y se negocia en dólares a pesar de su producción europea. Su precio es de referencia mundial y se negocia en dólares a pesar de su producción europea. 2. West Texas (WT): De referencia y producción en los EE.UU. De referencia y producción en los EE.UU. Solo representa un 0,4% de la producción mundial Solo representa un 0,4% de la producción mundial Alta categoría de petróleo, ya que es más ligero que el Brent, y su dulcura (bajo contenido en Azufre) también es ligeramente mayor. Alta categoría de petróleo, ya que es más ligero que el Brent, y su dulcura (bajo contenido en Azufre) también es ligeramente mayor. Cotización en el NYMEX: Cotización en el NYMEX: 3. Cesta OPEP: Formado por un conjunto ponderado de tipos de crudo producido en la OPEP. Formado por un conjunto ponderado de tipos de crudo producido en la OPEP. 4. Arab Light: Destaca por su cantidad pero no por su calidad. Destaca por su cantidad pero no por su calidad. Producido en Arabia Saudí. Producido en Arabia Saudí.

Petróleo en España

Petróleo en cifras.

Producción interna VS consumo de crudo.. La diferencia entre consumo y producción se satisface mediante importaciones de crudo. La diferencia entre consumo y producción se satisface mediante importaciones de crudo.

Importaciones de Petróleo VS Consumo. Caída importación últimos meses. Caída importación últimos meses. Pero……… Pero………

Importación de Productos petrolíferos y derivados (Mill de €).

Distribución de importaciones por países.

Evolución precio del petróleo.

¿Porqué este aumento? Varias son las hipótesis que intentan explicar este incremento: Aumento de la demanda mundial (economías emergentes) Aumento de la demanda mundial (economías emergentes) Disminución de encuentro de yacimientos petrolíferos en los últimos años en relación con el aumento de la demanda mundial. Disminución de encuentro de yacimientos petrolíferos en los últimos años en relación con el aumento de la demanda mundial. Conflictos militares, o miedo a que se produzca uno. Conflictos militares, o miedo a que se produzca uno. Devaluación del dólar en los últimos meses como consecuencia de su gran déficit de la balanza corriente.. Devaluación del dólar en los últimos meses como consecuencia de su gran déficit de la balanza corriente.. Pero sobretodo: Pero sobretodo: La especulación.

Evolución del dòlar año 2006/2007.

Mas renta  más consumo de bienes normales

Dos tipos de crecimiento de p: moderado Vs exponencial. Los ligeros aumentos del precio del petróleo a menudo son considerados como indicadores de bonanza económica. Los ligeros aumentos del precio del petróleo a menudo son considerados como indicadores de bonanza económica. No obstante, a partir de un cierto nivel preocupante provoca catástrofes en las economías modernas. No obstante, a partir de un cierto nivel preocupante provoca catástrofes en las economías modernas.

Crecimiento moderado.

Exponencial = crisis Crisis petrolera años 70: Crisis petrolera años 70: Inflación cercana al 15%  pérdida del poder adquisitivo. Inflación cercana al 15%  pérdida del poder adquisitivo. Shock negativo sobre la oferta agregada de la economía. Shock negativo sobre la oferta agregada de la economía.

Estanflación.

Shock negativo sobre la oferta P=pp+t

Soluciones a la crisis causada por un aumento del precio del petróleo. Dos tipos de opciones: Dos tipos de opciones: A) aumentar la Dda agregada para llevar a la tasa de producción natural (rebaja de tipos,etc). A) aumentar la Dda agregada para llevar a la tasa de producción natural (rebaja de tipos,etc). Problema: en el largo plazo tendremos unos precios mas altos que los iniciales. Problema: en el largo plazo tendremos unos precios mas altos que los iniciales. Ventaja: Llegamos a la tasa de producción natural relativamente rápido. Ventaja: Llegamos a la tasa de producción natural relativamente rápido. B) Dejar que los precios del petróleo se estabilicen. B) Dejar que los precios del petróleo se estabilicen. Problema: Gran recesión con posibilidad de convertirse en crisis. Si los precios permanecen altos en el medio/largo plazo. Problema: Gran recesión con posibilidad de convertirse en crisis. Si los precios permanecen altos en el medio/largo plazo. Ventaja: Una vez superada la crisis los precios volverán a su estado inicial p. Ventaja: Una vez superada la crisis los precios volverán a su estado inicial p.

B) Políticas pasivas.

A)Políticas sobre la Dda p’’>p’>p

Más políticas contra la crisis. Rebaja de los tipos impositivos sobre los carburantes. Rebaja de los tipos impositivos sobre los carburantes. Problemas: Problemas: a) Disminución de la recaudación impositiva sobre el estado. a) Disminución de la recaudación impositiva sobre el estado. b) A pesar del aumento del precio del petróleo, la demanda no disminuirá  será una medida efectiva en el corto plazo, ya que en el largo plazo los precios podrían volver a subir si la demanda aumentase. Ventajas: Disminución de los costes del petróleo a los consumidores y productores.  Disminución de la curva de oferta agregada. Ventajas: Disminución de los costes del petróleo a los consumidores y productores.  Disminución de la curva de oferta agregada.

Impuestos sobre los carburantes.

Precio de la gasolina 95. ¿Impuestos excesivos?

Ingresos especiales del estado Impuestos especiales sobre los hidrocarburos. (miles de €)

Sube el precio del petróleo = sube el precio de la gasolina (95,98, diésel,etc) Sube el precio del petróleo = sube el precio de la gasolina (95,98, diésel,etc) ¿Baja el precio del petróleo = baja el precio de la gasolina? ¿Baja el precio del petróleo = baja el precio de la gasolina?

Composición precio de los carburantes en España.

Y…… En España la bajada de la cotización del petróleo aún se traduce en menor medida en los precios de los carburantes por: En España la bajada de la cotización del petróleo aún se traduce en menor medida en los precios de los carburantes por: Situación Española periférica a los mercados europeos. Situación Española periférica a los mercados europeos. Aumento de los costes de transporte Aumento de los costes de transporte Aumento de los costes de almacenamiento de existencias. Aumento de los costes de almacenamiento de existencias.

PAI: Precio Antes de Impuestos, en los que también se incluyen los costes de logistica, comercialización y los márgenes minoristas y mayoristas. PAI: Precio Antes de Impuestos, en los que también se incluyen los costes de logistica, comercialización y los márgenes minoristas y mayoristas. CI: Media ponderada de las cotizaciones diarias del mercado Mediterráneo (70%) y del mercado del Noroeste de Europa (30%). CI: Media ponderada de las cotizaciones diarias del mercado Mediterráneo (70%) y del mercado del Noroeste de Europa (30%).

¿Petróleo=Oligopolio?

Distribución del negocio de refino en España.

Inflación. El precio del petróleo afecta a la inflación como consecuencia de la presencia de éste en gran parte de procesos productivos así como los inputs. El precio del petróleo afecta a la inflación como consecuencia de la presencia de éste en gran parte de procesos productivos así como los inputs. Transportes Transportes Bienes de uso diario tales como: Zapatos, ordenador, sillas de plástico, colchones, carreteras, el bolígrafo que estás cogiendo ahora mismo ……….. Bienes de uso diario tales como: Zapatos, ordenador, sillas de plástico, colchones, carreteras, el bolígrafo que estás cogiendo ahora mismo ………..

Correlación variaciones del precio del petróleo mensual y variación del IPC mensual..

Consumo de petróleo. X=petróleo y=bien compuesto

Como afecta al consumidor el petróleo.

Según estimaciones. Según estimaciones. Pero, tenemos que tener en cuenta el efecto inflacionista sobre los otros bienes

Precio de un bien

Efecto total

The end