Barra de Menú: opciones de pintura, impresión, ahorro, carga, configuración de la tela. Hacer y deshacer. Establecimiento de controles para el tamaño de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de PowerPoint #Unidad P1
Advertisements

CREANDO HABITACIONES Para crear un cuarto, selecciona Add Room en el menu Add. Se muestra la siguiente ventana: : En la parte.
Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
TABLAS EN WORD.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
CREAR UN FONDO DE DIAPOSITIVA
Debemos ingresar a la página
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
TUTORIAL 2012 PAINT 2007.
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Lección 1 Elementos esenciales de PowerPoint.
CURSO DE OFIMATICA BASICA
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
LOS GRAFICOS.
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
Material de la Prof. Jessie Lema
Referencia rápida de Lync 2013 para Office 365 © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Con Lync puede empezar a colaborar sin tener.
Trabajar con patrones de documentos j En la barra de mensajes, haga clic en Habilitar edición, Si los vídeos de este curso no se reproducen, quizás necesite.
Funcionamiento Básico
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
DR. ERNESTO SUAREZ.
Macromedia Flash MX Animación para la web.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
1 5. La Búsqueda (I) Los ordenadores almacenan gran cantidad de información…  Hay que clasificarla y ordenarla para encontrarla con facilidad. ¿Y si no.
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Ejercicios: El entorno de photoshop
Recortar una imagen para que se adapte a una forma j En la barra de mensajes, haga clic en Habilitar la edición, Si los vídeos de este curso no se reproducen,
POWERPOINT.
Diapositivas PowerPoint es un programa que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas (diapositivas, transparencias,
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
FUNCIONES DE IMPRESIÓN
PARCIAL 3.
UNIDAD 3 ADOBE PHOTOSHOP
O3 Report. 2 El O3 Report  El O3 Report es una herramienta que permite crear informes que incluyen una o más vistas del mismo cubo, con la posibilidad.
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
Microsoft Office Excel 2007
Prof. Licdo. Miguel A. Pirela C.. AnimacionInteractividad Flash Web o escritorioRIA.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
PARCIAL 1.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
EXCEL 2013 DEFINICION PARTES FUNDAMENTALES DIBUJOS EXCEL VIDEO
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Introducción a phpMyAdmin
Profesora: Angela Maiz
Cómo hacer un trabajo con diapositivas
Presentaciones Interactivas con Prezi
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
Si una imagen tiene varias capas, debe elegir la capa en la que desea trabajar. Los cambios que realice en la imagen afectarán sólo a la capa activa.
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Fecha : 27 de Julio de 2015 Objetivo: Identificar las cada una de las herramientas para la elaboración de diseños creativos Tema: Crear dibujos con figuras.
La principal diferencia visual, con otros programas de diseño es que se trabaja con ventanas separadas: por una parte, la ventana de herramientas y por.
Microsoft Word Procesador de Textos
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
INTERFAZ DE ILUSTRADOR. El entorno de Ilustrador se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición.
Transcripción de la presentación:

Barra de Menú: opciones de pintura, impresión, ahorro, carga, configuración de la tela. Hacer y deshacer. Establecimiento de controles para el tamaño de la ventana. Al comenzar: Al abrir ArRage verá la siguiente ventana: Para desplegar las funciones hay que pinchar en la pestaña verde. (También se puede reposicionar el panel arrastrándolo con dicha pestaña). Selector de Herramientas: Tipo de herramientas y tamaño. Al seleccionar una herramienta aparecerá la pestaña en la que se puede cambiar las propiedades de ésta. Paleta de Color: Seleccionar color y cantidad. Limpieza o carga nueva de Color (Utilizando el vaso) Control del lienzo-papel: girar, zoom, o moverlo alrededor. Cargar una imagen de localización. Acceso a capas. Muestra de Color: permite almacenar los colores a modo de paleta. (En la versión Libre de ArtRage no está habilitada esta función). Se pincha sobre el color para seleccionarlo. Color mezclado con blanco o con negro (claro u oscuro). Al hacer Clic en Tools se despliegan todos los controles de herramientas, de muestra de color, de capas o de lienzo.

Selector de Valores: Al hacer clic en la zona central de los diales (donde los números) se despliega la ventana de entrada de texto Pinchar para reestablecer los valores. Haciendo “clic” y arrastrando se cambian los valores. Mismas funciones realizadas de maneras distintas:

Crear, Guardar, Exportar, Importar e imprimir las pinturas: Crear una nueva pintura: Tamaño, Tipo y Color de Lienzo. Ancho del papel Alto del papel Tamaño por defecto (Toda la pantalla) Imagen de Archivo como Papel: una vez cargada aparece el nombre de archivo en no tracing image loaded, pudiendose anular la acción con Clear tracing image. Tamaño de lienzo Tipo de lienzo En Tipo de lienzo (Presets) se puede seleccionar seis tipos, que pueden ser ligeramente variados en el grano (grain) o con los símbolos + ó -. (El resto de las funciones no están habilitadas para la versión libre de ArtRage). Todas estas combinaciones pueden ser guardadas como papeles utilizando el botón Make a New Preset. El Color se puede seleccionar en el botón Color. (En la página siguiente se explica detalladamente) Para que las modificaciones sean efectivas hay que aceptar (OK) los cambios.

1 2 3 Selector de Lienzo-papel Al pinchar sobre la flecha (1) se despliega una venta ; al seleccionar Edit Paper Settings… (2) el fondo de pantalla cambia totalmente (Figura 3). Pulsando sobre color (4)se añade un selector de colores que proporciona varias posibilidades para cambiar el color del papel: 4 Selector de colores incluye dos botones, Aceptar y Cancelar, pudiéndose seleccionar el color haciendo clic en el interior de las muestras de color. Color por defecto Pinchando sobre la almohadilla se consigue información sobre el color (En la versión Libre de ArtRage no está habilitada esta función). Intensidad Color Contraste Brillo Seleccionar color de papel-lienzo:

Guardar una pintura: (1) Se guardará en formato ptg manteniendo toda la información sobre las capas de pintura creadas hasta el momento. Exportar una pintura: (2) Para guardar la pintura en una forma que pueda ser leída por otras aplicaciones, hay que utilizar la opción Exportar como imagen. De esta forma se guardará la pintura como JPEG, PNG, BMP, Photoshop o formato de archivo. Sugerencia: Si se ha creado una pintura con múltiples capas, la exportación como archivo Photoshop mantiene intactas esas capas. Si ha creado una pintura transparente que tiene una capa inferior, un archivo PNG o Photoshop que mantendrá la transparencia. Los archivos JPEG y BMP rellenan las zonas con papel transparente de color y textura al exportar. 1 2 Importar una imagen: (3) Se utiliza Para cargar en ArtRage una imagen en formato Jpeg, BMP, PNG, Photoshop. Esta imagen será reconocida como una pintura húmeda de óleo, tempera o acuarela e interactuará con las herramientas de la paleta para pintura húmeda, lo que quiere decir que se puede cambiar la apariencia de la imagen importada con el pincel o la espátula. Sugerencia: cuando importa un archivo de varias capas de Photoshop 5 o superiores, ArtRage las mantiene intactas. 3 Imprimir una imagen: (4) 4

Selector de Herramientas: Las herramientas tachadas están desabitadas para la versión gratuita de ArtRage Para definir el tamaño de una herramienta se hace clic sobre el número o se pulsan + y el -. Pincel de óleo Pintura de madera Espátula Goma de Borrar Cera Rotulador Selector de color Tiza Características generales de los útiles de pintura: Se trabaja con ellos como si fueran utensilios reales. Las características de cada instrumento son las cualidades reales; para trabajar con ellos hay que pensar que se está ante un lienzo (del que se ha elegido la textura y el color) con unos instrumentos que se deben utilizar con la misma problemática como si fueran los verdaderos. Al seleccionar los objetos aparecerá la barra selector de valores con funciones propias para cada elemento. Esta se utiliza como se comentó anteriormente en la página 2. Solamente están activadas aquellas funciones que hay están resaltadas en un tono más oscuro. Distintos tipos de selector de valores.

Pincel de Óleo Presión: a más presión más ancha es la punta del pincel. La pantalla del Tablet responde a la presión que se ejerza con el lapicero (a menos presión ejercida, la línea es más fina y con menos pintura, se ve más el grano del papel. Carga: indica la cantidad de pintura que ha cogido el pincel. Auto carga: si está activada, no aparece el vaso, con lo que no se necesita “untar” en el vaso para volver a coger color cuando se ha agotado o ensuciado, solamente levantando haciendo clic volverá a tener carga de color el pincel. Reset: para volver a los valores predeterminados. Pincel seleccionado. Grosor de trazo. Línea de un solo trazo en la que se ejerce distinta presión. Punto de presión. Trazo en el que se termina la pintura. Trazo con menos carga de pintura. Trazo con más carga de pintura. Distintas muestras de trazas al óleo:

Trazos que se mezclan teniendo poca pintura. Trazos que se mezclan con mucha pintura. El verde se mezcla con el azul arrastrando la mezcla Al terminarse la pintura el pincel pinta con la mezcla que queda en el vaso, aunque más disuelta. (Se puede apreciar como se va ensucia progresivamente el contenido del vaso). Con pinturaSin pintura Con mucha pintura Mezcla de colores directamente sobre el lienzo Frotis realizado sobre pintura fresca con pincel seco (Loading 0%). Cuanto mayor sea la cantidad de pintura que hay en el lienzo más pintura podemos extender con el pincel.

Al levantar el pincel del lienzo y continuar pintando mantiene el color de la mezcla si no ha sido limpiado En caso de que haya sido limpiado el pincel o se esté trabajando en auto limpieza, la mezcla no se mantiene en el pincel Lápiz de grafito o pintura de madera Presión: A mayor presión, más cantidad de pigmento. La presión también se puede ejercer directamente con el lapicero sobre la pantalla Ángulo de inclinación. A mayor ángulo más ancho es el trazo y con menos color Dureza: es equiparable a la dureza del lapicero (H y B). Aunque en la versión libre no está activada, algo parecido se puede hacer con la presión.

Espátula Se puede usar tanto en pintura al óleo como a lápiz (frotis). La espátula no puede coger pintura de la paleta, la pintura hay que ponerla con otro instrumento. Cuando la función Edge está activada la espátula no trabaja uniformemente, pudiendo quedar trazos finos. Cuando la función Edge no está activada la espátula trabaja siempre haciendo el arrastrado uniforme y paralelo entre sus dos extremos.

Tiza Presión: a más presión más intenso es el trazo y más entra el color en las hendiduras (grano) de papel. La presión se puede ejercer directamente con el lápiz en la pantalla Herramienta seleccionado. Grosor de trazo. Se puede difuminar con la espátula Selector de Colores Esta herramienta no crea trazos, sino que se utilizan para elegir directamente los colores de la obra que se está creando. Si está activada la función With lighting con el selector de colores se puede recoger el color que se ve en la pantalla. Si está desactivado, significa que el selector selecciona el color de la pintura que se ha utilizado. La función Single Layer, que en la versión libre no está operativa, permite si está activada selecciona el color de la capa en la que se está trabajando. Si está desactivada, el selector recoge todas las capas de color.

Rotulador: Actúa como un rotulador real, teniendo en cuenta los parámetros de presión, Suavidad y humedad Herramienta seleccionado. Grosor de trazo. Humedad: Mayor humedad: Menor humedad: Suavidad Cuanto mayor es la suavidad más sinuoso es el trazo. + - Presión + - Si la presión seleccionada es mucha nos permite, presionando el lapicero sobre la pantalla dibujar con presiones distintas en el mismo trazo Si activamos Art Pen se estará dibujando con más tinta, con lo que las transparencias serán menores

Cera: Herramienta seleccionado. Grosor de trazo. Presión: a más presión más intenso es el trazo y más entra el color en las hendiduras (grano) de papel. La presión se puede ejercer directamente con el lápiz en la pantalla Se puede difuminar con la espátula Goma de Borrar: Se puede utilizar para eliminar la pintura de todos los tipos y de todos los soportes. El parámetro presión permite eliminar mayor o menor cantidad de pintura en el trazo. L Si se persona más o menos con el lápiz en la pantalla actúa de la misma manera que una goma de borrar real. Herramienta seleccionado. Grosor de trazo.

Control de lienzo - papel: Mover el lienzo por la pantalla. Se seleccionan y se pincha sobre el lienzo Zoom: Seleccionándolo y haciendo clic sobre el lienzo. Girar: Seleccionándolo y haciendo clic sobre el lienzo. Selector de capaz: desactivado en la versión libre de ArtRage. Insertar imagen de rastreo: a modo de plantilla, calco o guía. Se activa haciendo clic sobre el texto o desplegando la ventana en la flecha. Una vez insertada la imagen de rastreo, si se vuelve a pinchar en Edit Tracing Image … se abre la siguiente ventana Tracing Image Settings., en la que podemos buscar otra imagen de muestreo, cambiar la opacidad de dicha imagen y la escala. Al hacer Clic en Scale se despliega otra ventana con otras funciones. Imagen de muestreo seleccionada. Opacidad Buscar otra imagen de muestreo Aceptar cambios Escala: Escala Manual: La posición y tamaño de la imagen se cambia con las herramientas mover y zoom. Mosaico: Todo el lienzo se llena de la misma imagen repetidamente. Se puede cambiar de posición y de tamaño con las herramientas mover y zoom. Volver a la imagen original. Adapta la imagen al lienzo. Adapta el lado mayor de la imagen al lado mayor del lienzo. Adapta el lado menor de la imagen al lado menor del lienzo.

Si en vez de hacer Clic en Edit Tracing Image… se hace en la flecha, se despliega la siguiente ventana Elimina la capa sobre la que se está trabajando Buscar otra Imagen de Rastreo Elimina la Imagen de Rastreo Muestra o no la Imagen de Rastreo Si está activada esta función, el color con el que se va a trabajar es seleccionado automáticamente Convierte la Imagen de Rastreo en Pintura para que se pueda utilizar la espátula con ella Se despliega la siguiente ventana que ya ha sido explicada en la página 3. Ha sido visto en la página anterior