Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

¿Qué es Adviento?.
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
La Doctrina Social de la Iglesia
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Doctrina social de la iglesia
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
La Praxis del Buen Pastor
Enseñanza Social de la Iglesia
Documento Final de APARECIDA.
Contenido del Documento Conclusivo
El estilo educativo de las Escolapias
Todos destinatarios y protagonistas de la política
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Hablar de educación es liberar y guiar. Dos realidades urgentes al hablar de la mujer hoy: la mujer necesita educarse porque así descubre y conoce su.
“Pueblo de Dios en Misión” Parroquia Santa María Goretti.
Gaudium et spes “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de los hombres de nuestro tiempo sobre todo de los pobres y de cuantos sufren son.
Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
EUCARISTÍA Y SACRAMENTOS SACRAMENTALIDAD DE LA IGLESIA
PASTORAL DE LA SALUD Ser y quehacer.
Santísima Trinidad y Eucaristía
La Espiritualidad de la acción Misionera
La Pedagogía de Fe y Alegría
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
Espiritualidad misionera
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
La Espiritualidad de la acción Misionera
XLVI JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES 20 Mayo 2012.
ITINERARIO DE FORMACIÓN
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
APROXIMACIÓN AL DOCUMENTO DE APARECIDA. LA CULTURA Y SU EVANGELIZACIÓN.
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
Anhelos y Frustraciones Presentes en las Culturas Juveniles Hna. Adianez Fuenmayor.
Acercamiento a la Teología Moral
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
La Iglesia y su renovación a la luz de Lumen gentium
Pontificio Consejo «Justicia y Paz» “L A V OCACI Ó N DEL L Í DER E MPRESARIAL ”
Dios. Verdades Básicas / Iglesia del Evangelio Cuadrangular 2 Dios El fin principal del hombre es que glorifique a Dios (Romanos 1:21) El falso entendimiento.
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Carta a los romanos.
La realidad socio-religiosa en Alegría-Dulantzi y comarca  ¿Cómo entender/interpretar los datos del sondeo? ¿Qué significan (en relación con otros datos)?
“Afirmamos la necesidad de conversión de toda la iglesia para una opción preferencial para los pobres, con miras a su liberación integral “
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
LA SALVACIÓN.
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
I PARTE CAP. I DESIGNIO DEL AMOR DE DIOS PARA LA HUMANIDAD
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
Lugar e identidad de la “Iglesia particular” dentro de la Eclesiología del Vaticano II El Documento de Aparecida, en dos numerales del capítulo V señala.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
La Acción Misionera de la Iglesia
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
VISIÓN. VISIÓN Nuestra ubicación en los escenarios del futuro. Se trata de la imagen clara de nuestro estado deseado, que debe motivar a todos los que.
“EL PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD DE
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
QUÉ LAICO PARA QUÉ IGLESIA
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
CAPITULO TERCERO “LA ALEGRÍA DE ANUNCIAR”. El análisis de la realidad de América Latina y el Caribe (Primera Parte del Documento) crea en nosotros un.
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Transcripción de la presentación:

Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión 7ª Sesión Plenaria VII Sínodo Arquidiócesis de la Santísima Concepción 26 de Abril de 2014

Antecedentes generales Es el documento más largo de toda la historia conciliar de la Iglesia; Último documento en ser promulgado: 07.12.1965 – Leerlo en relación a SC (1963) y LG (1964) Método: situación – reflexión teológica – orientaciones a la acción. En los cinco esquemas una doble constante: preocupación por el mundo e interés en ofrecer la luz del Evangelio de Jesús; Superación de dualismo – antagonismos - reduccionismos: individuo y sociedad, materia y espíritu, tiempo y eternidad.

Panorama general de Guadium et spes

Sinopsis de Gaudium et spes Sumario (1-3) Parte I La Iglesia y la vocación del hombre (11-45) Exposición preliminar: situación del hombre en el mundo de hoy (4-10) Parte II Algunos problemas más urgentes (46-90) Conclusión (91-93) Capítulo II: La comunidad humana Capítulo III: La actividad humana en el mundo Capítulo I: Dignidad de la persona humana Capítulo IV: Misión de la Iglesia en el mundo Capítulo I: Dignidad del matrimonio y de la familia Capítulo V: La promoción de la paz y comunión entre los pueblos Capítulo II: Promoción de las culturas Capítulo IV: La comunidad política Capítulo III: La vida económica y social

Siete desafíos principales de Gudium et spes

Principales desafíos La solidaridad con los hombres y mujeres de cada tiempo y lugar, Gaudium et spes Comprender la situación del hombre actual Auscultar los “signos de los tiempos” (nn. 4. 11. 44) La solidaridad preferencial de la Iglesia con los pobres El Evangelio de Jesús propuesto a todos, de un modo que pueda ser comprendido, acogido y vivido (n.44). Quiere hablar a todos (n.2). Hay una solidaridad en la humanidad, en la creación, en “los más profundos anhelos y deseos del género humano (77; 92). ¿Razón? = comunión de todo el género humano (LG 1); universalidad de la salvación (cf. 22).

Principales desafíos Valoración del hombre y del mundo (n.41) El Evangelio anuncia y proclama la libertad de los hijos de Dios (cf 17); Rechaza todas las esclavitudes (raíz última = el pecado); “El pecado rebaja al hombre, impidiéndole lograr su plenitud” (n.13). Respeta santamente la dignidad de la conciencia y su libre decisión (cf. n. 16) Valora el “espíritu crítico” (cf.7). Advierte que todo talento debe estar al servicio de Dios y del prójimo; No se suprime la justa autonomía de lo creado, se restituye en su dignidad y la consolida (cf. 36) Cristo: el hombre nuevo (nn.21-22)

Principales desafíos Reconocer el drama del humanismo ateo ¿Por qué drama? Variadas formas de no creencia Múltiples causas y nuestra responsabilidad (n. 19) ¿Remedio al ateísmo? (n.21). Superar el escándalo de una “religión sin Dios” La afirmación de las formas, pero despojadas de su esencia Trascendencia invertida (n.13) Fanatismos - Integrismos Redescubrir el carácter social – comunitario de la persona humana ¿Crisis de las instituciones? ¿Primado del sujeto – del individuo? Índole comunitaria de la vocación humana, según el plan de Dios (LG 9; GS n.12.24.32). Igualdad esencial entre los hombres y la justicia social (n.29). Superar ética individualista

Principales desafíos Reconocer el valor de la actividad humana en el mundo: Divorcio entre fe y vida (n.43). Iglesia y mundo dejan de ser dos magnitudes yuxtapuestas: mutua ayuda Definición de Iglesia (n.1) Definición de mundo (n.2) Sin ingenuidades (n.9.37) La mutua ayuda (nn.41-44): no es mera instrumentalidad Valor salvífico de toda actividad humana (n.34.43). … todo lo hemos sembrado bajo el signo de la corrupción y de la muerte… (especialmente, n.39). En la esperanza se encuentra el sentido de todo tiempo: como kronos y kairós.

Conclusión “… no impulsa a la Iglesia ambición terrena alguna. Sólo desea una cosa: continuar, bajo la guía del Espíritu, la obra misma de Cristo, quien vino al mundo para dar testimonio de la verdad, para salvar y no para juzgar, para servir y no para ser servido” (n.3).

Gracias