EL MUNDO VALORICO DE LOS JOVENES: DESAFIOS PARA LA EDUCACION DE HOY Jorge Baeza Correa 7° CONGRESO NACIONAL UNAPAC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MORI Seminario Nacional: “¿Qué política y qué desarrollo necesitamos?” “Una mirada al país desde la Doctrina Social de la Iglesia”. Comisión Nacional.
Advertisements

Test del embarazo.
RELIGIOSIDAD DE LOS JÓVENES. 0 Una llamada de atención.
BARÓMETRO DE LA SALUD Nº Encuentro Nacional de la Salud
Mirada a los Jóvenes Católicos que participan en grupos religiosos Análisis desde la IV, V y VI encuesta del INJUV Oficina de Estadísticas para la Pastoral.
Encuesta Religión 3º ESO CURSO 2008/ Para mí la religión es... Muy importante1 Algo importante16 Poco importante1 Nada importante0 NS/NC1.
Principales características de la educación
Los valores de los jóvenes en la actualidad (La Vanguardia, Febrero 2004) J. Tomàs, C. Raheb Paidopsiquiatría Vall dHebron. UAB.
LA TRASTIENDA DE LA VIDA COTIDIANA DE BENALAURÍA
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “ Nada humano me es ajeno”
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
El Derecho a la educación
“Pueblo de Dios en Misión”
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
El Diseño de Dios para la Pareja
EXPERIENCIA RELIGIOSA
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
INVESTIGACIÓN SOBRE CULTURA JUVENIL AUSJAL 2011.
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
2007 Encuesta Nacional BicentenarioAdimark-GfKUniversidad Católica v. RELIGION Y EDUCACION CATOLICA.
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
Los jóvenes del 2001: La generación Y Presentación del Sr. Roberto Méndez para Santiago, 28 Septiembre, 2001.
CIUDAD DE MEXICO 2000 VI Asamblea Diocesana Septiembre 21, 2000.
Presentación Título Informe cuantitativo de resultados Fecha INFORME DE RESULTADOS Estudio de Opinión Pública Mayo 2010.
Realidad Matrimonial en la Arquidiócesis de Santa Cruz Proyecto de Encuesta Consejo Arquidiocesano de Pastoral.
JÓVENES, VALORES, SOCIEDAD ACTUAL CONFIANZA Y EDUCACIÓN
1 Colegio San Ignacio de Loyola Jheisson Arenas López Juventud, Religión e Iglesia.
Situación de la Juventud en México Situación de la Juventud en México Datos Preliminares de la Encuesta Nacional de Juventud 2005 Datos Preliminares de.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
Solidaridad: significados, valoraciones y práctica
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Encuesta a ciudadanos marroquíes residentes en España Mayo 2009.
FICHA PARA PARTICIPANTES
JÓVENES Y DIVERSIDAD SEXUAL Análisis de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales).
Letras sabias de un gran hombre: JORGE LUIS BORGES.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
Situación de la mujer en España: Desigualdad en el uso y disfrute de la salud.
TESIS FANTÁSTICA Esta sí es una tesis muy bien fundamentada Fue comprobado, científicamente, que por una cuestión de sobrevivencia, todo hombre necesita.
¿Qué es lo más importante en tu vida? Ir a la diapositiva 22 Ir a la diapositiva 4 Ir a diapositiva 8.
Desarrollo Educacional
¿¿ Estoy harto de la vida ??
LABORATORIO Y CONSULTORIO PSICOLÓGICO PROFR. FEDERICO BERRUETO R. 519 TEL (01-844) 412 – INVENTARIO DE AUTOESTIMA AQUÍ HAY UNA SERIE DE DECLARACIONES.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
5 septiembre XXVIII Congreso de Teología. Comunicación Iglesia de base de Madrid Iglesia de Base de Madrid VIIIª Asamblea Comunicación al XXVIII.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
¿Qué hace hoy la Iglesia católica en la sociedad?
Imagen del joven actual
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
¿QUÉ ES LA POBREZA? “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atendido.
Perfiles y tendencias JÓVENES HOY. TIPOS DE JÓVENES 2000.
Crónica de un asalto a la sociedad Ignacio Arsuaga y Miguel Vidal Santos.
PARA VOTAR COMO DIOS MANDA
Chilenos Más de 16 millones de Chilenos 31 años promedio edad 9 años educación promedio Predomina la religión Católica La distribución del NSE en.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Franz Schubert ( ) Serenata Violin by Isaac Stern ( )
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Organizaciones familiares
“Consejos para prevenir
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
BAUTISMO.
¿Porqué la Religión no le importa a los Noticieros? Rev. Dr. Arne H. Fjeldstad Valores y Construcción de la Noticia Religiosa.
Pecado y Derechos Humanos: La falta de ciudadanía sexual de la juventud Bonnie Shepard.
D R. F ERNANDO P LIEGO C ARRASCO, I NSTITUTO DE I NVESTIGACIONES S OCIALES, U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO. Familias y bienestar de niños.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
C Al llegar al aula, el profesor pide una explicación y luego dice: "Usted puede reportar el incidente al director y pedir una indemnización por los lentes.
Transcripción de la presentación:

EL MUNDO VALORICO DE LOS JOVENES: DESAFIOS PARA LA EDUCACION DE HOY Jorge Baeza Correa 7° CONGRESO NACIONAL UNAPAC

1.- LA JUVENTUD NO EXISTE, ES UNA CONSTRUCCION SOCIAL

Historia Colectiva. Utopias Sociales. Historia Personal. Proyecto de Vida. Público Privado Pasado Futuro SER JOVEN SER JOVEN ES COMPLEJO Participación Identidad

2.- NO EXISTE UNA JUVENTUD, HAY VARIAS JUVENTUDES

Evaluación sobre su condición de vida Felicidad: ,1%24,1%16,0%10,5%8,9%4,0%3,6%2,8%1,1%2,0% Me considero una persona muy feliz nada feliz Promedio General 3,1 Alto Medio Alto Medio Medio Bajo Bajo 2,9 3,14,0 En general son felices, pero nuevamente mucho más los de los estratos altos que los bajos. Fuente: Baeza y Sandoval (2007)

CALIFICACIÓN EN CUANTO A FELICIDAD Porcentaje total, por sexo y por grupo socioeconómico TotalHom.Muj.ABC1C2C3DE Muy feliz29,628,131,130,432,930,427,2027,0 Bastante feliz 53,057,148,962,556,753,050,842,7 No muy feliz 14,712,617,05,509,1013,7019,1025,80 Nada feliz 1,401,101,800,301,201,401,603,10 No responde 1,20 0,101,501,401,50 Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud

3.- LA JUVENTUD MAYORITARIAMENTE VALORA A SU FAMILIA

Aspectos importantes en la vida: Muy Importante Importante Poco importante Sin importancia Familia85,1%13,1%1,4%0,4% Futuro79,2%17,6%1,9%1,3% Estudios62,3%33,8%3,4%0,5% Religión14,2%27,9%31,4%26,5% País13,0%40,9%33,0%13,0% Política4,8%16,9%37,9%40,4% Fuente: Baeza y Sandoval (2007)

IMPORTANCIA QUE LE ASIGNAN LOS JÓVENES EN SU VIDA A DIVERSOS ASPECTOS (Distribución porcentual) Muy importante Importante Relativa- mente importante Poco importante Nada importante No responde La familia 79,80%11,60%1,90%1,40%4,60%0,60% Los amigos 27,60%45,60%14,90%7,10%3,90%0,80% El tiempo libre 29,70%45,30%15,20%6,40%2,40%1,00% La política 5,10%15,00%24,40%24,80%29,40%1,30% El trabajo 44,90%38,00%6,60%4,90%4,40%1,20% La religión 16,80%28,60%22,80%16,80%13,90%1,10% Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud

4.- LOS JOVENES ESTAN CAMBIANDO

Se justifica Totalmente Nunca Promedio Quedarse con cosas que a uno le gusta que pidió prestada8,3 Que hombres o mujeres que tienen pareja tengan aventuras fuera de ella8,1 Fumar marihuana7,9 El aborto7,9 Solicitar una mejor nota sabiendo que uno no tiene derecho7,2 Embriagarse cuando hay un motivo importante7,1 El suicidio7,0 Tener relaciones sexuales con personas ocasionales7,0 Mentir para defender el interés personal7,0 Las prácticas homosexuales6,2 Copiar si existe la posibilidad y se requiere sacar una buena nota5,6 Arreglárselas de alguna manera para no pagar en el metro o bus5,5 La eutanasia4,9 El divorcio4,2 Tener relaciones sexuales no estando casado3,8 Fuente: Baeza y Sandoval (2007)

NIVEL DE ACUERDO CON ASPECTOS VALÓRICOS DIVERSOS: MDesDesNA NDAcuMAcu Divorcio3,50%8,60%11,40%43,40%28,60% Matrimonio entre personas del mismo sexo 15,50%23,20%21,50%25,00%10,10% Legalizar la marihuana18,40%29,60%17,40%18,70%11,40% La píldora del día después6,40%13,10%13,90%40,00%21,90% La eutanasia10,80%21,80%21,40%27,40%12,70% El aborto terapéutico12,70%22,00%17,30%29,20%13,30% Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud

5.- EL CAMBIO EN LOS JOVENES, NO ES DIFERENTE AL DE LA POBLACION ADULTA

GRADO DE JUSTIFICACIÓN DEL… Divorcio Homosexualidad Eutanasia Prostitución Aborto Suicidio Golpear a su mujer MORI

Comparación con sus padres: ,2%6,5%7,5%8,3%16,6%6,6%10,8%14,4%9,9%13,3% Más Conservador Menos Conservador Más Individualista Menos Individualista ,3%8,0%13,2%12,8%22,0%6,7%7,1%9,5%4,4%5,9% Promedio General 6,1 Promedio General 4,9 Fuente: Baeza y Sandoval (2007)

6.- LA TENDENCIA DEL CAMBIO: MAYOR INDIVIDUALISMO Y BAJA CONFIANZA EN LOS OTROS

Aspectos que priorizan para su vida: N° veces citado N° veces Primera prioridad Desarrollarse como persona Capacidad para disfrutar (posibilidad de disfrutar) Espíritu de superación (tener aspiraciones) Interés en cuestiones de índole social o política 458 Fe religiosa 8423

TOTALHombresMujeres Construir una buena familia o relación de pareja 35,60%32,10%39.20% Tener un buen trabajo o profesión 30,90%35,00%26,80% Desarrollarme como persona 22,00%20,70%23,30% Vivir en un país más justo 7,30%7,60%7,00% Tener buenos amigos 3,20%3,90%2,40% No responde 1,00%0,80%1,30% QUE SE CONSIDERA LO MAS IMPORTANTE PARA SER FELIZ Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud

Confianza en los demás: En general tu dirías:Porcentaje Que se puede confiar en la mayoría de la gente 7,7% Que nunca se sabe las intenciones de los otros 77,9% Que es mejor no confiar en nadie 14,4% Fuente: Baeza y Sandoval (2007)

Diría usted que se puede o que no se puede confiar en la mayoría de la gente DINAMARCA7,2 REINO UNIDO6,5 ESTADOS UNIDOS6,1 ALEMANIA5,9 ESPAÑA5,9 RUSIA5,9 ITALIA5,8 JAPON5,8 FRANCIA5,6 ISRAEL5,4 MEXICO5,4 CHILE4,6 TURQUIA4,4 10 : “Se puede confiar en la mayoría de la gente” 0 : “No se puede confiar en la mayoría de la gente” Fuente: BBVA Capital Social (2006)

7.- LA CONFIGURACION VALORICA DE HOY ES MENOS LINEAL (El ejemplo de la religión)

III Encuesta IV Encuesta V Encuesta Católica53,0%53,9%56,2% Ninguna31,1%23,1%24,5% Evangélica11,7%17,1%13,7% Otra4,3%2,6%4,3% IDENTIFICACION RELIGIOSA Fuente: Encuestas Nacionales de Juventud

TotalHombresMujeres15 –19 Años Dios 88,5%85,1%91,9%87,4% Jesucristo84,0%79,9%88,3%83,1% La reencarnación35,3%30,7%39,4%34,6% La astrología30,6%25,9%35,4%32,1% La magia25,7%23,1%28,2%23,5% El tarot23,0%16,1%30,1%22,6% COEXISTENCIA DE CREENCIAS Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud

Muy de acuerdo y de acuerdo con …. Católico no observante Católico observante Sin religión Divorcio 78,7%60,9%84,7% Matrimonio del mismo sexo37,9%28,5%48,8% Legalizar marihuana27,1%17,8%50,4% Píldora día después66,8%47,5%76,6% Matrimonio para toda la vida53,9%66,9%31,8% Eutanasia43,9%29,4%56,5% Aborto terapéutico44,3%33,5%58,4% ORIENTACION VALORICA SEGÚN OBSERVANCIA RELIGIOSA Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud

FRECUENCIA DE ASISTENCIA A IGLESIA/TEMPLO CatólicaEvangélica Semanalmente12,2%37,9% Una vez al mes9,4%8,7% Sólo ocasionalmente46,4%31,2% Nunca31,9%22,1% Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud

Un claro cambio en la linealidad... Creer en Dios Se cree en Dios Poseer una Religión Participar en una Iglesia No se identifica con una religión Se identifica con una religión No se participa de la Iglesia Se cree también en...

8.- DESAFIOS PARA LA TAREA EDUCACIONAL DE LA FAMILIA

DESAFIOS PARA LA EDUCACION DE HOY 1. Ser joven hoy es diferente a lo que fue nuestra juventud... ello nos exige para comprenderlos, leer la realidad desde ellos. 2. No hay una sola juventud... los jóvenes son diversos entre sí, y cada uno requiere de una atención particular. 3. Lo jóvenes valoran a su familia... cuidar la familia es cuidar al joven, cuidar al joven es cuidar a la familia.

4. Los jóvenes están cambiando... pero ellos no lo hacen fuera de familia, es la familia la que está cambiando. 5. En una sociedad de mayor individualismo y de falta de confianza en los otros... la familia está llamada a dar testimonio de entrega y preocupación por los demás. 6. En una sociedad que relativiza todo... la familia debe ser el espacio de las certezas, un lugar creíble: donde hay concordancia entre lo que se piensa, se dice y se practica dentro y fuera de ella. DESAFIOS PARA LA EDUCACION DE HOY

Institución (%) Persona (%) Las universidades 62,456,0 Los profesores de U La escuela o liceo 51,8%54,6% Los profesores DATOS DE ESPERANZA Fuente: V Encuesta Nacional de Juventud Muy importante ImportanteRelativa- mente importante Poco importante Nada importante No responde La familia 79,80%11,60%1,90%1,40%4,60%0,60%