CÁLCULO DEL RADIO TERRESTRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
ERATÓSTENES.
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Representaciones de la Tierra
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de los planetas del mismo según su tamaño (primero entre.
Eratóstenes: el tamaño de la Tierra
Hiparco de Nicea Carmen Elosua Sánchez.
¿Cómo medir el radio de la Tierra con una vara?
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
LA MEDIDA DEL RADIO TERRESTRE
Líneas IMAGINARIAS DE LA TIERRA
La Tierra y sus movimientos
NAVEGACION MARITIMA © Kiko Trullenque 2011.
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
LA RED GEOGRÁFICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
COORDENADAS CELESTES JAVIER DE LUCAS.
ERATÓSTENES Hace más de 2000 años, llegó a oídos de Eratóstenes, de la biblioteca de Alejandría, que en Asuán, al sur de Egipto, en determinadas fechas.
MEDIDA DE LA TIERRA.
ORIENTACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE
Estación Total.
Mediciones con el gnomon Cálculo del radio de la Tierra
CIRCULACIÓN GENERAL DE LA ATMÓSFERA
UN PUENTE ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA
Estimación de la longitud de la circunferencia. El número Pi
TRIGONOMETRÍA Matemáticas Preuniversitarias Consuelo Díaz Torres
Longitud de arco.
¿Cómo saber con gran precisión la altura de un objeto sin necesariamente subir a medirlo?
Medidas Astronomicas en la Antigüedad
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
COLEGIO FERNANDO CARBAJAL SEGURA 2° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
Coordenadas Geográficas
Conceptos Generales de Geometría
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
TEOREMA DE THALES APM.
Distancia de la Tierra al Sol y a la Luna
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Coordenadas Terrestres
TRIÁNGULOS.
La medida del Radio de la Tierra
1 Taller de Astronomía Medir el radio de la tierra Colegio Verde Valle 2008.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
EXPLICACIÓN (tarea 2).
Los Movimientos de la Tierra
Paralelos y Meridianos
PUNTO, RECTA Y PLANO ÁNGULOS.
PROYECCIONES AXONOMETRICAS
Trigonometría. Gonzalo Maureira León.
M. en C. René Benítez López
Mapas como Modelos de la Tierra
Localización espacial
Optica geométrica.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
ESTUDIO CINÉTICO DEL MOVIMIENTO
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Tema: Medida Teorema de Pitágoras
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Ing. Tania Ivette Morales Hernández Matemáticas.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas II II SEMESTRE.
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
Nuestro planeta la Tierra
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
1. La Tierra en el sistema solar
Transcripción de la presentación:

CÁLCULO DEL RADIO TERRESTRE MÉTODO DE ERATÓSTENES Máster para la formación del profesorado de secundaria

MATERIALES: Un gnomon Un colaborador en otra localidad distante de la tuya 4/11/2017

INTRODUCCIÓN: En el solsticio de verano los rayos solares incidían perpendicularmente sobre Siena. Midió, al mediodía, la altura de un edificio y la longitud de la sombra que proyecta en Alejandría, más al norte, el mismo día del solsticio de verano. De esta forma determino el ángulo formado con el plano de la eclíptica, en el que se encuentran el Sol y la ciudad de Siena. Conocida el ángulo y la distancia entre ambas ciudades, calculó la circunferencia polar en 39.614,4 km, frente a los 40.008 km considerados en la actualidad, es decir un error menor del 1%. A partir de esta longitud determinó el radio terrestre. 4/11/2017

PROCEDIMIENTO : Dos estacas clavadas verticalmente en el suelo, a una distancia de varios kilómetros, sobre un mismo meridiano, dan sombras distintas a una misma hora en virtud de la curvatura de la superficie del planeta. 4/11/2017

Alfa y Beta son los ángulos que forman los rayos de sol con la dirección de la estaca; c y c´ son las longitudes de la sombra de cada estaca sobre la línea meridiana en cada lugar. La altura de la estaca es b en ambos casos. 4/11/2017

Sea el triángulo de ángulos a, b y (180-g). a es el ángulo del arco de meridiano entre las posiciones de ambas estacas, y b y g son los ángulos que forman los rayos solares con las estacas. Si sumamos éstos tres ángulos: 4/11/2017

y, de aquí, el radio medio de la Tierra: Conocido el ángulo a y la longitud L del arco de meridiano entre las estacas, por una regla de tres, encontramos la longitud total, X, de la circunferencia del planeta: y, de aquí, el radio medio de la Tierra: 4/11/2017

¡Gracias por vuestra atención! ¡ Y a Eratóstenes…! Ángela Sánchez Enríquez