TETRACICLINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento Antimicrobiano y Prevención
Advertisements

ITS de etiología bacteriana
Macrolidos David Augustine Caio.
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Shigella.
Dra. Tania darce hernandez pediatra
ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
3.- EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Listería monocytogenes y Salmonella
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica (P.T.I.)
Midecamicina kitasamicina
Inductores e Inhibidores del Parto
ANTIAMIBIANOS.
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
PROTOCOLO PARA MANEJO DE PACIENTES ADULTOS CON DISPEPSIA
Diclofenac.
Furoato de fluticasona
Atenolol.
Levotiroxina ( T4 ).
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Seminario de actualización Farmacoterapéutica. Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria.
CEFALOSPORINAS (CEFALOTINA)
Antidepresivo Tricíclico
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN FARMACO-TERAPÉUTICA ATENCIÓN INTEGRAL
Isoniazida Farmacología II Agentes Antimicrobianos
Infecciones de transmision sexual
Antibiótico β-lactámico Penicilina de amplio espectro Equipo 3
Grupo 3 Chuquilin saucedo, yessica Infante cueva, leticia
Equipo 4: Jordán Martínez Velasco Rafael Canto Collí Leticia Franco Almeida Zuriely Oxté Rodríguez Javier Caamal Baas Eduardo Cime Estrella.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAMPUS CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Química FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari Espadas Ancona.
NISTATINA Equipo 6.
Equipo #5 Audiovisual 1 Universidad Autónoma de Yucatán Campus Ciencias de la Salud Facultad de Química.
Bloqueadores D-alanil-D-alanina
FARINGITIS CONCEPTO ETIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA
FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari
FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
TRATAMIENTO EN DIARREA INFANTIL
Nombre de la bacteria shigella
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA
ANTIBIÓTICOS.
Toblefam® Cefepima.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
BACTERIAS.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS
Enfermedades de trasmisión sexual
FARINGOAMIGDALITIS Maria Camila Viteri Toro
TETRACICLINAS.
BACTERIAS.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
MACROLIDOS.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería II Diurno
INFECCIONES POR CHLAMYDIA, RICKETTSIA Y MYCOPLASMA
González Serralta, Luis; Poot Pech, David; Rodríguez Cetina, Roger; Santana Galeana, Erick; Vergara Cañetas, Nielser; Viana Hernandez, G. Alejandro.
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
VARICELA FUAA.
Terapéutica Antimicrobiana
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
MACROLIDOS Dra. Aragón.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
QUINOLONAS Farmacología II Facultad de Medicina BUAP 2015
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
Faringitis aguda.
Transcripción de la presentación:

TETRACICLINA

Introducción Fármaco Semi-sintético de 1ª generación Clortetraciclina Tetraciclina Fármaco Semi-sintético de 1ª generación En 1948 Benjamin Minge Duggar obtuvo una sustancia de la bacteria Streptomyces aureofaciens a la que denominó “Clortetraciclina” Absorción en el tracto gastrointestinal superior (60 a 80%). La tetraciclina es un antibiótico de amplio espectro (actúa sobre bacte- rias Gram+ y Gram - )

Usos terapéuticos Tratamiento de infecciones causadas por cepas susceptibles de bacterias gram positivas y gram-negativas, tratamiento de Rickettsia, Mycoplasma pneumoniae, infecciones por clamidia incluyendo el tratamiento de tracoma, tratamiento adyuvante en el acné grave, tratamiento de infecciones susceptibles cuando las penicilinas están contraindicados; tratamiento adyuvante de la amebiasis intestinal aguda, tratamiento de la uretritis no gonocócica causada por Ureaplasma urealyticum, tratamiento de la fiebre recurrente por Borrelia recurrentis.

Mecanismo de Acción

DESACOPLAMIENTO DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA

MECANISMOS DE LAS TETRACICLINAS ALTERACIONES EN LA MEMBRANA SALIDA COMPONENTES INTRACELULARES

Posología VO dosis usual: 1 a 2 g / día en 2 ó 4 dosis iguales. Infecciones leves a moderadas 500 mg dos veces al día o 250 mg 4 veces al día. Las infecciones graves 500 mg 4 veces al día. La gonorrea no complicada VO 500 mg cada 6 h durante 7 días. Las infecciones no complicadas uretrales, endocervicales o rectales causadas por Chlamydia trachomatis VO 500 mg 4 veces al día durante al menos 7 días. Los niños mayores de 8 años de edad VO 25 a 50 mg / kg / día en 4 dosis iguales.

Brucelosis Adultos VO 500 mg 4 veces al día durante 3 semanas, acompañados de un g de estreptomicina IM dos veces al día la primera semana y 1 vez al día la segunda semana. El acné severo Adultos VO Comenzar con 1 g / día en dosis divididas; para el mantenimiento, 125-500 mg / día (tratamiento en días). Sífilis Adultos VO La dosis total de 30 a 40 g en dosis igualmente divididas durante 10 a 15 días. Diagnóstico temprano (menos de 1 año duración) - 500 mg 4 veces al día durante 15 días. Hace más de 1 año duración - 500 mg 4 veces al día durante 30 días. Pacientes alérgicos a la penicilina: (menos de 1 año duración) - 500 mg 4 veces al día durante 14 días. Hace más de 1 año duración - 500 mg 4 veces al día durante 28 días.

Interacciones Medicamentosas Antiácidos Anticonceptivos Orales Anticoagulantes Penicilinas Metoxiflurano

Efectos adversos y Secundarios Cardiovasculares Gastrointestinales Hematológicas Anemia Hemolítica, Trombocitopenia, Púrpura trombocitopénica, eosinofilia. Pericarditis Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal o molestias, heces voluminosas y/o blandas, dolor de garganta, glositis, anorexia, estomatitis, lengua vellosa negra, disfagia, ronquera, enterocolitis, lesiones inflamatorias, malestar epigástrico. Dermatológicas SNC Rash y fotosensibilidad. Mareos, Cefalea.

Referencias Bibliográficas http://www.drugs.com/ppa/tetracycline-hydrochloride.html Consultado 30/01/2013 http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no51-1/RFM051000106.pdf Gennaro.; Alfonso. Regminton Farmacia. Médica Panamericana. Buenos Aires, 2003 pp 1833.