Yelken Octuri Como los pioneros de los orígenes de la aviación, Yelken Octuri, arquitecto de interiores del Airbus, imagina en sus horas perdidas máquinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PPT automático de Sede Giay. Música: New York New York.
Advertisements

Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
Fabián Andres Morales Bedoya
Jhonny Esteban López Muñoz
Dubai en 1990 antes de la locura
TRANSPORTES por Elisa Payá Poveda.
SOLAR IMPULSE.
Por: Rosemarie García Ortiz
Royal Clipper.
Los hermanos wright Y el Primer vuelo en avión.
Un viaje en avión Parte I
Audi_R8. El Audi R8 ya es oficial y estará disponible a partir de primer semestre de Para mi gusto, Audi no defraudará a nadie con el lanzamiento.
El Maltese Falcon es el yate privado más increíble jamás construido
Persianas Abiertas Persianas Cerradas Persianas Abiertas.
Aerospatiale – Concorde
Un rascacielso que gira sobre sí mismo.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
«Aviones Comerciales o de Pasajeros » Integrantes: Ashlee Smith Leonora Martínez Gloria Acosta Profesora:
ANTONOV 225 MRIYA El Antonov An-225 Mriya (Ucrania) es un avión de transporte estratégico fabricado por Antonov. Su diseño, construido para transportar.
Los submarinos de ataque de la clase SSN "Virginia" son los más modernos y avanzados de la US Navy. El primero de la serie se sumergió por primera vez.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
MIRA ESTE YATE!!.
Viajando en el Graf Zeppelin
Patrón de Litoral Mi formación, mi futuro. PORTADA. Opción 1
MODELISMO.
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
SYMMETRY FLIGHT SERVICES Herramientas de vuelo para trabajos especializados in alliance.
La energía de las olas o energía undimotriz ha sido acogida como una de las energías más prometedoras en los países marítimos. No causa daño ambiental.
CARLOS PARICIO GASCÓN DAVID PUERTA GRACIA ALEJANDRO GONZÁLEZ GÁLVEZ
BARCOS DE VAPOR PABLO GUEMBE ASIAIN SOPHIE TURRILLAS GRANADOS.
MEDIOS DE TRANSPORTE Laura De Ávila O
ANTONOV 225 El mayor avión de carga del mundo (sólo existen dos).
AVION ELECTRICO GRUPO AIRBUS.. El avión escuela eléctrico del grupo europeo Airbus, el E-Fan, realizó el viernes su primer vuelo oficial en Francia, ante.
Medios de transporte.
La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney
LA ENERGÍA EÓLICA.
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
Evolución de las tecnologías pasado presente y futuro
REALIZADO POR: SEBASTIAN ZAPATA Y DANIEL CASTAÑO
Tema 3: El sector servicios
La energía solar.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto EVALUACION DE LOAS TECNOLOGIAS PASADO PRESENTE Y FUTURO Presentado por: Michael Mauricio.
Cesar Ruvalcaba.  Es un sistema que intenta replicar, o simular, la experiencia de volar una aeronave de la forma más precisa y realista posible.  Los.
Tipos de aviones.
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Inventos del siglo XVIII en adelante.
El Velero Mas Grande del Mundo
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
MIRA ESTE YATE!!! Una famosa compañía constructora de yates de Francia, y otra empresa similar de Mónaco, unieron sus manos para construir este maravilloso.
En Arua, al Norte de Uganda, se encentra la Escuela-Internado de Ediofe, que hemos rehabilitado con ayuda de la Fundación Meridional.
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
ORDEN DE 3 DE MARZO DE 1980 Características de: accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas en inmuebles de protección oficial.
60 m 30 m CTLP Aire Comprimi do Se observa que para extracciones de 30 metros la presión varia entre 4 a 6 Kg/cm2, y para una mayor profundidad, la presión.
El velero más grande del mundo
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS
Leticia Alarcón Romero 4ºC
Conociendo el planeta tierra
FACILITADOR: Cabo 2do (BA) Ricardo E. Moreno Cubillan Técnico Aeronáutico Lic. N° V
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3 Institución Educativa Debora Arango P.
ISLAS ORSOS.
Por MIGUEL ANGEL GARCIA-MAROTO OLMOS
Apolo 1  Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin.
SILVIA CAROLINA GARCIA RODRIGUEZ ESTEFANIA HERNANDEZ.
ASCENSORES ELECTRICOS
1 12.x XXXX (Verdana 12) Movilidad y DUM en Madrid Mario Ángel Elipe Ayuntamiento de Madrid.
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTALA DE QUEVEDO
Voló 26 de febrero 1966, fue el primer vuelo de prueba no tripulado de un bloque de producción que Apollo Comando / Módulo de Servicio y el Saturno.
Características Físicas del Aeródromo
Hemos decidido llevar a cabo una empresa que proporcione un servicio innovador como son los aviones con motores eléctricos. Estos aviones eléctricos ofrecen.
Transcripción de la presentación:

Yelken Octuri Como los pioneros de los orígenes de la aviación, Yelken Octuri, arquitecto de interiores del Airbus, imagina en sus horas perdidas máquinas futuristas, y.… ¡las fabrica! Es diplomadp en diseño por la Escuela Superior de Bellas Artes de Metz, y por la "De Monfort University" de Leicester, en el Reino Unido.

Este yate pasa de velero a avión gracias a sus velas retráctiles, y a sus mástiles convertibles en alas. Sus proprietarios lo utilizan actualemente en las costas de Omán. Un yate transformable en avión

El yate volante fue presentado junto a otros proyectos, en junio de 2010, en el Museo del Aire y del Espacio de París. Fue construido después.

El diseñador francés ha sido cosiderado por la revista Time como una de las personas más creativas del año 2011.

La versión buque tiene 46,2 metros de eslora y 27 de manga. La altura de los mástiles es de 40,6 metros. Un yate soberbio

La empresa Aérocoché, radicada en Salles-sur-Cérou (Tarn), fue la constructora de esta máquina asombrosa.

El yate tiene dos puentes. En el semipuente de proa se encuentra el puesto de mando.

El semipuente inferior contiene el salón principal, la cocina, un aseo y un pañol multiuso.

El piso del comedor del puente bajo está ligeramente por debajo del nivel del mar.

El puente alto contiene un salón panorámico,tres dormitorios y un cuarto de baño.

Los mástiles del yate se orientan individualmente para optimizar el aprovechamiento del viento. El trimarán dispone de veinte velas con una superficie de m²

Los propietarios son tres príncipes del Sultanato de Omán ( Aziz, Dawood y Hashim )

Para transformarse en hidroavión, las velas se adhieren a los mástiles.

Luego los mástiles se inclinan. Las velas se convierten en superficies portantes, y aparece el avión.

Version avión: Envergadura: 90,4 metros. Altura: 27,6 mètres. Motores : 4 « Nissen & Brasseur » con hélices dobles. Potencia: 4 x HP. Velocidad máxima: 360 km/h

Y así despega.

Al acercarse a la saturación las redes viarias y ferroviarias de Hamburgo, el ayuntamiento ha iniciado estudios de transportes aéreos para las zonas de gran densidad urbana. Unas torres de 278 metros serían los receptáculos para los aviones. A Programa"Aviones urbanos"

En las fases de despegue y aterrizaje, los 24 motores del A3.000 basculan poniéndose horizontales. El aparato se comporta entonces como un helicoóptero capaz de vuelo estacionario, giro sobre sí mismo, e incluso marcha atrás.

El avión tiene una envergadura de de 113 metros, una longitud de 84 metros, y 34 de altura. Capacidad : pasajeros Radio de acción : km. Velocidad máxima:380 km/h.

El proyecto reduce considerablemente el tiempo de acceso al centro de la ciudad, y desatasca las calles. Por otra parte, la ocupación de terreno es despreciable en comparación con la de los actuales aeropuertos. El primer vuelo comercial, previsto para octubre de 2017, unirá Hamburgo y Bremen.

Para poder apreciar la serenidad de la bahía de Tablazo enVénézuela, se ha abierto un concurso para la adquisición de un hidroavión de 4 plazas convertible en velero. Esta es la oferta de la empresa Aerocoché. El modelo " S4-sail-6P "

Las velas, montadas sobre rótulas, pueden adoptar diferentes grados de inclinación para adaptarse al viento. Tienen 17 metros de altura y una superficie vélica de 118 m²

Envergadura de las alas : 37,7 m. Autonomía a plena carga: 450 km.

Las 2 hélices están directamente montadas sobre la cola del avión y la toma de aire del motor se sitúa bajo la cabina

La cubierta deslizante permite la apertura complèta de la cabina. Los paneles laterales pueden ponerse horizontales, transformándose así en dos pequeñas plataformas.

Prototipo de oscilador de flagelos de alta frcuencia Este proyecto está incluido dentro de un conjunto de alternativas a las propulsiones tradicionales. La unión motor - flagelos fue concebida por el laboratoriode investigación " Cannac & Segonds "

El comandante Valérie De Lhom, piloto de pruebas. Envergadura: 21,4 m ; longitud:19,2 m ; altura:3,8 m Velocidad máxima: 940 km /h.

A pesar de su excepcional maniobrabilidad, el avión no será industrializado a causa de sus excesivas vibraciones.

Está pensado para realizar recorridos turísticos. Despega y aterriza sobre el agua. Será registrado como buque según el código de la Organización Marítima Internacional. El yate volante

El modelo aquí presentado tiene una capacidad de 40 pasajeros. También podría ser utilizado para el transporte aéreo de elementos industriales pesados o voluminosos.

El yate volante “flota” sobre un cochón de aire y está propulsado por 4 motores eléctricos a110 km / h.

Contrariamente al dirigible, carece de habitáculo exterior. La zona dédicada a los pasajeros es la totalidad de la envuelta. No es necesario interrumpir el espacio de la cabina con elementos estructurales. La rigidez se obtiene con presurización.

La parte superior contiene varias envueltas llenas de hélio. El casco inferior está lastrado con agua para obtener estabilidad. Puede volar a una altura entre 30 y 90 metros.

No necesita hangar. Reposa sobre el agua.

Los prototipos durante la fase de desarrollo se fabrican a 1/3 y 1/2 del tamaño previsto.

¡A volar!

La guinda del pastel Honeymoon Hairways presenta… su propulsor de naves espaciales para una luna de miel en ingravidez.

El " Honeymoon" contiene cinco cápsulas. Cada una se alquila a una pareja para un vuelo geostacionario de 48 horas de duración.

Las cápsulas himeneo-galactico-panorámicas son largadas a una altura de 200 km. Finalizado el tiempo de vuelo, se repliegan los paneles solares en forma de pétalos, y regresan en vuelo automático a la atmósfera terrestre.

¡De vuelta a casa! ( Un pequeño detalle: por ahora es solo ficción) Música : Brian Doerksen – « Creation calls »