Clostridium Tetani Andrea Valdes C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema óseo y muscular
Advertisements

Juan Carlos Gálvez Aramburu
Nueva influenza humana A H1N1
Desmayos y golpes de calor.
Descripción El tétanos es un desorden neurológico caracterizado por aumento del tono muscular y espamos. Enfermedad aguda inducida por una exotoxina.
Listería monocytogenes y Salmonella
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Bacterias.
Difteria Enfermedad bacteriana aguda que afecta principalmente las amígdalas, faringe, laringe, nariz y otras mucosas.
Historia Natural de la Enfermedad TETANOS
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
CRIPTOCOCOSIS.
Iram Arturo Chávez Garay
ENFERMEDADES BACTERIANAS
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
Conceptos Crisis convulsivas Traumatismos cerebrales
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
DR. RONALD SALAMANO SECCIÓN NEUROINFECTOLOGÍA INSTITUTO DE NEUROLOGÍA
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
Integrantes: Constanza Álvarez
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
EL SHOCK.
El asma.
LA TUBERCULOSIS.
BIOLOGIA HAMMES GARAVITO KATHERINE SUAREZ TOVAR 901 JOSE FELIX RESTREPO 2012.
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
La Hemofilia.
Trabajo de Parto ¿Qué es el trabajo de parto?
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
ENFERMEDADES REINO MONERA.
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
ANTRAX OCUPACIONAL Presentado por: Nazly Sanchez Paola Lopez
BACTERIAS QUE SE ADQUIEREN POR INOCULACIÓN
SINDROME DE ASPIRACION DE MECONIO
Julia Rosa Betancur Carolina Castaño Chica María Marcela Cantor María Eugenia Samboni.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
TETANOS PRESENTADO POR: LORENA GARAY DOCENTE: CLAUDIA SEGUANES
SISTEMA MUSCULAR EN EL HOMBRE
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
Enfermedades Reino mónera
4.1. CONCEPTOS DE PARASITISMO, PATOGENEIDAD Y VIRULENCIA
Una lesión es una alteración de las características morfológicas o estructurales de un organismo en cualquiera de sus niveles de organización producido.
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
Colegio José Félix Restrepo
“Los Riesgos Sanitarios”
LEPTOSPIROSIS.
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Género Clostridium..
Los animales.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
CRISTHIAN RENE NUÑEZ RODRIGUEZ
Tétanos DR.I.SELVARAJ I.R.M.S Sr.D.M.O/S.RAILWAY (On study leave)
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
HERIDAS.
Características generales del organismo
Los animales vertebrados
AGENTES BIOLOGICOS Los agentes biológicos están presentes en muchos sectores y, dado que en muy pocas ocasiones son visibles, no siempre se reconocen los.
Clostridium botulinum
ANTÍGENOS FEBRILES.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
ASMA Sistema Respiratorio Tarea: BIOL 2000
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Transcripción de la presentación:

Clostridium Tetani Andrea Valdes C

CARACTERISTICAS Es de forma bacilar, una bacteria anaeróbica que se tiñe Gram positiva en cultivos frescos, pero en cultivos establecidos, se tiñe Gram negativa . Durante el crecimiento vegetativo del organismo, no sobrevive en presencia de oxígeno, es sensitivo al calor y posee un flagelo que le provee con motilidad . A medida que la bacteria madura, desarrolla una endospora terminal, que le da al microorganismo su apariencia característica. Las esporas de C. tetani son extremadamente resistentes al calor y a la mayoría de los antisépticos. Estas esporas están ampliamente distribuidas en tierras fertilizadas y puede encontrarse también en la piel de humanos y en heroína contaminada.

Enfermedades que causa El tétanos es una enfermedad neurológica severa con contracturas musculares graves y dolorosas, provocada por la neurotoxina (tetanospasmina) de una bacteria, huésped habitual del intestino animal y humano, además de encontrarse en el suelo. El ingreso de este germen se da por acumulación de esporas en heridas o el cordón umbilical en el recién nacido, favoreciendo su reproducción y por ende, la enfermedad.

Vías de contagio. Las esporas tetánicas se introducen en el cuerpo, a través de una herida punzante contaminada con tierra, polvo de la calle o heces de animales o del hombre, o en desgarros o quemaduras.  A veces surgen tétanos post-quirúrgicos (contraídos en el quirófano o la sala de internación) No se transmite directamente de una persona a otra.

síntomas Esta es una enfermedad muy seria y se debe consultar inmediatamente con el Médico. El período de incubación del tétano oscila entre unos pocos días a meses. Mientras más corto es este período más severa será la enfermedad. El tétano generalizado se caracteriza por presentar como síntomas precoces la rigidez de mandíbula, la rigidez muscular en general, y, en particular, la rigidez de los músculos de la mímica facial (risa sardónica), rigidez de nuca que puede confundirse con meningitis, seguida de dolor de cabeza y garganta, irritabilidad, escalofríos y dificultad para tragar. Opistodomos causado por rigidez de los músculos vertebrales y anti gravitatorios; la rigidez de la musculatura abdominal pueden simular una peritonitis. Además presentan espasmos musculares que inicialmente son tónicos pero de alta frecuencia y luego se presenta la actividad clónica de baja frecuencia. En el tétano severo los espasmos pueden ocurrir con tal frecuencia que permite sospechar status epilépticos y pueden causar fractura de huesos largos y de la columna vertebral. Los espasmos pueden inducir daño muscular que pueden producir rabdomiolisis complicado con falla renal aguda. Los mismos pueden ser desencadenados por estímulos táctiles, olfativos, visuales y durante el sueño. La rigidez y espasmos de los músculos torácicos y respiratorios pueden dificultar la inhalación de oxígeno y llevar al enfermo a la asfixia.