Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la membrana plasmática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA.
Advertisements

La Célula Eucariota Leticia Rodríguez Alcolado.
OTRAS ORGANELAS.
TEMA 9 RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS
LA CELULA Y SUS ORGANELOS
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
Esquemas y microfotografías
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
TEMA 9 CITOPLASMA.
9 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
La célula Por: Omayra Colón.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
Célula; organización citoplasmática
Profesora:Cristina Acero Mamani
PEROXISOMAS.
La Célula Eucariota.
ORGANIZACIÓN CITOPLASMÁTICA
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
CÉLULA EUCARIOTA MODELO DE ORGANIZACIÓN
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
Identifica los organelos de esta célula animal
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
Células y Organelos celulares
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
Por: Wilfredo Santiago
Resumen de la clase anterior
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
Actividad introductoria
Célula: unidad de vida Docente:Luis Zárate Ampuero.
LA CÉLULA.
CÉLULA ESTRUCTURA Y FUNCIÒN CARMEN CORONA CORONA SANDRA SAITZ CEBALLOS
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault
Chapter 1 Biología celular.
Unidad fundamental de los seres vivos.
Organelos celulares..
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
¿descentralizando el poder?
Paredes celulares Las superficies exteriores de las plantas, hongos y algunos protistas tienen recubrimientos relativamente rígidos y sin vida que se llaman.
Estructura y Función de la Célula
La célula.
Células.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS CLASE Nº 4
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
ORGANELAS.
La célula NO VIVOS Partículas atómicas Átomo Moléculas Célula Órgano
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS CÉLULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE.
CÉLULA La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana.
La Célula Biología: 8° Karla Guzmán.
Célula Animal Célula vegetal.
Estructuras celulares (I)
Biology: Life on Earth (Audesirk)
CÉLULAS.
Organelos Celulares.
Las dos formas de celulas Todas las células comparten ciertas características: -Todos ellos están cerrados por una membrana. -Todos ellos utilizan el ADN.
Taller PSU Biología I Células eucariontes: células animales y vegetales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Transcripción de la presentación:

Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la membrana plasmática

Flagelos

Célula Eucarionte Compartimentalización Esqueleto interno Animales, plantas, hongos, protistas

Aislamiento de organelas

Núcleo: contiene el ADN

Retículo endoplasmático rugoso y liso modificación química de las proteínas, detoxificación, síntesis de esteroides, hidrólisis de glucógeno Modifica químicamente las proteínas recién sintetizadas en los ribosomas (proteólisis y glicosilaciones) y las distribuye al Golgi

Modifica proteínas que provienen del RE (glicosilaciones) y las distribuye a través de vesículas Aparato de Golgi Cada región contiene diferentes enzimas

Sistema de endomembranas Los lisosomas contienen enzimas hidrolíticas

Cómo se generan los lisosomas?

Las enzimas lisosomales se glicosilan en el RE (verde). Luego adquieren la manosa-6P (rojo) en Golgi y se unen al receptor de manosa-6P. La mayoría se dirige al lisosoma maduro (Lys). Una minoría es secretada y luego endocitada a través de los receptores para manosa 6P en la membrana celular

Energía? Mitocondria

Plástidos (vegetales) cloroplastos cromoplastos leucoplastos

Teoría endosimbiótica

Una función importante es la  oxidación (hidrólisis de ácidos grasos) También se especializan en llevar a cabo reacciones de oxidación de sustratos orgánicos utilizando oxígeno. Generan H 2 O 2 que utilizan para oxidar otros compuestos como fenoles, alcohol, formaldehído. El exceso de H 2 O 2 lo degradan con catalasas Importante en hígado y riñón donde detoxifican moléculas tóxicas como el etanol que entra en circulación. Peroxisomas

Citoesqueleto

Microfilamentos

Función: Movimiento: Ayudan a que parte o toda la célula se contraiga Endocitosis Fagocitosis Movimiento ameboide Estabilizan la forma de la célula

cilios flagelos Microtúbulos

Cuando los brazos de dineína usan ATP, los pares de microtúbulos se deslizan entre sí Función: andamiaje para movimento de estructuras (organelas, cromosomas) movimiento de la célula o fluído extracelular (cilios y flagelos)

Matriz extracelular En células de animales multicelulares Mantienen unidas las células de los tejidos Contribuye a las propiedades físicas del tejido Orienta los movimientos durante el desarrollo embrionario Comunicación entre células

Célula vegetal

Pared Celular: fibras de celulosa embebidas en otros polisacáridos y proteínas Provee sostén y limita su volumen Barrera frente a infecciones

Presión de turgencia que permite el mantenimiento de la rigidez del tejido Degradación de macromoléculas (medio ácido) y el reciclaje de sus componentes dentro de la célula Almacenamiento