INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROS CAMPOS DE LA IA.
Advertisements

Inteligencia artificial y sus aplicaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Historia de la Inteligencia Artificial
Tipos de Organización ... La organización de máquinas multiprocesadores más típicas son: Mesh Networks. Binary Tree Networks. Hypertree Networks. Pyramid.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SOFTWARE EDUCATIVO: Clasificación por su función
Unidad 1 Conceptos básicos de computación
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Computación PROGRAMACIÓN.
Inteligencia Artificial
Iván ventura presenta.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
DSOO - María Eugenia Valencia
Guia Diseño Robert Echeverria
Programación 1 Introducción
Inteligencia Artificial
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Lenguajes de programación
 Sistemas Expertos  ¿Qué es un sistema experto?  Los Sistemas Expertos, rama de la Inteligencia Artificial, son sistemas informáticos que simulan el.
Inteligencia artificial
PROGRAMACIÓN LÓGICA.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
MECs: OBSERVACIÓN Y VALORACIÓN Software Soporte lógico, constituye el sistema operacional y consta de un conjunto de programas que controlan la operación.
Fundamentos de Programación
Realidad virtual Integrantes: Segundo Agurto Cristian Venegas.
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Ida Leticia Berenice Alanís Verdugo Beatriz Elena Olivares Garza
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Características de un sistema operativo
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Inteligencia Artificial
Alumno: Nelson Domínguez, C.I.: Materia: Intr. A los Lenguajes de Programación Sección: SAIA Profesora: Olgamar Garrido CABUDARE, NOVIEMBRE 2010.
Introducción a los SOs.
ESC. SEC. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Programación Orientada a Objeto
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
Metodología de la programación
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Lenguajes de Programación
Fundamentos técnicos de la información Andrea Del Salto.
Software educativo German Eduardo cruz.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Software.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Elementos y tipos de sistemas operativos
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
Introducción a la Inteligencia Artificial
PARADIGMA Es un marco de referencia que impone reglas sobre cómo se deben hacer las cosas. CONCEPTO DE PARADIGMA DE PROGRAMACION colección de modelos conceptuales.
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
PROGRAMACIÓN LÓGICA ODERAY CUBILLA GUILLERMO SALAZAR KRYSTHELLE AGUILAR INSTITUTO TECNOLÓGICO BARÚ.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
UNIVERSIDAD DE MEXICO JHONATAN DE JESUS MONZON LOPEZ
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL “...los sistemas computacionales inteligentes son los que tratan de efectuar tareas que normalmente se asocian con el comportamiento humano inteligente, tales como, comprensión del lenguaje natural, aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas y otros similares.”

Definición de Inteligencia Artificial

Concepto La Inteligencia Artificial es una rama de la ciencia de la computación que estudia los fundamentos teóricos y prácticos del diseño de sistemas de computación “inteligentes”, esto es, sistemas que, exhiben características inteligentes del ser humano. El termino IA fue introducido por John MacCarthy(1956)

Maquina Inteligente La inteligencia de una máquina o un ser humano se ve reflejada en su capacidad de comunicarse efectivamente, lo cual requiere comprender los mensajes recibidos y poder generar nuevos mensajes concordantes con los anteriores. Si una máquina podía hacerse pasar por humano frente a un observador, entonces se la podía considerar inteligente. La inteligencia de una máquina o robot se ve reflejada en su capacidad de comunicarse.  En esencia sólo a través de una efectiva comunicación podemos determinar si nuestro interlocutor es inteligente o no.

Sistemas Inteligentes Un sistema inteligente es un programa de computación que reúne características y comportamientos asimilables al de la inteligencia humana o animal. Un sistema inteligente completo incluye "sentidos" que le permiten recibir información de su entorno. Puede actuar, y tiene una memoria para archivar el resultado de sus acciones. Tiene un objetivo e, inspeccionando su memoria, puede aprender de su experiencia. Aprende cómo lograr mejorar su rendimiento y eficiencia. Los sistemas inteligentes se caracterizan por su capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes, capacidad que todavía no logran cabalmente los sistemas artificiales La dificultad principal se encuentra en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje.

Sistemas Operacionales Los sistemas operacionales son fundamentales, pues son ellos que hacen la interfaz entre la máquina y el usuario, ejerciendo funciones importantes. Un sistema operacional tiene como funciones: Agendamiento de procesos - que permite la ejecución de aplicaciones ofreciendo soporte para las acciones. Gerenciamiento de la memoria - que permite el acceso seguro a las informaciones contenidas en la memoria del computador, cuando requisitado por los programas en ejecución. Sistema de archivos - que permite el almacenamiento de informaciones en el computador. Disponibilización de entrada y salida de datos - que permite que las informaciones puedan ser enviadas y recibidas en la red.

Diferencias Sistemas Inteligentes Sistemas de Procesamiento de Datos. Procesamiento simbólico (conocimiento) Estructura de control del programa es independiente del conocimiento (variando el conocimiento no cambia el programa). Respuestas satisfactorias son aceptadas Sistemas de Procesamiento de Datos. Procesamiento numérico ( datos) Estructura de control y conocimiento están integrados (variando el conocimiento cambia el programa). Solo se admite la mejor solución posible

Lenguajes de la Inteligencia Artificial - Características Sus estructuras de datos deben reflejar de una manera natural y conveniente, ciertas características de los elementos que el Programador de IA ve en el problema. En sus estructuras de control estos lenguajes deben tener características de multiprocesamiento y "demo" (es un proceso normalmente suspenso, a la espera de un hecho, y que es activado automáticamente en la ocurrencia de este). En el aspecto de ambiente de programación, los lenguajes de IA deben ser bastante interactivas, tener un buen editor (se puede crear un programa rápidamente) y finalmente tener facilidades interactivas de depuración (aciertos en el programa). Son adecuados para resolver problemas de pequeño porte a través del paradigma simbólico. Se puede usar cualquier otro lenguaje para construir SI.

Lenguajes de la Inteligencia Artificial - Tipos Lenguaje Scheme: es un lenguaje funcional (si bien impuro, ya que, por ejemplo, sus estructuras de datos no son inmutables) y un dialecto de Lisp. Su objetivo no es acumular un gran número de funcionalidades, sino evitar las debilidades y restricciones que hacen necesaria su adición. Lenguaje Prolog: es un lenguaje de programación lógico e interpretado. Sus programas se componen de cláusulas de Horn que constituyen reglas del tipo "modus ponendo ponens", es decir, "Si es verdad el antecedente, entonces es verdad el consecuente". No obstante, la forma de escribir las cláusulas de Horn es al contrario de lo habitual. Primero se escribe el consecuente y luego el antecedente. En Prolog no existen instrucciones de control. Su ejecución se basa en dos conceptos: la unificación y el backtracking.

Lenguajes de la Inteligencia Artificial - Tipos Lenguaje LISP: es un lenguaje funcional y simbólico, por lo que a diferencia de los estructurados y los Orientados a Objeto, no precisa declarar los tipos de las variables ni tampoco reservar memoria. Se pueden pasar funciones como parámetros a otras funciones. Es un lenguaje interpretado, no compilado, por lo que su interactividad es mucho más alta. Lenguaje IPL: lenguaje de procesamiento de información, orientado a listas, Newel 1960 Lenguaje SAIL: Lenguaje orientado a primitivas y al propósito general. Swinehart, 1971.

Aplicaciones en la Industria Robótica (tercera generación). Designación trabajador – máquina. Optimización de desperdicio Programación de tareas para células de fabricación Localización de facilidades Rutas óptimas Identificación de materiales Procesamiento de imágenes

Aplicaciones en el sector de servicios Diagnóstico de enfermedades Riesgos en créditos Juegos Selección de Proyectos Inversiones en Bolsas Realidad Virtual Minería de datos Auxilio a la toma de decisión