SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluar el efecto de un tratamiento (1)
Advertisements

Dr. Finlander Rosales Medico Oncólogo
Hospital Universitario Central de Asturias
Patología maligna mamaria infrecuente
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Integrantes: Cristina Ponce Esmeraldas Fernando Ramírez
IMC (kg/m2): Peso (kg)/ Talla (m)2 Índice de Masa Corporal (IMC)
Ca de próstata El cáncer de próstata es el desarrollo de células indiferenciadas (malignas) dentro de la próstata, más frecuentemente detectadas en.
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Problema de la medición en Psicología
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal Ricardo Ñanculef Alegría Universidad Técnica Federico Santa María.
Regresión Lineal Simple
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
Hidalgo A (1), Hernández D (1), Mollá M (2), Miralbell R (2)
Sergio esteban rojas negret
Dra. Figueroa T., Dr. Pastén J., Dr. Salamanca P., Dr. Saez D. Ints.Vargas E., Vega M. Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago,
ASOCIACIÓN CLÍNICA CON ANTICUERPOS ANTICENTRÓMERO
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA?
Nuevos factores de riesgo para el cáncer de mama
Hipótesis de trabajo La utilización de la ecografía como método complementario a la mamografía puede mejorar la detección precoz y estadificación de lesiones.
Métodos de calibración: regresión y correlación
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre.
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
gallbladder cancer in chile
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RIESGO DE MALIGNIZACIÓN DE LOS POLIPOS ENDOMETRIALES I Partera Tejero; JE Arjona Berral; E Velasco Sánchez;R Rodríguez Martín;
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES EN LA NEFROLITOTOMIA PERCUTÁNEA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD,
Material y Método Biopsias realizadas entre Total 243 pacientes 12 muestras. 6 por Lóbulo. Muestra Aleatoria.
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
ANÁLISIS DE LOS DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
USO DEL “ANÁLISIS DE VARIANZA UNA-VÍA”, PARA:
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
GISEL GORDILLO GONZÁLEZ, MD ESPECIALISTA GENÉTICA MÉDICA
Formulación de Hipótesis
Cáncer de próstata.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Análisis de los Datos Cuantitativos
Cáncer de próstata Patología especial Gestión i docente :
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Taller de manejo del PSA en HBP
ESTUDIO PROSPECTIVO Y RANDOMIZADO DEL VALOR DE LA INCLUSIÓN DEL PCA3 EN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNISTA DUAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA. RESULTADOS A LOS.
Estrategia de análisis Con introducción al análisis multivariante.
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
Métodos de investigación en la psicología clínica
PASOS COMPLEMENTARIOS. MUESTRA Lo primero que se tiene que plantear es el quiénes van a ser medidos, lo que corresponde a definir la unidad de análisis.
♂70, obstrucción urinaria
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
Estadística Conceptos Básicos.
Cáncer de próstata. Epidemiología Frecuencia: casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel) Mortalidad: muertes en USA en.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE TEMA INTRODUCCIÓN Determinar la ecuación de regresión sirve para: – Describir de manera concisa la relación entre variables.
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios
ESTADISTICA Y EDUCACIÓN JVSF Introducción ¿Quién utiliza la Estadística? Toma de Decisiones e Información Estadística en la Planificación y la Educación.
1 REGRESIÓN CON VARIABLES DICOTÓMICAS TEMA 1 (CONTINUACIÓN)
Relación entre malestar emocional y la disfunción subjetiva y objetiva Olga Umaran Alfageme, Fernando Hernández de Hita, Patricia Cordero Andrés, María.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
When and how to treat PIN
Transcripción de la presentación:

SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS CORRELACION ENTRE LA DENSIDAD DE PSA Y LA HISTOPATOLOGIA DE LAS BIOPSIAS POSITIVAS PARA CA PROSTATICO OBTENIDAS POR PUNCION. Moreno, M. . Arreaza, Y. Estrada, A. Salamanca, O. Rivas, E. Hernández, J. Pardo, J. Páez, A. García, D. Moreira, O. González, E. Parra, G. Aguilar, R.

INTRODUCCION Desde su introducción a finales de 1980, el PSA total se ha convertido en el biomarcador más ampliamente utilizado para el cribado del cáncer de próstata y seguimiento post tratamiento , siendo producido por células benignas y malignas de la próstata, se encuentra en una variabilidad continua normal, utilizando varias estrategias para aumentar el rendimiento en la detección del cáncer surge la Densidad de PSA (PSA sérico entre el volumen prostático), parámetro que ayuda a determinar la necesidad y probabilidad de realizar biopsias de próstata. El PSA difunde más a la circulación en células cancerosas de próstata que las con las células epiteliales benignas de próstata, a mayor densidad de PSA mayor riesgo de albergar cáncer. 5,6, reflejando el volumen de cáncer en la glándula que, a su vez, ha demostrado estar asociada con variables pronosticas 7 , habiendo escasez de datos de correlación con cáncer de próstata clínicamente significativo . Un trabajo reciente reporta resultados donde se afirma que el aumento de la densidad de PSA se asocia con una mayor proporción de hombres portadores de adenocarcinoma de próstata con una suma Gleason superior a 7 puntos.14 Lo que pone de nuevo en el tapete lo que es la evaluación cuidadosa del la densidad de PSA. .

OBJETIVOS: Determinar si el valor arrojado por el cálculo de la Densidad de PSA se correlaciona con los Hallazgos Histopatológicos grados de gleason, infiltración perineural, % de cáncer de la muestra, de las biopsias por punción que resultaron positivas para cáncer prostático en pacientes de la consulta de urología del Hospital Vargas de Caracas.

MATERIALES Y MÉTODOS: 25 pacientes masculinos con biopsias con diagnóstico histológico positivo para ca prostático fuero recolectadas desde Octubre del 2007 a Abril del 2008. revisión de los volúmenes prostáticos y PSA total registrado el día de la Biopsia por punción dirigida por US transrectal, revisión de los informes histopatológicos caracterizados por valores de escala del 1º gleason ,del 2º Gleason y su valor total, existencia de infiltración perineural, % de cáncer encontrado en la muestra, así como la existencia de tacto sospechoso. Se practicó un análisis estadístico descriptivo y análisis bivariante de coeficientes de regresión y de correlación de Pearson y Sperman. De acuerdo al paquete estadístico SPSS 17.0

RESULTADOS:

RESULTADOS:

RESULTADOS:

RESULTADOS:

RESULTADOS:

CONCLUSIONES: El PSAD y el Valor de gleason encontrado en la muestra correlacionan positivamente, a valores mayores del primero, mayor valor del la escala de gleason estableciendo un correlación exponencial con el PSAD. Situación reportada en otro trabajos donde plantean que a mayor densidad de PSA se dan hallazgos histopatológicos compatibles con mayor grado de Gleason.14 Mediciones de la densidad del Antígeno prostático específico pudieran ser útiles para ayudar a determinar la agresividad de cáncer de próstata clínicamente localizado.