Objetivos 2006 Internalizar y afianzar hábitos, rutinas y el funcionamiento propio del sistema escolar Desarrollar y afianzar la capacidad para realizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAP Cuadernos para el aula
Advertisements

Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
2012.
Qué hacer para que los hijos tengan éxito en la escuela
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
Trastornos Graves de Conducta
La Organización Del Trabajo En La Escuela Secundaria.
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Colegio Almenar del Maipo
Determinación de Prioridades
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
Educar en el Jardín Maternal
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
Bienvenidos a la reunión de padres de alumnos de 1er año. Febrero 2012.
COLEGIO PERUANO BRITÁNICO
 NOS PERMITE GENERAR DE MANERA ELECTRÓNICA EL PORTAFOLIO ACADÉMICO Y EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.  NOS AYUDA A CONSTRUIR DE MANERA ORGANIZADA O ESTRUCTURADA.
PRIMER CICLO CEIP Amelia Vega.
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
ACTIVIDADES DOCENTES DE INICIO BENDICIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PERSONAL.
Bienvenidos a Primer Grado Oficina de Orientación Cambridge College Lima.
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
HÁBITOS DE ESTUDIO E INICIO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
WELCOME TRANSITION PARENTS.
La alfabetización Literacy = alfabetización
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
REUNIÓN DE PADRES 1º AÑO NIVEL SECUNDARIO COLEGIO ALEMÁN “E. L
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Subdirección de Educación Primaria
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
Las Cuatro Prioridades a Nivel Nacional
OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTE CURSO Afianzar el aprendizaje de la lecto-escritura Tanto a través del área de Lengua como de Conocimiento del Medio.
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
Bienvenidos a la Séptima reunión de padres y apoderados Hora inicio: 19:00 Hora término: 20:00 Por favor, apagar celulares.
Colegio San José Reunión Inicial Padres 5º EP 2011_12 Reunión Inicial Padres 5º EP 2011_12 Juan Estévez Parrilla Fundación Educativa Doctrina Cristiana.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
R EUNIÓN DEL 2 º TRIMESTRE. GRUPOS En el trabajo: -Organización, atención, responsabilidad Aprendizajes : -Ortografía, grafía, comprensión lectora… ARCHIVADOR.
Indicaciones generales del Área de Comunicación Profesora Lucy Tenazoa Navarro.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
El CEREBRO Y AUTONOMÍA DE NUESTROS NIÑOS
COLEGIO BILINGÜE CLERMONT Preschool Section COLEGIO BILINGÜE CLERMONT Preschool Section
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
Escuela Primaria José de Treviño Quintanilla
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Prácticas de Crianza Positiva
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
INFORME PRIMER PERIODO 2015
Las normas.
¡¡Adolescencia y comienzo Primer Año!!
UPC Mesa redonda sobre doctorado Juan J. Navarro Jornades de Docència del DAC.
Departamento de Desarrollo Humano Formación de Familias Calasancias.
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Alfabetización 2do. ciclo
ELABORADO POR: ALEJANDRA BARRANCO CUEVAS
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
Bienvenida y presentación de maestros/ profesores. Bachillerato Internacional. Horario y descripción de la rutina (Gimnasia Cerebral y reunión de grupo).
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
HABITOS DE ESTUDIOS..
La comprensión de la lectura en el aprendizaje de las matemáticas. Una propuesta pedagógica Cecilia Cuesta C.
BIENVENIDOS. S EGUIMOS CRECIENDO ……….. ¡¡ PASAMOS A PRIMARIA!!!!!!  Una nueva etapa comienza, un peldaño más.  No es el primero, ni será el último.
 El reglamento escolar está formado por la serie de normas que establecen diferentes pautas de comportamiento y normas de convivencia en una escuela.
Transcripción de la presentación:

Objetivos 2006 Internalizar y afianzar hábitos, rutinas y el funcionamiento propio del sistema escolar Desarrollar y afianzar la capacidad para realizar esfuerzos

Tiempo Espacio Uniforme Mochila/cartuchera completas Cuaderno/ Libro/ Carpeta Agenda Internalizar y afianzar hábitos, rutinas y el funcionamiento propio del sistema escolar

Corrección Técnicas de estudio Pasos Resolver situaciones problemáticas Tarea Consignas Evaluaciones

Desarrollar y afianzar la capacidad para realizar esfuerzos Puntualidad Comida : modos cómo sentarse Prolijidad cuadernos Tarea Estudio Correcciones

¿Cómo son los alumnos de...? Emocional Académico

¿Cómo son los alumnos de...? 1er Año Cambio de Ciclo y Nivel Tiempo de adaptación Entusiasmo Ansiedad Miedo Menores del Ciclo Cambio en la forma de Trabajar Práctico Metodológico

¿Cómo son los alumnos de...? 1er Año Ingreso a 1er año - Peso Social y cultural Ansiedad Chicos Padres Docentes Alfabetizados: Fin de año Diferentes ritmos de trabajo

¿Cómo son los alumnos de...? 1er Año Cansancio - Mal Humor Consejos Paciencia Horario/ Descanso Juego

¿Cómo son los alumnos de...? 2do Año Año Tranquilo Seguridad Manejan sistemas NuméricoAlfabético Autonomía

¿Cómo son los alumnos de...? 2do Año Interés por el conocimiento Literatura Creatividad Peligro: Normativa del Lenguaje Investigación: mundo Social y Cultural

¿Cómo son los alumnos de...? 2do Año Consejos Considerar Inquietudes de los hijos Libros informativos y literarios

¿Cómo son los alumnos de...? 3er Año Consolidación de Sistemas numérico y alfabético Regularidades del Sistema Alfabético Año de escritura Intereses comunes Internalización de normas sociales: Responsabilidades

¿Cómo son los alumnos de...? 3er Año Identificación con Papá/ Mamá Leyes Moralistas Juegos reglados

¿Cómo son los alumnos de 3er Año Consejos Responsabilidades Actividades con Papá/ Mamá Juegos de mesa Leer Historias

Alumno Ausente Responsable de pedir la tarea

CONVIVENCIAS Días previos a la entrega de Catequesis

1ª Reconciliación: 3 de noviembre

Campamento 3º año a Jáuregui: en Noviembre Pernoctada de 2º año: fin de octubre