Encuentro Alimarket 2012 23 de Mayo de 2012 – David de la Calle Logística Externalización Internalización Claves para decidir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Advertisements

OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Herramientas Modernas de Gestión
OUTSOURCING Outsourcing, consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio.
PRODUCCIÓN.
LOGÍSTICA.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
CONTROL DE CALIDAD.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Evaluación de nuevas Tecnologías
Capacidad de producción
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Tema 2. Estrategia de Operaciones
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
© 2006 Hay Group, S.A.. Todos los derechos reservados Logotipo cliente Insertar a través del patrón Insertar una imagen del banco de imágenes para rellenar.
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
Calidad para la globalización
Pág. 1 | Presentación de UNIVEG Logistics Portugal2014.
DECISIONES DE CAPACIDAD
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
PLANEAMIENTO AGREGADO
PLAN DE NEGOCIOS OFERTA Y DEMANDA.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Análisis de riesgos y proceso de decisión. Balance y resultados: de la teoría a la realidad. La experiencia de Sol Meliá Christian Palomino.
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
AREA OPERATIVA.
Operadores Logísticos
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
INDICADORES DE GESTION
Curso: Gestión y organización de almacenes.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Profesora: Kinian Ojito Ramos
OUTSOURCING DE IMPRESION
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Índice de Rotación Indica el número de veces que un artículo o un conjunto de artículos se renueva a lo largo de un año o de un período determinado: Es.
GESTION DEL DISPONIBLE
business intelligence
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
TECNICAS DE ALMACENAJE I
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
Redes de valor.
Alejandro Hernández Andrés Rojas
Planificación de Sistemas de Información
Logística el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
¿Qué son los operadores logísticos?
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
La logística en la empresa
La estrategia de Operaciones
BPM | Intranet | Gestión Documental | Gestión de Contenidos | Comercio Online | Reglas de Negocio CORPORATIVO |
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Componentes de la logística Integrantes: GUTIERREZ ROJAS, LEONARDO CHECASACA COELLO, ALEJANDRA REMIGIO PINEDO, WILFREDO AMARO JACINTO, PABLO BRAVO ANGULO,
Transcripción de la presentación:

Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Logística Externalización Internalización Claves para decidir

2 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Índice Grupo Leche Pascual: Introducción Productos Magnitudes Logísticas La Externalización: Factores previos a considerar Claves para el análisis Modelo logístico GLP

3 Encuentro Alimarket 2012 Empresa Familiar 100% española. 822 Millones € de facturación Empleados puntos de venta 9 Centros de producción 21 delegaciones 750 Productos Introducción GLP

4 Encuentro Alimarket 2012 Introducción GLP Transporte Recogida Cisternas propias Camiones autónomos Proceso organizado y controlado por GLP Fabricas Almacenaje Producción GLP Gestión Interna Larga Distancia Camiones autónomos Proceso organizado y controlado por GLP Corta Distancia Delegaciones propias Repartidores Autónomos Proceso organizado y controlado por GLP

5 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Magnitudes Logísticas GLP DATOS CD 450 Camiones CD Palets Pedidos Plazo Servicio: 24h 21 delegaciones 100% Picking DATOS LD Camiones LD Palets Pedidos Plazo Servicio: 48h Nivel de servicio: 99,2% Plataforma Aranda: 130 cam/día; cajas/día

6 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Impacto en el Negocio Nivel de Eficiencia Alto Externalizar (si el partner nos da mayor valor añadido) Externalizar Reingeniería del Proceso Alto Bajo Internalizar Determinar el grado de contribución de la Función al Negocio – Core Bussiness Determinar el nivel de Eficiencia: know-how interno y capacidades. Conocimiento exhaustivo de la Función (dimensión técnica, coste integral) Externalización Factores previos a considerar

7 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Externalización o Internalización Claves para el análisis

8 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Claves de análisis Considerar y analizar el Coste Integral de la operación: Transporte Almacenamiento Manipulación Personal Estructura El objetivo debe ser incrementar la rentabilidad, aumentando los beneficios o reduciendo el capital.

9 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Claves de análisis Vinculado a la venta La subcontratación debería optimizar el proceso, y por tanto, reportar mejoras en los niveles de servicio. Una disminución del nivel de servicio implicaría pérdida de venta, por lo que la externalización debe aportar una igual o mejor satisfacción del cliente.

10 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Claves de análisis Internalizar Si disponemos de exceso de capacidad productiva en instalaciones o personal Externalizar No se dispone de instalaciones o recursos suficientes para satisfacer la demanda.

11 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Claves de análisis Internalizar Alto volumen = proceso eficiente Externalizar Bajo volumen = Necesidad de sinergias

12 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Claves de análisis Internalizar Los estándares de calidad son tan exigentes, que sólo puedes lograrlos con tu experiencia o tecnología. El aseguramiento de la calidad es un factor clave. Externalizar Los recursos tecnológicos o la experiencia son insuficientes para obtener la calidad necesaria. Si existen barreras legales.

13 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Claves de análisis Externalizar la ejecución; la gestión y el control se mantienen en interno. Necesidad de mantener recurso internos que gestionen y controlen la función externalizada. Definir medidas de cumplimiento y los sistemas de control necesarios para asegurar los compromisos (bonificaciones / penalizaciones)

14 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Modelo Logístico Grupo Leche Pascual Premisa básica: Maximización binomio Servicio - Coste Conclusiones últimos estudios : No hay disminución de los costes actuales globales. Decrementos de calidad de servicio en los parámetros actuales de GLP, 99.2% Ninguna innovación en los sistemas de trabajo actuales de GLP. Dicha falta de mejoras y el riesgo global asociado a una eventual migración del modelo a manos de un operador logístico no compensan los beneficios de externalización masiva asociados a la variabilización de costes.

15 Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Imposible es solo una opinión Muchas Gracias