Datos Generales Informaciones Relaciones Publicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paraguay 巴拉圭 课件制作:西语系0901 林瑛 指导老师:杜贺.
Advertisements

XII REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Argentina en el mundo y en América
BOLIVIA.
Joaquin, Benjamin Belen y Julieta
especialización en el Valle Central de Chile
San Luis Bases naturales.
Noreste POR: Victoria De Poli, Serena Terzolo, Santiago Coates, Nicolás Tahta.
Llanura Pampeana.
BÉLGICA Ismael González.
Características Naturales de Argentina
BECAS SOLIDARIAS ORURO - BOLIVIA. ¿Qué es esto? + Un proyecto de futuro basado en la Educación + Una ilusión/posibilidad de futuro para de.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
EUROPA ORIENTAL Y REGIÓN AUSTRALIANA
Portugal.
División política de B o l i v i a.
La geografía.
Conocemos primero el Perú, sus regiones y los departamentos.
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
Sierra de Alvares.
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
CANTÓN DE CORREDORES.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
El caribe Sra. Ward.
PUEBLOS DEL ORIENTE BOLIVIANO
BOLIVIA Informaciaones generales - Historia - Geografica Economía
BOLIVIA.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
Benigna Marrero Maestra: Mrs. De Jesús
Semana Santa. ViajesBojorquez.com le ofrece una amplia gama de servicios turísticos para asegurarle unas vacaciones seguras y reconfortantes. Encuentre.
Destinos turísticos Para su descanso y su felicidad…
ASIGNATURA: HISTORIA ECONOMICA
Castilla-La Mancha.
Zacatecas La palabra Zacatecas proviene del Nahúatl "Zacate" y "co", que significa: "Lugar donde abunda el zacate"
Lugares turísticos Guatemala.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Segunda región de Antofagasta
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
MARIA NATALIA CORZO LILIANA RAMIREZ.  VALLE. VALLE.  SANTANDER. SANTANDER.  HUILA HUILA  BOGOTA BOGOTA  NORTE DE SANTADER. NORTE DE SANTADER.
Monterrey, Capital de nuevo León
Por: Verónica Gutiérrez
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
Sus provincias argentina.
PROVINCIAS DE ARGENTINA
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
Provincias de argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS Integrantes : Joana Messina y Maria Sol Neder.
Provincias de la Argentina.
Provincias de Argentina ❤
Nombres: Lizandro Fuentes Angelo Mercado Cuarso:Cuarto Medio C.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
De: Lucas, Sofia E., Valentina y Tomas Dellanoy
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA   Estado q se encuentra en Asia occidental, en el norte de la península arábica, que limita al norte con Turquía e Irán, al sur con.
REGION LIMA.
Academia Nacional de Bomberos Departamento de Incendios Forestales.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
Lautaro Giobbi; Julián Plaksin; Francisco Peña
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
Presentación Nº 1 Profesora: Mariana Mendonça. N E A.
Transcripción de la presentación:

Datos Generales Informaciones Relaciones Publicas

El departamento de Tarija está ubicado al sur de Bolivia; limita al norte con el departamento de Chuquisaca, al sur con la República Argentina, al este con la República del Paraguay y al oeste con los departamentos de Chuiquisaca y Potosí.

Tarija está dividido políticamente en seis provincias que son: Cercado, Aniceto Arce, José María Avilés, Francisco O’connor, Gran Chaco y Eustaquio Méndez. Tarija es la capital de la provincia Cercado.

El departamento de Tarija tiene una población de 391.226 habitantes. El porcentaje de habitantes en el área urbana es de 63%, en el área rural es del 36.67%. La población en su mayoría son de origen mestizo o chapaco que tiene presencia en todo el departamento, ocupando un 55% del total de la población, un 20% de los habitantes es procedente del área rural, el restante 25% es gente migrante del interior y exterior del país. La población se caracteriza por la predominancia del empleo del idioma castellano, siendo menos del 10% de la población total tarijeña que habla quechua y menos del 2% que habla aymará. La extensión territorial de la ciudad capital es de 37623 Km.; por lo que ocupa el 3 % del territorio nacional. La capital está ubicada entre los paralelos 20 50’ y 22 50’de latitud sur, y los meridianos 62 15’ a 65 20’ de longitud oeste con una altura de 1859 msnm.

HISTORIA Tarija fue fundada el 4 de julio de 1574 por el capitán don Luis de Fuentes y Vargas, debido a una orden del Virrey Francisco de Toledo, su primer nombre fue "Villa de San Bernardo de Tarixa", y su principal objetivo era defender a los españoles e indios vasallos del Rey de los ataques de los indios chiriguanos. Al poco tiempo de fundada, se constituyo el primer Cabildo con los vecinos más notables, encabezados por el mencionado capitán.

Los primeros habitantes fueron los "Tomatas", muy semejantes a nuestros "Chapacos", blancoides, altos, robustos, jinetes y hospitalarios. Durante la guerra de la independencia, el 15 de abril de 1817 se llevó a cabo la batalla de La Tablada, que es la victoria más significativa de los guerrilleros tarijeños contra las fuerzas españolas, por lo que esa fecha se celebra como efemérides departamental. Entre los héroes de aquellas épicas jornadas podemos citar al oriundo Méndez "El Moto", a Rojas, Avilés, Mendieta y los hermanos León. Tarija es rica en Folklore y costumbres tradicionales, y existen diferencias radicales en cada una de sus provincias. La tradicional generosidad de sus habitantes ofrece a turistas nacionales y extranjeros, tanto en la ciudad como en el campo, la más cordial y cariñosa acogida.

La temperatura es muy agradable ya que el clima es templado y cálido con inviernos y otoños secos, en determinadas épocas se presentan los intermitentes surazos que bajan la temperatura hasta 2 C. En Verano se producen precipitaciones abundantes. La temperatura media anual es de 18 C., la temperatura máxima media es de 26.4  C. y la temperatura mínima media es de 9.6 C. La humedad relativa anual registrada en la ciudad de Tarija es del 61 %.

Fuente: SENAMHI Estación El Tejar

ASPECTO SOCIOECONÓMICO Agricultura: El departamento de Tarija produce papa, quinua y oca, en la zona fría del oeste; maíz, trigo, cebada y una variedad de frutas; es particularmente importante el cultivo de la vid. En las regiones cálidas del departamento se produce tabaco, caña de azúcar, trigo, algodón y ajo entre otros. Ganadería: Ofrece campos aptos para la ganadería, sea ésta bovina, porcina, ovina, equina y caprina. Minería: Tarija produce yacimientos de petróleo y gas natural, también existen en el departamento yacimientos de materiales radioactivos. Pesca: La pesca es fuente de ingresos importantes. Entre las especies más importantes de peces comerciales que existen en el río Pilcomayo podemos citar: el sábalo, surubí, dorado, bagre, etc.

GRUPOS ÉTNICOS Los primitivos grupos étnicos que habitaron son: las tribus selvícolas de los Tobas, Matacos, Chulupis, Caicuris y Chiriguanos que sujetaron a las legiones del inca. Actualmente el grupo de los Matacos conserva su vestimenta tradicional, costumbres y técnicas para elaborar artesanía.