Dr. José Carnot Uria Servicio de Hematología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Jaime Alberto Bueso Lara jueves, 23 de marzo de 2017
Advertisements

Dr. David Gómez Almaguer
MIELOMA. RADIOTERAPIA EN EL MIELOMA MULTIPLE, LA RADIOTERAPIA JUEGA UN DOBLE PAPEL: ACONDICIONAMIENTO PARA EL TRASPLANTE PALIATIVO: ANTIALGICO DESCOMPRESIVO.
Copyright © Treviño-Quintanilla LE, Treviño-Rangel L, Treviño-Salinas MB, Uriegas-Alejandro A, Valdez-Flores JL, Valdez-Leza CE, Valdez- Ramírez MA, Vázquez-Ayala.
Leucemia Linfática Aguda
Síndromes Mielodisplásicos
Síndromes Mielodisplásicos
HEMATOPOYESIS NORMAL Desde el cuarto mes de vida se realiza en la médula ósea. A los 18 años esta limitada a vértebras, costillas, esternón, cráneo, pelvis.
LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Evolución Clínica de las Leucemias en el Síndrome de Down (SD)
103-MIR 00: En los últimos años se han logrado sintetizar mediante técnicas de ingeniería genética, factores de crecimiento hematopoyéticos recombinantes,
Transplante de médula ósea.
¿QUIÉN PUEDE SER DONANTE DE MÉDULA?
LEUCEMIAS AGUDAS.
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA
1. Cuáles son los factores de riesgo trombótico y hemorrágico más relevantes en los pacientes sometidos a un trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos.
Trasplante de células madre hematopoyéticas
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Samantha Torres Sánchez Luis Damián Rodríguez Alcocer
Lic. Silvia Garcia de Camacho
TRATAMIENTO DE LOS TUMORES TROFOBLÁSTICOS
Tratamiento El tratamiento puede demorarse una a varias semanas tras la biopsia para poder realizar una evaluación exhaustiva de la posible extensión metastásica.
Quimioterapias Clasificación-Uso en hematología
Unidad de TPH Hospital Regional Universitario “Reina Sofía”
Jaime Sanz Servicio de Hematología y Hemoterapia
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
Recaída en el sistema nervioso central en leucemia mieloblástica aguda
Dra giovannini Dra NOTARPASCUALE NOVIEMBRE 2014.
Ministerio de Salud Pública Instituto de Hematología e Inmunología CÉLULAS MADRE Pasado, presente y futuro en el IHI Dr. P. Hernández Noviembre del 2006.
Opciones Terapéuticas en Pacientes con LMA en Recaída Post Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Jaime Sanz Servicio de Hematología y Hemoterapia.
Cáncer en la sangre “leucemia”
Diagnóstico inmunológico de las leucemias linfoides agudas
Autotrasplante de progenitores hematopoyéticos en adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión completa. Experiencia de un solo centro.
Leucemias Desarrollo y avances en el Instituto de Hematología e Inmunología y repercusión nacional.
ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS
TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMOPOYÉTICOS DE SANGRE PERIFÉRICA (TASPE) EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SIDA Y LINFOMA ASOCIADO REVISIÓN DE 31.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
Síndromes Mielodisplásicos
LEUCEMIAS AGUDAS.
Ética medica con tratamiento de células madre
Trasplantes.
APLASIA MEDULAR Y ERITROBLASTOPENIAS
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para trasplante de células.
EFECTOS BIOLÓGICOS Autor: Kassan ..
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
LEUCEMIAS AGUDAS CLASIFICACION.
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para trasplante de células.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1508.
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para transplante de células.
Evaluación económica del uso de Plerixafor junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para trasplante de células.
1. Los valores normales de plaquetas son: millones/mm3
HEMOCOMPONENTES.
Galán Y, Blanco A, Martín F de P, Guerrero AR ,Recio A, Noguerol P.
Síndromes Mielodisplásicos: Como lo diagnosticamos y tratamos
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para transplante, de células.
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para transplante de células.
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Alumno: Balbuena Carrillo, Juan Osvaldo
Trasplante de médula ósea en esclerosis múltiple.
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
ENERO Tiene predominio en la infancia. Tiene una mayor tasa de curación.
¿Qué es la médula ósea? TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA Es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos. En ella están las células madre o progenitores.
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
Transcripción de la presentación:

Algunas experiencias en el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en Cuba Dr. José Carnot Uria Servicio de Hematología Hospital universitario General “Calixto García” Hospital CQ “Hermanos Ameijeiras”

TCPH en Cuba UNIDADES EN FUNCIONAMIENTO Se encuentran en funcionamiento 4 unidades, 3 en Ciudad de La Habana (HHA, IHI y CIMEQ) y 1 en Villa Clara, HHA: realiza autólogo y alogénico en adultos IHI: autólogo y alogénico en niños. Ocasionalmente adultos CIMEQ ; fundamentalmente alogénico en adultos Villa Clara: autólogo en adultos.

TCPH en Cuba 1985 - 2003

TCPH en Cuba

TCPH en Cuba

TCPH en Cuba

HHA: 131 trasplante de CPH TIPOS DE TRASPLANTE Autólogo: 92 Alogénico: 38 Convencional relacionado: 29 “Minitrasplante” relacionado: 5 No relacionado: 4 Isogénico: 1 FUENTE DE CPH Médula ósea: 107 Sangre periférica: 25

HHA : principales experiencias Trasplante autólogo (MO y SP) sin criopreservación Ventaja: reducción de costos, factibilidad Desventaja: limitación en los tratamientos condicionantes Uso “tardío” de FEC postrasplante Medula ósea “estimulada” vs SP

TCPH autólogo sin criopreservación Total de pacientes: 92 (39:; 53:) Seguimiento: 1 – 184 meses Edad : 32 años (16 – 58) DIAGNOSTICO LNH: 36 E. Hodgkin: 17 LMA: 24 LLA: 9 AR: 2 Otros tumores: 4

TCPH autólogo sin criopreservación FUENTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS Médula ósea: 73 Sangre periférica: 19

MO “ESTIMULADA” MO CONVENCIONAL Día – 6 Dia – 5 Día - 4 FEC x 1 dosis Extracción de MO Quimioterapia Día - 2 Extracción de MO Quimioterapia Día - 1 Radioterapia Día - 1 Radioterapia Día 0 Radioterapia Infusión de MO Día 0 Radioterapia Infusión de MO

SANGRE PERIFÉRICA Día – 7 FEC x 1 dosis Dia – 6 FEC x 2 dosis Día – 5 Leucoféresis SANGRE PERIFÉRICA Día - 2 Leucoféresis GV Quimioterapia Día - 1 Radioterapia Día 0 Radioterapia Infusión de Leucoféresis

TCPH autólogo : esquemas de acondicionamiento Ciclofosfamida (Cfm) + Irradiación corporal total (ICT) : 40 pacientes Cfm + VP16 + ICT: 32 pacientes Cfm + VP16 + BcNU : 8 pacientes Cfm + VP16 + Arabinosido de Citosina: 4 pacientes Otros esquemas: 8 pacientes

TCPH autólogo : extracción de médula ósea (73 pacientes) Medula extraída (ml): media 1,080 ml rango 705 – 1575 ml de médula x kg: media 16.8 ml rango 9.6 – 24.9 No de células x 108 x kg: media 2.7 rango 0.69 – 8.8

TCPH autólogo : recolección de CPH de sangre periférica (19 pacientes) Volumen de sangre procesada por paciente: media 31.5 L (16 – 45) No de Volumen Sanguíneo procesado por paciente: media 5.8 (4.5 – 7.8) Células mononucleares x 108 x kg del paciente: media 4.7 (1.62 – 7.8) Células CD34+ x 106 x kg del paciente: media 2.4(1.05 – 5.2)

TCPH autólogo médula ósea: recuperación granulopoyética Días en alcanzar > 0.5 granulocitos/109/L Pacientes (n = 49) sin FEC postinfusión media 17 días (11 – 34) Pacientes (n = 18) con FEC postinfusión media 15 días (11 – 23) Pacientes (n = 6) con MO estimulada media 12 días (11 – 14)

TCPH autólogo médula ósea: recuperación megacariopoyética Días en alcanzar > 20 plaquetas /109/L Pacientes (n = 67) sin estimular la MO media 19.5 (9 – 62) Pacientes (n = 6) con MO estimulada media 17 (14 – 37)

TCPH autólogo CP de sangre periférica: recuperación hematopoyética Días en alcanzar > 0.5 granulocitos/109/L media 11 días (9 – 18) Días en alcanzar > 20 plaquetas /109/L media 14 días (7 – 39)

TCPH autólogo : mortalidad Total de fallecidos: 46 RECAIDA: 30 (65%) OTRAS CAUSAS: 9 (20%) MUERTE PRECOZ (1 – 30 DÍAS): 7(15%)

TCPH autólogo : mortalidad precoz 8% del total de pacientes trasplantados 15% del total de los fallecidos Sepsis neutropénica:2 Hemorragia del SNC: 2 E. venooclusiva hepática: 2 Tromboembolismo pulmonar : 1

TCPH autólogo en infomas No Hodgkin Pacientes: 36 Tiempo de observación: 1 – 184 meses SLE a los 37 meses: 77%

TCPH autólogo en enfermedad de Hodgkin Pacientes: 17 Tiempo de observación: 1 – 144 meses SLE a los 31 meses: 51%

TCPH autólogo en leucosis mieloide aguda (LMA) Pacientes: 24 Tiempo de observación: 1 – 183 meses SLE a los 76 meses: 30 %

TCPH autólogo en leucosis linfoide aguda (LLA) Pacientes: 9 Tiempo de observación: 1 – 175 meses SLE a los 8 meses: 61%