Manejo del paciente con hemorragia digestiva baja F Junquera Servicio Ap. Digestivo Corporación Parc Taulí Sabadell, Junio 2011
Lanas, Am J Gastroenterol. 2010 Concepto Hemorragia digestiva baja: a aquella que se origina en lesiones situadas distalmente al ligamento de Treitz. Epidemiología: HDA HD 20--- 30 pacientes /100.000 hab. año 20% Lanas, Am J Gastroenterol. 2010
Clínica Melenas Rectorragia Hematoquecia Sangre: roja rutilante roja oscura negra, alquitranada Colon izdo,recto Alto= transito rápido EGD/ ID/ colon ID/ colon
HD baja Anamnesis Analítica Exploración física HD moderada HD leve + ANORECTAL HD leve HD moderada HD grave
HD baja Anamnesis Analítica Exploración física HD moderada HD leve + ANORECTAL HD moderada HD leve HD grave TAs < 100 mm Hg FC >100 p/x’ Palidez, sud. fría, Estupor , coma 2 ó +criterios
H Digestiva baja: ¿ Por qué? Anamnesis Clínica: Intervencionismo: - polipectomía Hº de irradiación pélvica Prótesis aórtica abdominal Fármacos: Antiagregantes Anticoagulantes
Telangiect., masa abdominal, isquemia perif. Anamnesis HD baja Exploración física TA, FC + ANORECTAL Masa rectal Fisura, Fístula, hemorroides Equímosis, Telangiect., masa abdominal, isquemia perif.
Procedimientos DX (1)
Procedimientos DX (2)
Causas más frecuentes de hemorragia digestiva baja Niños Adolescentes Adultos Ancianos (> 65 años) Div de Meckel Enf. inflamatoria (colitis ulcerosa - enf. de Crohn) Enf. diverticular de colon Pólipos juveniles Enf. inflamatoria (colitis ulcerosa) Angiodisplasia Cáncer colorrectal Reduplicación intestinal F. Tifoidea Pat benigna anorectal Cáncer colorrectal Malformaciones vascular Malformaciones vasculares C. infecciosa Angiodisplasia 90% origen colónico 10% origen ID
HD intestino delgado (10%)
Colonoscopia Exploración princeps Capacidad Dx y Tto IMP: -preparación excelente. ¿ Cuándo? 24h—H Grave
Colonoscopia
Arteriografía mesentérica Indicación: hemorragia masiva + no se consigue estab hemodinam. pese a fluidoterapia Dx: sens. < colonoscopia Terapeútica. COMPL 9%
AngioTC
Cápsula endoscópica HD origen oculto +eficacia:<48h tipo sangrado es activo Capsula>angioTAC Cápsul>arteriografía Capsula = enterosc intraoperatoria
Cápsula endoscópica HD origen oculto +eficacia:<48h tipo sangrado es activo Capsula>angioTAC Cápsul>arteriografía Limitación : No capacidad terapeútica.
Cápsula y Enteroscopia son técnicas complementarias CE/ Enteroscopia Cápsula y Enteroscopia son técnicas complementarias
Ingreso hospitalario Urgencias HDB - Inestabilidad hemodinámica NO - Necesidad de transfusión - Patología grave asociada - Hemorragia persistente - Uso de AAS / anticoagulantes - Dolor abdominal o peritonismo NO SI Médico de cabecera Colonoscopia Ingreso
Papel del Medico de cabecera HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA SIGNOS DE ORGANICIDAD Y/O ANTEC. FAMILIARS PERSONALES DE CCR SI NO PATOLOGIA ANAL (HEMORROIDES, FISURA) SOSPECHA EII SOSPECHA NEOPLASIA CIRCUIT DIAGNOSTIC RAPID CCR TRACTAMENT ESPECÍFIC0 DERIVACIÓ ESPECIALISTA COLONOSCOPIA NO resp. CCR: càncer colorectal MII: malaltia inflamatoria intestinal
Estabilidad hemodinámica HD Baja Anamnesis ¿Es grave? EF + tacto rectal HD no grave HD grave Estabilidad hemodinámica Fluidoterapia Trasfusión hemoderivados No Cese del sangrado 90-95% GAS / Arteriografía Proced dx
Hemorragia digestiva baja Arteriografía mesentérica Planta UCI Clínica Exp física Analítica Reposición volemia HD leve/moderada HD grave Colonoscopia -Gastroscopia No diagnóstica Estabilidad hemodinámica No estabilidad hemodinámica Edad <40 años Edad>40 años Arteriografía mesentérica AngioTAC Gammagrafía con 99Tc No diagnóstica Diagnóstica Cápsula endoscópica Enteroscopia/ AngioTC (-) Laparotomía y enteroscopia intraoperatoria
Procedimiento dx Farmacológico Endoscópico Angiográfico Quirúrgico Antibioticos Salicilatos Corticoides Inmunomod. Terapias biológicas Inyección Térmico Clips Vasoconstrictor Embolización Sutura Resección