Manejo del paciente con hemorragia digestiva baja

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
Advertisements

Hemorragia Digestiva Alta.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA 11/09/13
Enfermedad Diverticular de Colon.
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
XXIII Curso de Actualización en Patología Digestiva
EFICACIA DEL TEST INMUNOLÓGICO DE SANGRE OCULTA EN HECES (OC-LIGHT®)
Reunión de la Sociedad Canaria de Patología Digestiva
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA Concepto y diagnóstico endoscópico
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
TRATAMIENTO DE HDB ACTIVA MEDIANTE EMBOLIZACIÓN
Hemorragia del Intestino Delgado
Diagnóstico de la hemorragia digestiva de origen oscuro.
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
MANEJO DE HEMORRAGIA POSTOPERATORIA TRAS DUODENOPANCREATECTOMÍA
Divertículos yeyunales como HDB de origen oscuro
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
Sangrado digestivo bajo
PREGUNTAS DIGESTIVO, HÍGADO, PÁNCREAS Y CIRUGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA BAJA.
SANGRADO DIGESTIVO DR. HECTOR LUIS HERNANDEZ BRICEÑO
Abdomen agudo de tipo perforativo:
CASO CLÍNICO Se trata de un varón de 21 años sin antecedentes personales de interés. Niega hábitos tóxicos. Consulta en Ateción Primaria por epigastralgia,
Abdomen Agudo en el Lactante
COLONOSCOPIA EN SANGRADO DIGESTIVO BAJO
Cápsula Endoscópica en la Hemorragia Digestiva de Origen Oscuro
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
INSUFICIENCIA VASCULAR MESENTÉRICA NATALIA ARCE RAMIREZ JULIA ROSA BETANCUR LEZCANO MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLO.
CUANDO SOSPECHAR UN CANCER DE COLON
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
CASO CLÍNICO 1 Varón 70 años
Samanta Alarcón Salas R3CG
Dra.Mcarmen Navarro D.U.E:Vanessa Obea hemoptisis.
Perdida sanguínea en cualquier porción del tracto digestivo.
Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica en Gastroenterología
Complicaciones U. Peptica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica.
HDB DR GUILLERMO PAVON.
 Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año  Localización: HDA : 80%/HDB: 20%  Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica.
Existen distintas técnicas para determinar el origen de la hemorragia:
HEMORRAGIA DE VIAS DIGESTIVAS
CASO Nº 3.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
HEMORRAGIA DIGESTIVA carmen zueco CHUVI - H.XERAL -VIGO
 Mujer de 77 años que acude a urgencias por cuadro de dolor epigástrico de 30 minutos de duración, junto con sensación disneica. Esta mañana deposición.
LOGO SANGRADO DIGESTIVO BAJO DRA. MISDRIALIS MARTÌNEZ ROMERO.
Semiario 7. Melenas y Rectorragia
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
TERCER WHORKSHOP FORO OSLER Casilda Llácer Pérez Málaga 28 Noviembre 2013.
HALLAZGOS QUIRÚRGICOS INESPERADOS EN CIRUGÍA
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Hemorragia Digestiva Alta
¿SE TRATA DE UNA HEMORRAGIA ALTA O BAJA?
I. Métodos de inyección El primer mecanismo de hemostasis es meramente compresivo y posteriormente, según la sustancia empleada, tendrá un efecto vasoconstrictor,
Enteroscopio de doble balón
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
S ANGRADO D IGESTIVO B AJO. D EFINICION (SDB) Sangrado originado en lesiones debajo de ligamento de Treitz Melena o rectorragia o solo sangre oculta +
Seguridad en la atención del sangrado digestivo bajo Dr. Lázaro Antonio Arango Molano Coordinador Gastroenterología Clínico Quirúrgica U. Caldas. Unión.
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
GRUPO A GRUPO B SINTOMAS Dolor abdominal 14,8% (n=4) 37,5%(n=18) Dolor en HD 18,5% (n=5) 10,4%(n=5) Ambos33,3% 47,9% 47,9% SIGNOSHemorragia 14,8% (n=4)
Hemorragia digestiva baja
Patología Digestiva en Atención Primaria
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA J CARLOS MOYEDA F. GASTROENTEROLOGIA.
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA Zurisaday Sigala Fierro Gpo: 7-9 Gastroenterología Dr.
Transcripción de la presentación:

Manejo del paciente con hemorragia digestiva baja F Junquera Servicio Ap. Digestivo Corporación Parc Taulí Sabadell, Junio 2011

Lanas, Am J Gastroenterol. 2010 Concepto Hemorragia digestiva baja: a aquella que se origina en lesiones situadas distalmente al ligamento de Treitz. Epidemiología: HDA HD 20--- 30 pacientes /100.000 hab. año 20% Lanas, Am J Gastroenterol. 2010

Clínica Melenas Rectorragia Hematoquecia Sangre: roja rutilante roja oscura negra, alquitranada Colon izdo,recto Alto= transito rápido EGD/ ID/ colon ID/ colon

HD baja Anamnesis Analítica Exploración física HD moderada HD leve + ANORECTAL HD leve HD moderada HD grave

HD baja Anamnesis Analítica Exploración física HD moderada HD leve + ANORECTAL HD moderada HD leve HD grave TAs < 100 mm Hg FC >100 p/x’ Palidez, sud. fría, Estupor , coma 2 ó +criterios

H Digestiva baja: ¿ Por qué? Anamnesis Clínica: Intervencionismo: - polipectomía Hº de irradiación pélvica Prótesis aórtica abdominal Fármacos: Antiagregantes Anticoagulantes

Telangiect., masa abdominal, isquemia perif. Anamnesis HD baja Exploración física TA, FC + ANORECTAL Masa rectal Fisura, Fístula, hemorroides Equímosis, Telangiect., masa abdominal, isquemia perif.

Procedimientos DX (1)

Procedimientos DX (2)

Causas más frecuentes de hemorragia digestiva baja Niños Adolescentes Adultos Ancianos (> 65 años) Div de Meckel Enf. inflamatoria (colitis ulcerosa - enf. de Crohn) Enf. diverticular de colon Pólipos juveniles Enf. inflamatoria (colitis ulcerosa) Angiodisplasia Cáncer colorrectal Reduplicación intestinal F. Tifoidea Pat benigna anorectal Cáncer colorrectal Malformaciones vascular Malformaciones vasculares C. infecciosa Angiodisplasia 90% origen colónico 10% origen ID

HD intestino delgado (10%)

Colonoscopia Exploración princeps Capacidad Dx y Tto IMP: -preparación excelente. ¿ Cuándo? 24h—H Grave

Colonoscopia

Arteriografía mesentérica Indicación: hemorragia masiva + no se consigue estab hemodinam. pese a fluidoterapia Dx: sens. < colonoscopia Terapeútica. COMPL 9%

AngioTC

Cápsula endoscópica HD origen oculto +eficacia:<48h tipo sangrado es activo Capsula>angioTAC Cápsul>arteriografía Capsula = enterosc intraoperatoria

Cápsula endoscópica HD origen oculto +eficacia:<48h tipo sangrado es activo Capsula>angioTAC Cápsul>arteriografía Limitación : No capacidad terapeútica.

Cápsula y Enteroscopia son técnicas complementarias CE/ Enteroscopia Cápsula y Enteroscopia son técnicas complementarias

Ingreso hospitalario Urgencias HDB - Inestabilidad hemodinámica NO - Necesidad de transfusión - Patología grave asociada - Hemorragia persistente - Uso de AAS / anticoagulantes - Dolor abdominal o peritonismo NO SI Médico de cabecera Colonoscopia Ingreso

Papel del Medico de cabecera HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA SIGNOS DE ORGANICIDAD Y/O ANTEC. FAMILIARS PERSONALES DE CCR SI NO PATOLOGIA ANAL (HEMORROIDES, FISURA) SOSPECHA EII SOSPECHA NEOPLASIA CIRCUIT DIAGNOSTIC RAPID CCR TRACTAMENT ESPECÍFIC0 DERIVACIÓ ESPECIALISTA COLONOSCOPIA NO resp. CCR: càncer colorectal MII: malaltia inflamatoria intestinal

Estabilidad hemodinámica HD Baja Anamnesis ¿Es grave? EF + tacto rectal HD no grave HD grave Estabilidad hemodinámica Fluidoterapia Trasfusión hemoderivados No Cese del sangrado 90-95% GAS / Arteriografía Proced dx

Hemorragia digestiva baja Arteriografía mesentérica Planta UCI Clínica Exp física Analítica Reposición volemia HD leve/moderada HD grave Colonoscopia -Gastroscopia No diagnóstica Estabilidad hemodinámica No estabilidad hemodinámica Edad <40 años Edad>40 años Arteriografía mesentérica AngioTAC Gammagrafía con 99Tc No diagnóstica Diagnóstica Cápsula endoscópica Enteroscopia/ AngioTC (-) Laparotomía y enteroscopia intraoperatoria

Procedimiento dx Farmacológico Endoscópico Angiográfico Quirúrgico Antibioticos Salicilatos Corticoides Inmunomod. Terapias biológicas Inyección Térmico Clips Vasoconstrictor Embolización Sutura Resección