2 INTRODUCCIÓN La mayor complejidad de los proyectos de investigación requieren la participación de un mayor número de investigadores de distintas especialidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
Advertisements

Intercambio de experiencias entre Asia y el Pacífico y África Occidental y Central Alcanzar el objetivo de desarrollo del Milenio de reducir a la mitad.
METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS ARTICULOS PUBLICADOS SOBRE EL TABAQUISMO
Indicadores de Ciencia y Tecnología en la CM: usos y limitaciones Isabel Gómez, María Bordons, Fernanda Morillo, María Teresa Fernández CINDOC-CSIC.
Tendencia de los nuevos diagnósticos de VIH en Navarra y en varios países europeos. Fuente: Centro Europeo para la Vigilancia Epidemiológica del VIH y.
Secretaría General Internacional
Comparecencia ante el Pleno del Consejo Económico y Social de Canarias 28 de septiembre de 2009 Las Palmas de Gran Canaria.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
CARACTERIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DURANTE EL PERÍODO María Peñaranda-Ortega 1, Julia Osca-Lluch 2, Elena Quiñones-Vidal,
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
ISI El Instituto para la Información Ciencífica o Science Scientific Index (ISI), es una organización mundial que registra las publicaciones que se realizan.
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Un mundial de fútbol es una serie de partidos futbolísticos donde participan varios países.
El estado de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina Análisis de la información disponible.
Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Escuela Interamericana.
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
¿Cómo evolucionó la mesa de los argentinos los últimos treinta años?
JCSS: Países con más de 10 revistas (2008) PUBLICACIONES EN ISI Y SCOPUS POR PAÍS JCSS Revistas ciencias sociales revistas se incluyeron en el listado.
Corporación Andina de Fomento Pedro Rojas Casas Ciudad de Panamá Economista-País 23 de julio del 2003 Financiamiento para el Desarrollo Las instituciones.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
Propuestas de coordinación interinstitucional, Federación-Estados. Elementos de análisis. Dr. Saúl Robles Soto Docente-Investigador de la Unidad Académica.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
¿De qué trata la Macroeconomía? Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomics, 4/e Olivier Blanchard.
La productividad científica de economía y administración en Chile. Un análisis comparativo Claudia Contreras Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Modo de pensar Oportunidades Proceso de formación Estatus social de la profesión Conflictos con el género.
2 INTRODUCCIÓN El análisis de la actividad científica de las instituciones académicas es una tarea imprescindible para conocer n profundidad como es el.
Producto interior bruto
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
El Método Científico. Recopilación y elaboración:
ALCANCES Permitir la medición de características demográficas y opiniones en una conducta. Mostrar que las cifras obtenidas, reflejan situaciones que.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
El Enfoque De Sistema.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
Indicadores de la producción y actividad científica de la Región de Murcia
Un repaso de conceptos sobre capacidad y esfuerzo fiscal, y su aplicación para los gobiernos locales mexicanos Laura Sour Profesor-Investigador, División.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
El PBI Cultural en la Argentina
Mi novio es de Alemania. Él es… alemán (alemana).
Seminario de Investigación (3)
el poder de las potencias
Jorge Sadornil Fernández Alejandro Alastruey Allué
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Presentation delivered by Ambassador Alfonso Quiñónez, Secretary for External Relations, March 28, 2012 SER / DIA Contribuciones de los países Observadores.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Washington D.C. 10 Septiembre 2010 Raquel Artecona ECLAC.
Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Tema 3: Metodología de los estudios métricos de la información
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
II CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GLOBALIZACIÓN, COMERCIO INTERNACIONAL Y EMPRESAS MEXICANAS “LAS RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN”
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Las tics Las tecnologías de la información y comunicación.
Transcripción de la presentación:

2 INTRODUCCIÓN La mayor complejidad de los proyectos de investigación requieren la participación de un mayor número de investigadores de distintas especialidades. La colaboración entre los investigadores ha estado experimentando continuos incrementos en la mayoría de las disciplinas científicas. La actividad científica está siendo cada vez más globalizada y colaborativa.

3 OBJETIVOS Describir las características generales de los vínculos de colaboración establecidos por autores pertenecientes a instituciones puertorriqueñas en el marco de su actividad investigadora, durante el período comprendido entre los años 1980 y 1999, destacando la estructura y alcances de dicha colaboración, así como los cambios ocurridos entre la década de los ochenta y los noventa.

4 METODOLOGÍA Fuentes utilizadas –Science Citation Index® ( ) en su versión CD-ROM. Tratamiento y análisis de datos –Procite®, Microsoft Excel®, SPSS®, BibExcel®. Tipo de estudio –Enfoque bibliométrico.

5 RESULTADOS Elevado porcentaje de documentos publicados en colaboración, fundamentalmente de tipo internacional.

6 RESULTADOS Por razones obvias Estados Unidos es el país con mayor presencia en la colaboración científica de Puerto Rico, aunque la misma disminuye, porcentualmente, a lo largo del período, en beneficio de otros países como Reino Unido, Italia, Francia y España.

7 RESULTADOS Se observa la fuerte colaboración existente con instituciones e investigadores estadounidenses, así como con Canadá y Alemania

8 RESULTADOS Se potencia la colaboración científica con los Estados Unidos, y se diversifica, notablemente, el conjunto de países con los que se establecen vínculos de colaboración

9 CONCLUSIONES El 60% de las publicaciones presenta algún tipo de colaboración interinstitucional, mientras que en algo menos del 40% de los trabajos sólo aparece una institución. En el 75% de los documentos que presentan colaboración interinstitucional hay participación de al menos una institución perteneciente a otro país, mientras que, aproximadamente un tercio (28,19%) presenta colaboración de dos o más instituciones locales.

10 CONCLUSIONES Existe una fuerte tendencia de los investigadores puertorriqueños a colaborar con instituciones externas a la Isla. Las características de la colaboración científica muestra semejanzas con las de otros países de la región latinoamericana, donde los Estados Unidos tienen un importante papel en las relaciones entre investigadores, y los países de la Unión Europea con mayor número de publicaciones conjuntas han sido Francia, Gran Bretaña, Alemania, España e Italia

11 CONCLUSIONES La colaboración con Latinoamérica y el Caribe es baja. Las razones pueden estar, entre otras, en la escasez de proyectos y acuerdos de colaboración entre países de la región, que incentiven las relaciones de carácter científico. Puerto Rico mantiene vínculos, principalmente, con México, Argentina y Brasil, que son los que marchan a la cabeza de la producción científica en la región, y son los protagonistas del crecimiento que, en este sentido, ha experimentado la misma durante la década de los noventa.