 PROCESOS TECNOLOGICOS ETAPA 3 ALEXANDRA HAU DANIELA BELTRAN DANIELA MORENO DIANA SILVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Investigación de Operaciones
Advertisements

El Proyecto Tecnológico
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Diseño de Interfaces Humanas
FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
Concepto y definición La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias.
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
Se entiende como la tarea de integrar al personal nuevo a la empresa, a sus tareas específicas y dentro de la política de la empresa. Inducción de Personal.
ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS EN LAS EMPRESAS
Producción de Material Gráfico
¿Qué son los Desafíos Matemáticos?
Entre barcos y estrellas
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Tema 1: Introducción a los proyectos
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
 La empresa que he escogido es el Supermercado Betancur, en esta empresa no hay una dependencia directa encargada del manejo de la documentación, hay.
Estructura de Datos II Equipo 4 Equipo 7 Acosta Montiel Miguel A.
CRIPTOARITMÉTICA ¿Qué se esconde detrás de las palabras?
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!

TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
BIG SIX ALIX M. MELENDEZ LEONOR HERNANDEZ PATRICIA DE JESUS.
BIENVENIDO A TU EVALUACIÓN
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
 Sirve para mantener la sección siempre surtida y llevar un mejor control de la mercancía que más rota.  Porque muchas veces el cliente no encuentra.
El Proyecto Tecnológico
Proyecto IV. Intervención En Una Chopera De Granada.
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
Diseño de Sistemas Expertos
ASIGNACIÓN DE ROLES.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 83
EL DEBATE INTERACCIÓN DIALÓGICA ARGUMENTATIVA.
La comunicación entre padres e hijos adolescentes
Toma de Decisiones.
Proyecto Tecnológico Escuela: Nº Pbro. Constantino Spagnolo
 Logo:  Correo Electrónico:  Slogan: Producir Software de alto nivel  Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
Proceso para resolver un problema
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
Proyecto Tecnológico Integrantes: Nicolás Longone Curso: 9°2°
Resolviendo problemas En lugar de sumar, sumar, sumar ¿me simplificará multiplicar?
REALIZADO POR DANIEL CAAMAÑO CARVAJAL JULIO, 2010 REALIZADO POR DANIEL CAAMAÑO CARVAJAL JULIO, 2010.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
HOJA DE RUTA Actividad: Aprendizaje práctico Creación del plan de mantenimiento por medio de TIC´s. FI-GQ-GCMU V
COLEGIO DE BACHILLERES No. 13 PLANTEL TEPÉPAN EQUIPO 05 COVARRUBIAS OLVERA KATYA TAMARIZ SERRANO DANIELA GRUPO 212.
Conocer en profundidad la finalidad de esta etapa de la ecoauditoría CICLOExisten actividades específicas para cada ciclo educativo.
Producción de Material Gráfico
“Análisis y Diseño de Algoritmos” 2a Entrega, Programa 6 Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Samuel Garrido Daniel 15-Abril-2004 México,
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
APLICACIÓN A LA DERIVADA
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
INTEGRANTES: Damián Paesani, Enzo Lujan, Brian Cazar, Leandro Muñoz CURSO: 9º 2ª.
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer como evitamos las enfermedades en nuestro cuerpo ya que a medida que vamos pasando de fase podemos saber.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
Software Comprado vs Software a Medida Software Comprado: son software con un comportamiento definido, que resuelven un problema determinado de una forma.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Más allá de los números: Un método personalizado: Gauss
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO NOMBRES: CURSO:
CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través de tareas y proyectos educativos.
En esta presentación les voy a informar sobre 5 adelantos tecnológicos. Escogí estos adelantes tecnológicos, ya que los encontré interesantes e innovadores.
ROCYCELA GARCIA VASQUEZ. CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través.
Transcripción de la presentación:

 PROCESOS TECNOLOGICOS ETAPA 3 ALEXANDRA HAU DANIELA BELTRAN DANIELA MORENO DIANA SILVA

EN QUE CONSISTE  Consiste en recopilar la información de la etapa 2 para empezar a descartar algunas ideas que no son las más satisfactorias, para resolver el problema planteado anteriormente.  Esta es una etapa importante porque sin una planificacion previa se convertirá en un caos el proyecto y se ocasionarán varios problemas.

¿CÓMO APLICARLO?  Si se trabaja en equipo lo más conveniente es repartirse el trabajo de modo que cada persona o pareja se responsabiliza de una parte. Además poner fechas para mostrar lo que ha avanzado cada persona y socializar el trabajo adelantado.  También se debe retomar las ideas de la etapa 2, para escoger la que solucione el problema planteado de manera eficiente.

¿PARA QUE SIRVE?  Nos permite organizar el trabajo, para evitar inconvenientes a la hora de organizar la idea, también es una manera de que participe todo el equipo, puesto que el trabajo se reparte y así nadie quedara excluido de opinar.

EJEMPLOS  Divinirnos el trabajo, mientras unas piensan en el diseño, las otras realizaban la exposicion, empensaban a realizar la hoja del anteproyecto.  A medida que cada subgrupo adelantaba sus tareas, se iba socializando los adelantos y se llegaba a un acuerdo, así el trabajo se realizara más rápido y de manera eficiente.

 Cuando se va a iniciar un plan para ayudarle a las personas damnificadas por el invierno, se tiene que poner en practica las etapas del proceso tecnológico, en lo que respecta a la etapa 3 se deben escoger las opciones que den una solución efectiva, organizar los grupos de trabajo para consolidar los encargados así encontrar y planear correctamente la solución más efectiva a este problema.