Sub Grupo: Los Alcahuetes Tema: Abogacía e Incidencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Médicos del Mundo España
Advertisements

Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
San Salvador, El Salvador; 31 de mayo del 2010
MeTA Transparencia para el acceso a medicamentos
Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad
Participantes Ministerio de Salud, Chle. ONG’s : - ASONG, Chile
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
Anthony Jo Noles.
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
Objetivo General Mejorar el desempeño y calidad de las subvenciones del Fondo Mundial a través del fortalecimiento de la participacion de Sociedad Civil.
La participación de mujeres y personas trans en los MCP y otros mecanismos deribados del Fondo Mundial 15 países en América Latina y el Caribe.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
1 ESTRATEGIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL Teresa Genta-Fons Senior Counsel, Legal Vice Presidency Banco Mundial Agosto.
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
Un nuevo enfoque para lograr resultados decisivos en el abastecimiento: Iniciativas gestionadas por la Secretaría.
Reprolatina – Soluções Inovadoras em Saúde Sexual e Reprodutiva
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
1 El Observatorio de la Salud, Perú Reunión de Expertos de Observatorios de Género y Salud Noviembre 2-3, Santiago, Chile Margarita Petrera Coordinadora.
OBJETIVO Facilitar a las oficinas de país, y, a través de ellas, a sus socios de gobierno o sociedad civil, el acompañamiento técnico para la elaboración.
Trabajando con parlamentarios en salud sexual y reproductiva Hernán Sanhueza M.D. Coordinador Ejecutivo GPI Quito, Ecuador Octubre 2002.
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
Salud Mesoamérica 2015 EL SALVADOR 17 de mayo del 2012.
Estrategia Subregional de Abogacía en Derechos Reproductivos de las Personas Jóvenes Costa Rica Consejo de la Persona Joven UNFPA.
AVANCES EN LA GESTIÓN DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN URUGUAY
Oficina Nacional de Cambio Climático
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
De la eficacia de la ayuda a la eficacia del desarrollo: situando el debate Guía para las Consultas Nacionales.
Introducción y Elementos Básicos
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013.
Propuestas, ideas, acciones concretadas o planeadas Seminarios realizados con gestores sociales.
Historia y Avances del Foro LAC AISSR Gloria Castany Coordinadora Regional RHSC-Coalición Global para los Insumos de Salud Reproductiva 10/06/2013, Lima.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
ACCESO A INSUMOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN PERÚ II Asamblea del Foro LAC Dr. Oscar Ugarte Ubilluz Lima, 10 de junio del 2013.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
ANTECEDENTES, ESFUERZOS EN V. E. RESPUESTA Dra. Rosalinda Hernández M. Programa Nacional VIH/SIDA.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
IV Conferencia Nacional de Salud
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
ASOCIACION DE MUJERES FLOR DE PIEDRA
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Presupuesto de Programa 2012 Septiembre Plan Estratégico: Meta, Objectivos y Estrategias Meta : Meta : Apoyar a los Estados miembros en sus esfuerzos.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Montevideo, 22 de Agosto de 2013 Carlos Cal – Fundación UNITRAN “ Programa COPSEV ” Comunidades Promotoras de la Seguridad Vial Pilar 4 - Usuarios de vías.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL ROL DEL BID Carmiña Albertos Banco Interamericano de Desarrollo Santiago, 30 y 31 de.
Políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil LA ORIENTACIÓN ACTUAL DEL ANALISIS DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS Y POSIBLES ESCENARIOS EN RELACIÓN.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
La política del estado de ánimo: migración internacional y gobiernos locales Proyecto Fondecyt Nº “Estado chileno e inmigrantes latinoamericanos.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Desde su experiencia personal y organizacional identifique propuestas concretas apoyadas por la REDCA para avanzar en el ejercicio y acceso a los derechos.
Transcripción de la presentación:

Sub Grupo: Los Alcahuetes Tema: Abogacía e Incidencia

Abogacía e Incidencia Problemas prioritarios 1.Ausencia y fragilidad de marcos regulatorios para el acceso de insumos para adolescentes y otros grupos vulnerables 2. Ausencia y fragilidad de regulaciones y procesos de financiamiento y adquisición de insumos

Abogacía e Incidencia Causas Existen marcos regulatorios pero no se conocen, en casos se cuestionan, Peso de grupos opositores, Prejuicios del proveedor, Barreras médicas, Enfoque tutelar de adolescentes, Adolescentes no tienen espacios de participación Desconocimiento de la prensa de la evidencia científica sobre el tema, Falta de educación en la sexualidad, Hay políticas restrictivas al acceso de la SSR para adolescentes, iniciativas que amenazan el acceso a estos grupos

Abogacía e Incidencia Objetivo Contribuir al diseño, fortalecimiento e implementación de políticas públicas que garanticen la disponibilidad de los insumos de SSR con énfasis en adolescentes y otras poblaciones en situación de exclusión.

Líneas de Acción 1. Gestión del conocimiento (función de observatorio) 2. Facilitación de asistencia técnica para la incidencia y abogacía. 3. Acompañamiento en actividades de apoyo para la incidencia y abogacía

Factores de Éxito (condiciones) Acciones de bajo costo Aprovechar el conocimiento, mejores prácticas y alianzas existentes de las organizaciones del foro. Involucrar a gobiernos y sociedad civil Definición de los roles de las organizaciones Compromisos y principios comunes de trabajo

Fuentes potenciales de Financiamiento Iniciativas en curso Fondos de socios Fondo Mundial Plataforma RHSC