LA CUESTION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

COMISIÓN CONTROL DEL DENGUE (CICD) Comisión Intergubernamental para el Control del Dengue (CICD) en los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR XXIV Reunión.
Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
Algunos Organismos Subregionales y la Participación de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Los casos de Argentina, Brasil y Uruguay
DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
AÑOS EN ACCIÓN. LA COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR (CCSCS), ES UN ORGANISMO DE COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS CENTRALES.
Programa de formación para sindicalistas jóvenes Objetivo: brindar herramientas para el análisis y la discusión a los jóvenes sindicalizados. El Programa.
Dimensión social Segunda Reunión Preparatoria de la XV CIMT
COOPERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL LA EXPERIENCIA DE FECOHT-CCOO.
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
CCSA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN SINDICAL
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
CES en América Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC) Encuentro Buenos Aires 2014 Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Conexiones terrestres
Red Latinoamericana de Investigación en Empresas Multinacionales (RedLat) Nombre: Jana Karen Silverman Correo:
Diálogo Social...a modo de inicio
ESPECIALIZACION TELECOMUNICACIONES
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION EN EL CONTINENTE AMERICANO
Administracion de trabajo: El papel central de la Inspeccion de trabajo en las Americas Maria Luz Vega Ruiz Especialista principal Programa de Inspección.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
Coordinación sindical en Seguridad Social: Experiencias Subregionales e Interregionales en América Latina Comentarios desde la CSA.
TRABAJODECENTETRABAJODECENTE GRUPO Nº 2 AMENAZAS-FORTALEZAS-DEBILIDADESY OPORTUNIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DEL TRABAJO DECENTE EN LOS DISTINTOS PLANOS.
Conferencia Sudamericana Para Las Migraciones Breve Presentación Ante La XIV Conferencia Regional Sobre Migración. Guatemala 6 Al 10 De Julio De 2009.
¿Qué es CELAC? Cuadernos de CELAC # 1 San José, Costa Rica
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPUBLICA ARGENTINA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS JÓVENES EN ARGENTINA.
EVALUACION PROYECTO SSOS Ariel Ferrari Director en Representación de los Trabajadores en el B.P.S Lima 16 al 20 de marzo de 2009 TALLER REGIONAL “Fortalecimiento.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
Plan Estratégico Espacio MERCOSUR Solidario Resultados de VIII Encuentro Asunción, Mayo del 2008 (Versión para Aprobación)
Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: hacia una cultura de diálogo Secretaría Técnica Ucayali, 2005.
El MERCADO COMUN DEL SUR
ANTECEDENTES DEL MERCOSUR
Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) Programa: Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Secretaría de Políticas.
SITUACION DE LA DIMENSION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo Declaración de Ministros de la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR Buenos Aires.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
El cono sur uruguay paraguay chile argentina. ¿Dónde?
RED DE ESCUELAS DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE NACIONES SUDAMERICANAS RESP / REGS UNASUR LOGROS Y RETOS LIMA, 29 DE MARZO DE 2012.
INTEGRACION SUDAMERICANA EN SALUD
ORIT CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO CONGRESO LABORAL CARIBEÑO COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES.
EXPERIENCIAS DE PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN AMBITOS DE REPRESENTACION, LA EXPERIENCIA EN EL BPS Montevideo, agosto 2004 Seminario de Evaluacion.
Comisión de Mujeres de la CCSCS. Nace en 1997 Conformada por una compañera representante de cada comisión de Mujeres de cada Central de la Coordinadora.
Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR “Porque los niños son el futuro luchamos por su presente”
ADMINISTRACIÓN DE TLCs: EXPERIENCIA MEXICANA EN SERVICIOS 13 de noviembre de 2007.
Avances y Experiencias Plan Nacional Para la Generación de Empleo Digno En Honduras I Reunión de los Grupos de Trabajo de la XV Conferencia Interamericana.
Trinidad & Tobago – Julio 2007
XIV Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
El impacto de las políticas de género en el MERCOSUR: Experiencia, Lecciones Aprendidas y el Trabajo en curso de la Sociedad Civil en Latinoamérica. Alma.
El Mercosur y la integración en el nuevo marco regional Intervención de Félix Peña II Seminario Regional Sobre Integración Productiva Argentina-Brasil.
Comunidades políticas y económicas en Latinoamérica
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO REPÚBLICA ARGENTINA RED SINDICAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur CCSCS Coordinadora Sindical de América Central y el Caribe CSACC Consejo Laboral Caribeño.
Planificación de la Formación Sindical Grupo 1, Argentina, Chile y Uruguay Formación Sindical para el trabajo decente a nivel subregional Trabajo Decente.
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES.
Planificación de la Formación Sindical Grupo 1, Argentina, Chile y Uruguay Formación Sindical para el trabajo decente a nivel subregional Trabajo Decente.
¿Cómo esta posicionada Argentina frente al mundo?.
Políticas de Empleo Convenio Política económica, social y laboral 2.Convenio 122 y su Recomendación 3.Política de Empleo y sus manifestaciones Curso.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
PIT-CNT PIT-CNT EQUIPO DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL BPS EXPERIENCIAS de ORGANIZACIÓN de EQUIPOS TECNICOS SINDICALES.
BUENOS AIRES, MERCOSUR, 5 DE JULIO DE “...TENEMOS RETOS Y OPORTUNIDADES, PORQUE DEBEMOS INTEGRARNOS CADA VEZ MÁS.... Y DEBEMOS HACERLO PLANTEANDO.
COMISIÓN DE SERVICIOS Y COMERCIO DEL CONO SUR
El sistema normativo de la OIT
Central de Trabajadores de la Argentina
Transcripción de la presentación:

LA CUESTION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR

MERCOSUR Impactos Dumping Social Relaciones Laborales Cuestiones Normativas El Estado y las Relaciones Laborales La cuestión de las Migraciones Laborales

ORGANISMOS SOCIOLABORALES Subgrupo de Trabajo N° 10 “Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social” Comisión de Seguimiento de la Declaración Sociolaboral del Mercosur Foro Consultivo Económico y Social Instituto de Políticas Sociales Argentino – Brasileño Reunión de Ministros de Trabajo del Mercosur

SUBGRUPO DE TRABAJO 10 Comisión Temática N° 1 de Relaciones Laborales Comisión Temática N° 2 de Empleo, Migraciones y Formación Profesional Comisión Temática N° 3 de Salud y Seguridad en el Trabajo, Inspección del Trabajo, Trabajo Infantil y Seguridad Social

LA DECLARACION SOCIOLABORAL DEL MERCOSUR Y SU COMISION DE SEGUIMIENTO 1) Naturaleza y Características 2) Derechos reconocidos 3) El artículo N° 20: Comisión Sociolaboral - Características - El papel de los actores sociales

FORO CONSULTIVO ECONOMICO - SOCIAL 1) Características 2) Composición 3) Rol y Objetivos

INSTITUTO DE POLITICAS SOCIALES ARGENTINO - BRASILEÑO 1) Orígen 2) Características 3) Composición 4) Objetivos

REUNION DE MINISTROS DE TRABAJO DEL MERCOSUR 1) Orígen 2) Composición y Funcionamiento 3) Rol y Objetivos

COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR (CCSCS) Compuesta por: * CGT – CTA (Argentina) * CUT – FORCA SINDICAL – CGT (Brasil) * CUT (Paraguay) * PIT – CNT (Uruguay) * CUT (Chile) 2) Funcionamiento: por consenso 3) Actividades: políticas y sectoriales 4) Las Cumbres Sindicales del Mercosur

FIN