FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Dra. María Rodríguez Sevilla
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
Dra. Carla Cerrato UNAN HAN
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
UMSNH FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
La falta de glóbulos rojos en sangre
EL Reticulocito Dr. Roberto Carrillo Briceño Internista Hematólogía
Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes.
ANEMIAS HEMOLITICAS.
ANEMIAS SIDEROBLASTICAS
Evaluación del paciente con anemia
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
Anemia por deficiencia Hierro
ICTERICIA NEONATAL Eloisa Silva Natalia Sosa Sonia Monzón
Universidad Católica de Honduras
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
Anemia y Embarazo Dra. M. Carolina Vignera.
Residente de Pediatría
TH Tulchinsky MD MPH Escuela Braun de Salud Pública Prevención de defectos congénitos.
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO EN LA GESTANTE
MÉDULA ÓSEA y HEMATOPOYESIS Hematopoyesis es el proceso de formación de todas las células circulantes de la sangre. ¿Dónde ocurre la hematopoyesis? En.
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
Esferocitosis hereditaria
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
La Beta-talasemia.
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Elaborado por: Torres Vergara Mª de los Ángeles CI
Hemoglobinas.
Pueden ser: Agrupamiento o agregación Donde hay conductas de socialización, la distribución es heterogénea Aleatoria No tienen una relación especial, es.
ANEMIA DEL PREMATURO DR. DARIO ESCALANTE 2005.
MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD
Recién Nacido Prematuro
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
I NDICES ERITROCITARIOS:
1.En nuestro medio las causas mas comunes de nacimiento pretérmino son: A. inmunológicas B. infartos placentarios C. infecciones genitourinarias D. insuficiencia.
Dr. José Caravedo Baigorria Hematólogo
DIABETES GESTACIONAL.
Componentes de la sangre:
EMBARAZO PATOLOGICO.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
Dr. Juan José Villatoro Reiche Médico Pediatra y Neonatólogo Universidad Rafael Landivar.
Wilmer Pérez Juan David quintero Sandra yanchaguano
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
TRASTORNOS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
PAUL ALDAZ NIVEL 7 PARALELO 5
ANEMIAS NUTRICIONALES
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Interpretación del hemograma
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
NEMIA.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
Hemoglobina, Hematocrito y Velocidad de eritrosedimentación
Diabetes.
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
Sufrimiento Fetal.
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
Año: 2016 Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Internado Rotatorio UEMA-IPS Patricia Rodríguez Biedma TEMA: Trastorno de las plaquetas.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: ANEMIA NEONATAL INTEGRANTES: ROXANA RODRIGUEZ AREVALO ORFA NASH RAMIREZ MARLLORY VELASQUEZ NUBE ERICKA MORI TAPULLIMA DOCENTE: DR. EDWIN VILLACORTA CURSO: NEONATOLOGÍA SAN JUAN BAUTISTA – MAYNAS – LORETO 2009

Introducción En la primera semana de vida las causas de la anemia pueden ser por: A) Pérdida de sangre B) Aumento de la destrucción y C) Disminución en la producción. La anemia de los primeros días suele ser a menudo secundaria a un trastorno hemolítico neonatal, pero existen otras causas perinatales de anemia en las primeras 24 horas de vida, como la pérdida de sangre del feto, hacia la placenta, hacia otro gemelo, o hacia la madre (trasfusión feto-materna).

DEFINICION: Es la disminución anormal de la masa eritrocitaria. La concentración de Hemoglobina refleja la masa eritrocitaria circulante. Hto y Hb: Curva de Gauss  - 2 SD = anemia + 2 SD Poliglobulia Hb baja para + rango normal para peso de nacimiento y edad postnatal  ANEMIA

NIVELES NORMALES DE HEMOGLOBINA EN SANGRE DE CORDON: A > EG  > Hb Fetal Hb Cordón: RNPt = 11.7 (10- 13) RNT= 16.8 (14 –20 g/dL)  Semanas de Eritrocitos Hemoglobina Hematocrito Volumen Corpuscular Gestación (x 1012/l) (g/dl) (%) medio . 18-21 2.85  0.36 11.7  1.3 37.3  4.3 131.11  10.97 22-25 3.09  0.34 12.2  1.6 38.6  3.9 125.1  7.84 26-29 3.46  0.41 12.9  1.4 40.9  4.4 118.5  7.96 > 36 4.7  0.4 16.5  1.5 51.0  4.5 108  5   Por tanto: Hemoglobina de cordón < 13 g/dl  Anemia RNT RNPt según EG.

FISIOLOGIA: La concentración de Hemoglobina en Recién Nacidos a Termino y Pre términos sanos sufren cambios en las primeras semanas de vida: En el nacimiento la sangre pasa desde la placenta al niño En el Post Nacimiento existe un aumento transitorio de Hemoglobina por paso compensatorio del plasma a Espacio Vascular. Posteriormente la Hemoglobina desciende gradualmente hasta los niveles mínimos de : Hb RN término : desciende fisiológicamente hasta 8 –12ª sem (hasta 9,4-11 grs/dl) Hb RN de Pt : desciende fisiológicamente hasta 6 – 8ª sem (7-10)

¿Por qué cae la Hemoglobina? Cuando disminuye la producción de eritrocitos con menor recuento de reticulocitos. RNT RR = 1.6- 6.2 % Promedio = 5.1% RNPt 6-10% (Primer día)  RR baja hasta 1 % al 7 º día vida. La Disminución de eritropoyesis se debería a menor producción EPO por haber desaparecido ambiente intrauterino hipóxico desde PaO2 45 a PaO2 95.

CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS Existen dos tipos de anemia que por su severidad, son capaces de poner en peligro la vida del recién nacido: La anemia hemorrágica y la anemia hemolítica.

La Anemia Hemorrágica: Puede ser secundaria a sangrado ante, intra o postparto. Las formas crónicas de sangrado suelen ser bien toleradas y si son suficientemente severas se acompañan de hipocromía y microcitosis. Por el contrario, las formas agudas severas originan un shock hipovolémico, cuya presentación clínica puede ser indistinguible de la asfixia perinatal, que por otra parte suele estar presente en la mayoría de los neonatos con hemorragia aguda y parto vaginal (por la disminución de la tolerancia al estrés del parto). 

Las Anemias Hemolíticas Son frecuentes en el periodo neonatal, casi siempre secundarias a incompatibilidad feto-materno de grupo. Afortunadamente las formas más severas, en relación con incompatibilidad Rh, cada vez son menos frecuentes con la generalización del uso de la inmunoglobulina anti-D en el postparto inmediato.

Disminución de producción de eritrocitos ETIOLOGIA: Pérdida sangre Hemólisis Disminución de producción de eritrocitos

Pérdida de sangre: Hemorragia oculta antes del nacimiento. Accidentes obstétricos, malformaciones placentarias y del cordón. Hemorragia interna. Latrogenia.

Infecciones, drogas, déficit nutricional, leucemia congénita, Aplasia Médula Ósea : Infecciones, drogas, déficit nutricional, leucemia congénita, Hipoplasia medular congénita. 

Defectos congénitos de eritrocito Defectos adquiridos GR Anemia Hemolítica: Clasificación: Isoinmunización Defectos congénitos de eritrocito Defectos adquiridos GR

Defectos congénitos del eritrocito: Defectos del metabolismo eritrocitario. Anomalías de la membrana eritrocitaria (esferocitosis y eliptocitosis hereditarias) . Trastornos de la síntesis de hemoglobina : Hb = HbF (alfa 2, gamma2) .  Defectos adquiridos del eritrocito: Infecciones adquiridas (sepsis) o congénitas (rubéola, Herpes, Lúes) Drogas Deficiencia Vit E

Alteración de la producción de eritrocitos: Síndrome de Diamond-Blackfan: anemia hipoplásica congénita. Deficiencia de vitaminas específicas: · Hierro · Ac. Fólico · Vit E

CONCLUSIONES   Los problemas hematológicos son relativamente frecuentes en los recién nacidos y en ocasiones pueden ser extremadamente graves. Hay que tener en cuenta que el sistema hematológico experimenta un desarrollo muy precoz, para satisfacer las elevadas necesidades de oxígeno del feto en crecimiento; como sucede con casi todos los órganos y  sistemas, la hematopoyesis neonatal funciona al límite de sus posibilidades, con escasa capacidad compensatoria ante aumentos en la demanda.

G R A C I A S