76% de los profesionales en Ciencias económicas reconoce el incremento de complejidad de sus tareas cuando crece un cliente Pyme Registra la necesidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTADORES PARA LA GESTION Un desafío para el profesional del Siglo XXI Hacia el rendimiento de Resultados Un nuevo enfoque.
Advertisements

TALLER “Integración Regional, Comercio y Agricultura Familiar” Rosario
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
XVI Congreso de Ingeniería de las Organizaciones Eduardo Zubiaurre (Presidente de ADEGI) 08/09/2010.
Los proyectos de Ingeniería
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Seminario sobre PYMES Carlos Ramonda & Asociados
Nosotros Más de 15 años de experiencia avalan IPS CONSULTORES Y ASOCIADOS, S. C. Agrupación conformada por Contadores altamente calificados que son ampliamente.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Gerardo Pirela Especialista en Gerencia de Mercadeo
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Taller “Yo Emprendo”.
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
Objetivo General: Beneficios de las herramientas de financiamiento alternativas.
PROEXPORT COLOMBIA Uno de esos servicios es el Programa Expopyme que viene operando desde agosto del 99 y en la actualidad tiene un grupo de 1680 empresas.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Asesorías Contables S.A.S
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
Administración de Recursos Humanos
Lic. Marco González Hernández
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
IMPACTO DE LAS INVERSIONES EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (TI) EN LA VARIABLE ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DE SERVICIOS FINANCIEROS AUTORES: ANGELA MARIA.
Pre - Diagnóstico del Sector Textil de la zona Metropolitana
Guia Diseño Robert Echeverria
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
División Tributario - Financiera
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
Formación y requerimientos:
Competividad Sistémica Regional Los factores microeconómicos del entorno de negocios Bolsa de Comercio de Córdoba - IIE Grupo BAPRO Mapa de Expectativas.
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
Competencias del auditor
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
AULA DE APOYO.
1 PROYECTO: Construcción Directorio Central de Empresas y Establecimientos Presentación especial para la Comisión Nacional de Estadística 9 de Agosto de.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Delegación Morón.
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Portafolio de Servicios
TRABAJO FINAL GERENCIA TEMA: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
EN QUE CONSISTE EL PROYECTO? El proyecto consiste en poner al alcance de las PYMES seleccionadas, profesionales capacitados para brindar asesoramiento.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE AUDITORIA INTERNA 2001.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Tu aliado estratégico de negocios Somos una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comportamiento organizacional, nuestra amplia plataforma.
LA DELEGACIÓN EN LA PYME. DELEGACIÓN DELEGACIÓN EN PYMES: LA ILUSIÓN, LA ESPERANZA Y LA NECESIDAD. Un largo camino para atravesar el desierto, mientras.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH
LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO EN URUGUAY Héctor Gebelin - Paula Iharur
¿Qué es un consultor de marketing?
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Una gran alianza por la construcción de un país mas próspero, justo y en paz.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

76% de los profesionales en Ciencias económicas reconoce el incremento de complejidad de sus tareas cuando crece un cliente Pyme Registra la necesidad pero no logra atenderla 54% No registra la necesidad de nuevos servicios 46% Falta de tiempo y conocimiento 54% Dificultades en el vínculo con el empresario 46% 52 % de los profesionales no acompaña el crecimiento 48 % de los profesionales acompaña el crecimiento con más y/o nuevos servicios OPORTUNIDADES LABORALES QUE OFRECE EL MERCADO DE PYMES EN CRECIMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER BARRERAS 14% 38% 29% 17% 2% SERVICIOS ADICIONALES Planificación y estrategias empresarias Tributarios, contables, auditoría, financieros, costos Recursos humanos, comunicación, decisionales Organización, información, sistematización Comercio exterior 38% 29% 17% 14% 2% Fuente: Penna, A. y Arriaga, M. C. (2007) Procesamiento de 211 encuestas a profesionales provenientes de 17 pcias. argentinas; el 74% de los mismos contaba con más de 15 años de experiencia. 16º Congreso Nacional de Cs. Ecs..(Rosario, 2006)

1.POR TENER SU TIEMPO OCUPADO EN TAREAS OPERATIVAS LOS PROFESIONALES SUELEN NO PODER CAPACITARSE NI FORMULAR PROPUESTAS DE NUEVOS SERVICIOS 2.EL CPN SE MUESTRA DISPUESTO A LA PRESTACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS 3.EL CPN SIENTE CIERTA INCAPACIDAD PARA PODER VENDER LOS NUEVOS SERVICIOS REQUERIDOS 4.EL CPN ES VISTO COMO EL MÉDICO DE CABECERA DE LA PYME: PUEDE COORDINAR LAS INTERVENCIONES DE OTROS PROFESIONALES EXTERNOS Y ATENDER LAS DIFICULTADES EMERGENTES DEL CRECIMIENTO. 5.EL ASESORAMIENTO QUE PRESTA EL CPN A MENUDO ES VISTO COMO CONSEJO QUE BRINDA UN AMIGO DEL EMPRESARIO 6.EN LAS PYMES SE SUELE VER AL CONTADOR PÚBLICO COMO UN MERO LIQUIDADOR DE IMPUESTOS 7.EL EMPRESARIO PYME AFRONTA DIFICULTADES PARA: 7.1. COMPRENDER LAS COMPLEJIDADES DEL CRECIMIENTO, 7.2. RECONOCER HONORARIOS ADICIONALES FRENTE A LOS NUEVOS SERVICIOS AMBAS DIFICULTADES SE INCREMENTAN CUANDO SE TRATA DE JÓVENES PROFESIONALES Y DE PYMES FAMILIARES Fuente: Penna. A (2007). Síntesis del trabajo grupal realizado por 130 profesionales que participaron en el 16º Congreso Nacional de Ciencias Económicas. Rosario, Octubre Informe FACPCE, Mayo VISIÓN COMPARTIDA DE LOS PROFESIONALES EN CIENCAS ECONÓMICAS ACERCA DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN LAS PYMES EN CRECIMIENTO

Empleados Operativos Transición e-GG e – Asociación e Manager-e Manager e-GG e - Asociación Nivel 2 Nivel 3 2 años 1 año 3 meses Nivel 2 Nivel 1 3 meses 1 año Nivel 1 t n t n + t © Ajustes de la Tecnología sustantiva Transición del Management Nuevos CAAs Funciones y tareas Factores (Documentos, etc.) Valores Culturale s Evolución de la Estructura Ejecutiva e-CEO Experiencia Habilidades ValoresComplejidad Conocimiento Crecimiento vertical en la pyme, incremento de la complejidad y organización basada en la especialización funcional DAPEDAG

4 Empleados Operativos Transición e-GG e – Asociación e Manager-e Manager e-GG e - Asociación Nivel 2 Nivel 3 2 años 1 año 3 meses Nivel 2 Nivel 1 3 meses 1 año Nivel 1 t n t n + t La transición de una organización de 2 a 3 niveles DAPEDAG 5 años Referencias e: Entrepreneur e- Asociación: Asociación entrepreneurial e- GG: Entrepreneur como Gerente General e- Manager: Entrepreneur como Manager DAG: Dispositivo de Análisis Gerencial DAPE: Dispositivo de Análisis y Planeamiento Estratégico t: Tiempo Transición ORGANIZACIÓN

Ampliando el mapa de la transición: la evolución de las capacidades, la estructura, la cultura, la conducción, los métodos, los instrumentos y la tecnología Factores (Documentos, etc.) Valores Culturales Evolución de la Estructura Ejecutiva Ajustes de la Tecnología sustantiva Transición del Management Nuevos CAAs Funciones y tareas e-CEO Experiencia Habilidades ValoresComplejidad Conocimiento tntn + s Transición