LAS SUB-COMISONES DE SALUD OCUPACIONAL. Una Estrategia para el cambio AREA DE SALUD DE GOICOECHEA 1 LIC. ALLAN SILES RIOS Coordinador Salud Ocupacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

“Camino a la mejora contínua”
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
Parte I: Fundamentos de marketing
Las organizaciones como sistemas
Lluvia de ideas.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COJOWA
Contabilidad por Áreas de responsabilidad
GRUPO DE TRABAJO vs TRABAJO EN EQUIPO
Empleados con Empowerment
TRABAJO EN EQUIPO.
PERFIL DEL DIRECTIVO DE ALTO RENDIMIENTO
Administración y Funciones de la administración
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Componente de Gente y Cultura.
COACHING,CONSULTORIA Y COMUNICACIÓN DE APOYO
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
Plan de Comunicación en la Organización
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMISIÓN DE CONVIVENCIA (DECRETO 51/07 Art. 20). Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Finalidad:
Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Telecomunicaciones
Como ser SOSTENIBLES siendo EXCELENTES
ANALISIS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
Trabajo colaborativo Gestión Educativa Grupo 60.
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
Planeación Estratégica
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
TRABAJO EN EQUIPO.
Equipos de Trabajo CP. Fidel R. Alcocer Martinez.
El Poder Judicial: Una organización que trabaja en equipo Carlos E. Manzo AJB-FJA-CEFJA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
“Un saludo desde Guatemala"
Calidad Paradigma La calidad es una búsqueda, redefinida una y otra vez en tiempo y espacio. Es un compromiso que nace del dar y recibir. VSZ. AMDG.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Funciones de la Administración
IV REUNIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
SERVICIO ALEMÁN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO Deutscher Akademischer Austausch Dienst German Academic Exchange Service Consultor: Lic. E. Huáscar Ávila Vera.
Finalidad e importancia de los procesos
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL. El Comité Paritario de Salud Ocupacional Constituye un medio importante para promocionar la Salud Ocupacional en.
Gestión de Recursos Humanos
Diseño de Sistemas de Trabajo de Alto Desempeño
10 razones para trabajar en red
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL COMISIÓN DE SALUD OCUPACIONAL ÁREA DE SALUD GOICOECHEA 1   “Restando riesgos, sumando salud”   Alianzas estratégicas.
Sistemas de Información IS95872
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales 
Universidad Yacambu Lic. En Información y Documentación Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Identificar la orientación estratégica de la.
B24497NC_S 1 Industria, Comercio y Turismo Funcionamiento de los grupos:  Bajo nivel de funcionamiento de los grupos de mejora: Algunos de los grupos.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
Comisión para la Cooperación Ambiental Mejoramiento de la gestión de la calidad del aire de América del Norte Grupo de Trabajo de América del Norte sobre.
MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL (MEM) PROPUESTAS GENERALES DE LA UNIDAD DEL MEM AL PROCESO OPERATIVO Segunda Parte - Sofía I. Kosmas.
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Competencias para el mundo laboral (Informe CHEERS):
Los 10 temas básicos del Trabajo en Equipo
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad Caminos y/o estrategias para.
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Programa Sobre Promoción de Operaciones Cooperativas entre Empresas Convenio ATN/ME-7856-CO Ventajas y Desventajas de las Decisiones Grupales Ventajas.
DIRECCION Estrategias Todo esto junto hace que las personas alcancen los objetivos que se han propuesto. comunicación motivación liderazgo Trabajo en.
Desarrollar destrezas de facilitación. Utilizamos destrezas de facilitación para orientar y dirigir las partes clave de nuestro trabajo Un facilitador.
Transcripción de la presentación:

LAS SUB-COMISONES DE SALUD OCUPACIONAL. Una Estrategia para el cambio AREA DE SALUD DE GOICOECHEA 1 LIC. ALLAN SILES RIOS Coordinador Salud Ocupacional 2010

QUE SON LAS SUB-COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL…. SON PEQUEÑAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL DESTINADAS A REALIZAR EL TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL EN CADA SEDE DE EBAIS, COORDINADAS POR UN MIEMBRO PROPIETARIO O SUPLENTE DE LA PROPIA COMISIÓN DE SALUD OCUPACIONAL.

Comisión Salud Ocupacional Central Subcomisión Sede Administrativa Subcomisión EBAIS El Carmen. Subcomisión EBAIS de Purral. COMUNICACION RESPONSABILIDAD COMPROMISO

VENTAJAS QUE NOS HA DADO LA ESTRATEGIA ….. OPORTUNIDAD A OTRAS PERSONAS QUE QUIEREN TRABAJAR EN SALUD OCUPACIONAL. COMPROMISO EN SUS PROPIAS UNIDADES HACIA EL TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL. RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO.

EFICIENCIA EN TIEMPOS DE RESPUESTA EN LAS INVESTIGACIONES DE ACCIDENTES. MAS CANTIDAD Y CALIDAD EN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE SALUD OCUPACIONAL. MAS OPORTUNIDAD DE ANÁLISIS. MAS CREATIVIDAD. MAYOR CONTROL DE LAS ACTIVIDADES, INFORMES, INVESTIGACIONES, ETC. MAYOR LIDERAZGO.

CONTRAS QUE NOS HAYA OCASIONADO ESTA ESTRATEGIA …… LA SALIDA DE ALGUN MIEMBRO DE ESTA SUB-COMISIONES POR ALGUN MOTIVO DEBILITA AL GRUPO DE TRABAJO Y HAY QUE CUBRIR AL EQUIPO. A VECES GENERA ALGUN CONFLICTO OPERATIVO PARA SACAR A TODA LA GENTE A REUNION GENERAL.

El ver un problema desde el punto de vista Técnico y no del punto de vista humano. Nos lleva a Tomar Decisiones Erróneas en donde la gente y los procesos no caminan. Hay que romper paradigmas y enfocarse en el ser humano para que lo técnico de frutos.