DRA. JUDITH GONZALEZ SANCHEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Ciencias Medicas Salvador Allende INGRESO EN EL HOGAR
Advertisements

ATENCIÓN COMUNITARIA DESDE LA CONSULTA DEL MÉDICO DE FAMILIA
ASOCIACIÓN DE MUJERES AFECTADAS DE CÁNCER DE MAMA
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
ASPECTOS EMOCIONALES EN EL DIAGNOSTICO DE DM1 y preguntas del paciente
MANEJO DEL PACIENTE COINFECTADO
4.- TRASPLANTES Y SOLIDARIDAD QUÉ SON LOS TRASPLANTES ES EL DESPRENDIMIENTO PARCIAL O LA EXTIRPACIÓN DE UN TEJIDO Y ÓRGANO DE UN INDIVIDUO (EL DONANTE)
Ainhoa Subiñas trasplantes.
Consulta de Enfermería
Sa. Inés Serrano Santana Educadora en Salud Proyecto CIS
A.S.I.R. Asociación Solidaria de Insuficientes Renales Argentina
APLICACIÓN DEL P.A.E. DENTRO DE LA CARTERA DE SERVICIOS DEL E.A.P.
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR
PSICOONCOLOGÍA: FUNCIONES Y BENEFICIOS
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ABORDAJE INTEGRAL DE LA SALUD FAMILIAR
Familia con Enfermos Terminales
Profesor: Abog. Edwin Mendoza Ramirez
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Violencia. Sus diferentes formas
Dr Hernando Durán Palma Médico de familia
La Hemofilia.
Trabajo y Calidad de Vida México
Malva Vergara Fuenzalida
ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN CRISTÓBAL I NIVEL ULG MES DE JULIO 2014.
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
Trabajo en equipo en trasplante renal
“INTERACCION ENTRE OBESIDAD, ADIPOQUINAS, HORMONAS SEXUALES ESTEROIDEAS Y RESISTENCIA INSULINICA EN EL ADENOCARCINOMA DE PROSTATA”
Juan D. Muñoz Lorena Rosa Wesley Toth FILO 4027-F71.
TRANSPLANTE RENAL Mejor calidad de vida.(físico y psicosocial). Mayor sobrevida. Menor costo. Vida media : DC 8.6 a; DV 12 a ; Donanate HLA identico 23.
PSICOTERAPIA EN TRASPLANTES
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos.
CUIDADO PALIATIVO ESPECTRO PSICOBIOLOGICO DE LA RESPUESTA A LA ENFERMEDAD Dr. Alvaro Enrique Romero Tapia Médico Psiquiatra.
GENOGRAMA como instrumento de apoyo en la atención a familias
LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Factores que afectan la adherencia
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
PAOLA CASTRO COD objetivo principal: garantizar la estabilidad emocional, para que no se valla a ver afectada la adecuada y oportuna intervención.
BIENESTAR PSICOLOGICO
FACTORES PSICOLÓGICOS QUE AFECTAN ENFERMEDADES MÉDICAS
Los Transplantes Actividad 1.
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
LOS TRASPLANTES.
Para la prevención, tratamiento y control de
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
Los Comités de Ética Asistencial Luces y oscuridades desde Andalucía
Transplantes de órganos El transplante de órganos consiste en la incorporación de un órgano ajeno a un organismo sustituyendo el suyo, o del que carecía,
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA A SERVICIOS MEDICO PEDIATRÍA
TRANSPLANTES.
Intervención Socio-Familiar Breve
Maximizando profesionalismo Módulo 6. Indice Las tareas Los roles La colaboración entre el personal La comunicación entre el personal y los pacientes.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Las familias y los procesos de mejora ProEducar 12 y 13 Julio 2012 Dra. María del Luján González Tornaría Universidad Católica del Uruguay.
Esterilidad: Implicaciones psicológicas y psiquiátricas del diagnostico y tratamiento. Dra. Francesca Foghini Fiumi Medico Psiquiatra Quito - Diciembre.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN PERSONAS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA María Soledad Molina Cantín Psicóloga ASODI.
EL HOMBRE ROMPECABEZAS. ¿En los próximos años será posible lograr un hombre “rompecabezas” construído con órganos provenientes de otros seres humanos?
Medicina Legal Social Sida. Sida: Aspectos Médico Legales Cuestiones Etico – Legales Cuestiones Legales: Sida y secreto médico: -Denuncia -Pareja -Familia.
Transcripción de la presentación:

DRA. JUDITH GONZALEZ SANCHEZ INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MEDICAS Y NUTRICION “SALVADOR ZUBIRAN” Transplantes DRA. JUDITH GONZALEZ SANCHEZ

DEFINICIONES INJERTO PORCION DE UN ORGANISMO QUE AL INSTALARSE EN OTRO NO EJERCE FUNCION AUTONOMA ( HUESO, MEDULA OSEA, SANGRE, OTROS ) AUTOINJERTO MISMO SUJETO HOMOINJERTO INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE HETEROINJERTO DE ESPECIE DISTINTA

DEFINICIONES TRANSPLANTE INSERTAR EN UN ORGANISMO RECEPTOR UN ORGANO OBTENIDO DE UN DONANTE, CON EL FIN DE QUE CONTINUE CUMPLIENDO SUS FUNCIONES ORIGINALES ( RIÑON, HIGADO, PANCREAS, ETC ) HOMOTRANSPLANTE MISMA ESPECIE HETEROTRANSPLANTE DIFERENTE ESPECIE TIPO DE DONADOR VIVO O CADAVERICO

TIPOS REALIZADOS EN INCMNSZ RENAL ( VIVO - CADAVERICO ) HEPATICO ( CADAVERICO ) MEDULA OSEA ( AUTOLOGO Y HETEROLOGO )

DINAMICA DE LA ENFERMEDAD SOCIAL BIOLOGICO E PSICOLOGICO

COMITE DE TRANSPLANTES INTEGRANTES MEDICOS INTERNISTAS SUBESPECIALISTAS CIRUJANOS GENERALES Y SUBESPECIALISTAS ANESTESIOLOGOS PSIQUIATRAS Y PSICOLOGOS TRABAJADORAS SOCIALES ENFERMERAS ESPECIALIZADAS VOLUNTARIOS ( NO OFICIAL )

INTERVENCION PSIQUIATRICA INTEGRANTES PRE - TRANSPLANTE POST - TRANSPLANTE TRANSPLANTE

ESTRESORES DE LA ENFERMEDAD ORIGEN DE LA ENFERMEDAD EDAD DE INICIO GRAVEDAD EFECTOS DE LA PATOLOGIA ANTECEDENTES PSIQUIATRICOS OPCIONES DE TRATAMIENTO TIEMPOS DE ESPERA SOPORTE SOCIAL

INTERVENCION PSIQUIATRICA DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD ( PACIENTE - FAMILIA ) INICIO DE TRATAMIENTO ( CREENCIAS, APEGO, ETC ) VALORACION PRE-TRANSPLANTE ( DONADOR - RECEPTOR- FAMILIA ) COMUNICACION PACIENTE - FAMILIA - EQUIPO ( MANEJO DE CONFLICTOS ) IDENTIFICACION Y MANEJO ESPECIFICO REHABILITACION EMOCIONAL INTEGRAL

EVALUACION DE CANDIDATOS SELECCIONAR AL CANDIDATO MAS IDONEO ( POCOS ORGANOS, MUCHA DEMANDA, ALTO COSTO ) DETECTAR POSIBLES COMPLICACIONES PSICOSOCIALES : PRE - TRANS - POST.

PROBLEMAS ESPECIALES RECHAZO O RECAIDA “FUERA DE TRANSPLANTE” MUERTE PACIENTES “ESPECIALES” EFECTOS DE MEDICAMENTOS

VALORACION PRE - TRANSPLANTE DONADOR RELACION CON EL RECEPTOR CONOCIMIENTO DE ENFERMEDAD Y PROCEDIMIENTO MOTIVACIONES PARA DONAR DUDAS, TEMORES , EXPECTATIVAS RED DE APOYO FAMILIAR , SOCIAL , ECONOMICO ANTECEDENTES PERSONALES Y / O FAMILIARES MECANISMOS DE DEFENSA / AFRONTAMIENTO COEFICIENTE INTELECTUAL

VALORACION PRE - TRANSPLANTE RECEPTOR CONOCIMIENTO DE ENFERMEDAD Y DEL PROCEDIMIENTO TIPO DE TRATAMIENTO - APEGO ACTITUDES ANTE LA ENFERMEDAD / tto. CALIDAD DE VIDA DUDAS, TEMORES , EXPECTATIVAS REDES DE APOYO ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES MECANISMOS DE DEFENSA / AFRONTAMIENTO COEFICIENTE INTELECTUAL

VALORACION PRE - TRANSPLANTE FAMILIA TIPO DE FAMILIA DINAMICA DE SUS MIEMBROS ACTITUDES SOCIOCULTURALES DE SALUD - ENFERMEDAD EXPECTATIVAS , TEMORES , DUDAS REDES DE APOYO

INTERVENCIONES ESPECIFICAS INDIVIDUAL PAREJA FAMILIA GRUPOS DE AUTO AYUDA GRUPOS DE FAMILIA GRUPOS DONADORES ATENCION A SOBREVIVIENTES

CONTRAIDICACIONES RELATIVAS ALTERACION O DISFUNCION CEREBRAL CON : BUENA RED DE APOYO PSICOSOCIAL SIN RIESGO DE COMPLICACIONES NEUROPSIQUIATRICAS GRAVES EMPLEO DE SUBSTANCIAS ( CON + DE 1 AÑO DE ABSTINENCIA ) TRASTORNOS PSIQUIATRICOS CRONICOS Y/O GRAVES ( CONTROLADOS ) INCUMPLIMIENTO PARCIAL AL PROTOCOLO DE TRANSPLANTE

CONTRAIDICACIONES ABSOLUTAS ALTERACION O DISFUNCION CEREBRAL CON : NULA RED DE APOYO PSICOSOCIAL EMPLEO DE SUBSTANCIAS ACTIVO PROBLEMAS PSIQUIATRICOS GRAVES, NO CONTROLADOS Y SIN RED DE APOYO NEGATIVA A ACEPTAR EL TRANSPLANTE EVIDENCIA DE COERCION Y/O “VENTA” DE ORGANOS

R E H A B I L I T A C I O N INDICADORES PSICOLOGICOS FAMILIARES SOCIALES

REHABILITACION INDICADORES PSICOLOGICOS ESTADO EMOCIONAL AUTOESTIMA ACEPTACION DE IMAGEN CORPORAL

REHABILITACION INDICADORES FAMILIARES RETOMAR ROL PREVIO NORMALIZACION DE VIDA SEXUAL INDICADORES SOCIALES AUTONOMIA ESPARCIMIENTO REINICIAR VIDA LABORAL

NEGATIVA A DONAR MOTIVOS RELIGIOSO - CULTURALES TEMOR POR DESCONOCIMIENTO ASPECTOS PSICOLOGICOS FAMILIARES SITUACIONES SOCIALES

GRACIAS