Principales aportes ala elaboración de la tabla periódica .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tabla Periódica.
Advertisements

SISTEMA PERIÓDICO.
QUÍMICA General AGROINDUSTRIAL TABLA PERIODICA.
La Tabla Periódica de los Elementos
TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
TEMA 5: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
PERIODICIDAD QUÍMICA Y REACCIONES QUÍMICAS
TABLA PERIODICA FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Tabla periódica y configuración electrónica.
LA TABLA PERIODICA.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
El sistema periódico El químico ruso Mendeléyev es considerado el padre del actual sistema de clasificación de los elementos o Tabla periódica de los elementos.
Recapitulando… ¿Qué determina la estructura en bloques del sistema periódico actual?
La tabla periódica.
Alumno: Ramón castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro rdz.
PRIMEROS INTENTOS DE CLASIFICACIÓN
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
Clasificaciones periódicas iniciales
Clasificaciones periódicas iniciales
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
FÍSICA Y QUÍMICA TABLA PERIÓDICA
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica.
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS
TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
Tabla Periódica.
4. Números cuánticos De acuerdo a la mecánica cuántica, cada electrón en un átomo es descrito por cuatro números cuánticos: Número cuántico principal.
LA TABLA PERIÓDICA A principios del siglo xix, los científicos vieron la necesidad de clasificar los elementos de alguna manera que permitiera un estudio.
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 31 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
Berzelius 1814 PROUST 1815 HIPÓTESIS DE PROUST Estableció la hipótesis que “en todos los elementos se hallan compuestos de hidrógeno como materia.
LEY PERIODICA.
Propiedades periódicas Jorge Garcia Química General e Inorgánica.
HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
TABLA PERIÓDICA pre cayetano.
TABLA PERIODICA ¿Cómo se construyó?.
John Alexander Reina Newlands
LA TABLA PERIÓDICA A principios del siglo xix, los científicos vieron la necesidad de clasificar los elementos de alguna manera que permitiera un estudio.
LA TABLA PERIÓDICA.
El átomo y sus enlaces: tabla periódica
Tabla Periódica.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
REALIZADA POR: JULIO CESAR FERNANDEZ G.. Antecedentes de la clasificación de los elementos químicos Durante los primeros 25 años del siglo XIX, se descubrieron.
LA TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIÓDICA.
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
La Tabla Periódica.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Introducción al Programa de Química Introducción a la Unidad 2: La Tabla Periódica Mayo de 2016.
TABLA PERIODICA A lo largo de la historia Integrantes: ◌ Rodríguez Rojas, Deizon Aarón ◌ De la Cruz Asto, Andrea Milagros ◌ Diestra Reyes, Katty Geraldine.
Las tríadas de Dobereiner
SEGUNDA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
Los átomos y la tabla periódica
Clasificación de los materiales:
Objetivos de Aprendizajes: Recordar investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la constitución de la tabla periódica. Identificar.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
Transcripción de la presentación:

Principales aportes ala elaboración de la tabla periódica .

El sistema periódico es la clasificación de todos los elementos químicos, naturales o creados artificialmente. A medida que se perfeccionaron los métodos de búsqueda, el número de elementos químicos conocidos fue creciendo sin cesar y surgió la necesidad de ordenarlos de alguna manera. Se realizaron varios intentos, pero el intento decisivo lo realizó Mendeléyev, que creó lo que hoy se denomina sistema periódico.

DMITRI MENDELEEV •Fue un químico ruso, creador de la tabla periódica de los elementos. •Su investigación principal fue la que dio origen a la enunciación de la ley periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre. •Es quien se ha quedado con el mérito histórico como creador de la tabla periódica de los elementos. Mendeleiev ordenó los elementos de acuerdo a su masa atómica y situó en una misma columna a aquellos que tenían algo en común.

JOHN ALEXANDER REINA NEWLANDS •Fue un químico analítico ingles JOHN ALEXANDER REINA NEWLANDS •Fue un químico analítico ingles. •Propone la ley de las octavas, que señalaba que cada ocho elementos se encuentran propiedades similares. •Bajo esta idea, elaboró una tabla periódica en 1863. •Predijo la existencia del germanio actualmente simbolizado como (Ge).

JULIUS LOTHAR VON MEYER •Fue un químico alemán y contemporáneo competidor de Dimitir Mendeléyev. •En 1870, afirma que las propiedades de los elementos son funciones periódicas de su masa atómica. •Encontró una correlación distinta a la hallada por Newlands. •Buscó determinar los volúmenes atómicos de los elementos.

JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER •Fue un químico alemán JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER •Fue un químico alemán. •Hizo uno de los primeros intentos de agrupar los elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el nombre Triadas.

MEYER •químico alemán •en 1869,, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.