EMPRESA ELECTRICA “QUITO” S.A. LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: INVENTARIO DE RECURSOS HIDRICOS Y PREFACTIBILIDAD DE MICROCENTRALES EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO PAPALLACTA Favor haga click
Con el fin de incrementar la generación y cubrir la demanda de energía en la ciudad de Quito y el área de concesión, en junio de 1998, la Empresa Eléctrica “Quito” S.A. inició los estudios de inventario de recursos hídricos y prefactibilidad de micro centrales en la margen izquierda del río Papallacta, perteneciente al sistema fluvial de los ríos Quijos, Coca, Napo, Amazonas, mediante contrato con la consultora ecuatoriana INGECONSULT. Favor haga click VOLCAN ANTISANA VISTO DESDE EL SUR-ESTE
Se estudiaron 11 cursos fluviales en las cuencas de los ríos Papallacta y Quijos : Chalpi grande, Victoria, Molana, Laurel, Jatunquinajua, Paradalarca, Oritoyacu, Bermejo, Yanayacu, Aliso y Cosanga Superior. Adicionalmente, se evaluaron las posibilidades de generación utilizando las instalaciones construidas por la EMAAP Quito en la laguna Mogotes y en el río Blanco Chico, así como la rehabilitación de las micro centrales de la zona, propiedad del INECEL. LAGUNA MOGOTES Favor haga click
En estos estudios se establecieron potenciales hidroenergéticos en los siguientes ríos: Victoria Chalpi grande Blanco Chico y en el embalse de la laguna Mogotes Victoria Chalpi grande Blanco Chico y en el embalse de la laguna Mogotes En base a una evaluación técnica y económica, se decidió el desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico “Victoria”(10 MW), y la incorporación a la E.E.Q.S.A. de las instalaciones de la Micro Central “Oyacachi”, ubicada en la población del mismo nombre. CASCADA MILIFACCHA, EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO QUIJOS, AGUAS ARRIBA DE LA TOMA Favor haga click Favor haga click y pase a “PROYECTO QUIJOS” Favor haga click y pase a “PROYECTO QUIJOS”