EMPRESA ELECTRICA “QUITO” S.A. LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LABORATORIO DE PAZ ORIENTE ANTIOQUEÑO
Advertisements

SISTEMA DE LAGUNAS Y PLANTAS DE GENERACIÓN
COMENTARIOS.
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Javier Silva Sergio Camblor Diego Niño Tecnología Industrial Departamento de Tecnología IES Peñamayor de Nava Curso 2008/2009.
EMPRESA ELECTRICA “QUITO” S.A.
PROYECTO HIDROELECTRICO “BAEZA”
Energia hidraulica ..
HANDELS UND FINANZ A.G. GESCAM S.A 468 Mw Región de Valparaíso
ACUERDO ENERGETICO PERU - BRASIL
GEOGRAFÍA ALUMNO: Pedro Leo Chapilliquen Atachao
Energía Hidroeléctrica !!!
PROYECTO IRRIGACIÓN OLMOS SUBASTA DE TIERRAS
Crecimiento positivo, pero insuficiente
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Contaminación Diagnóstico de la Situación Ambiental Actual de Manejo del Sistema de Agua Potable y Aguas Residuales de la ciudad de Quito.
ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE A.G.
EXPERIENCIAS TERRITORIALES DE MANEJO FORESTAL, REGIÓN TRIFINIO.
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PROYECTO “OBRAS DE CABECERA Y CONDUCCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LIMA” Enero 2014.
Ambiente y Energía Eléctrica
GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN ASIA DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA REGIÓN DEL HINDU-KUSH HIMALAYAS.
Semana de la Ingeniería ´07 Actividades de EBISA
FONDO PARA LA CONSERVACION DEL AGUA
“Mapa de ubicación de la Represa Hidroeléctrica en Pakitzapango” CARE Central Ashaninka del Río Ene 2009.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Agua en California APRIL 2006 Department of Water Resources.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
Vertientes Hidrográficas del Perú
Marcela Gallegos y MªJesús Silva. 7ºA. ENERGIA HIDRICA La hidroelectricidad, al igual que la energía eólica y solar, es un recurso energético "limpio"
Seminario Internacional de Integración Energética PERÚ - BRASIL Mayo, 2009 DANIEL CAMAC GUTIÉRREZ Vice Ministro de Energía Portafolios.
CENTRAL HIDROELECTRIQUES
CENTRALES HIDROELECTRICAS DE VENEZUELA
Proyecto Hidroeléctrico El Diquís
RIOS DE COLOMBIA.
Energia Hidraulica.
Turbinas Hidráulicas La turbina hidráulica es una turbomáquina motora, y por tanto esencialmente es una bomba rotodinámica que trabaja a la inversa. Así.
Sesión: LECCIONES APRENDIDAS en el desarrollo del Programa Fortalecimiento de las Capacidades Locales para el Manejo de los Recursos Hídricos de la Cuencas.
LOS PROYECTOS DE ENERGIA ELECTRICA
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
Proyecto: Anticipando las consecuencias de introducir esquemas para compartir beneficios derivados del aprovechamiento de los servicios ambientales hidrológicos.
Condiciones de Pobreza Papallacta y Oyacachi Tanto las estimaciones de ingreso como las cinco consideraciones que definen las NBI muestran cifras que serían.
Contaminación del Agua
La hidrosfera: ¿Agua para todos
Cuencas Hidrográficas
POTENCIAL HIDROELECTRICO MEDIO Y FIRME Resumen Nacional SITIOS CON MAYOR ENERGIA ANUAL.
El Agua, recurso vital de América
El medio físico: Los ríos peninsulares
Estudios necesarios para la construcción de una hidroeléctrica.
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
PROYECTO HIDROELÉCTRICO CACHUELA ESPERANZA
LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO.
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 13 marzo 2014.
MT 6: GEOLOGIA DE CALIFORNIA Recursos de Agua. LT 2: Recursos de Agua en CA Origen Principales de Agua en CA: Precipitación (lluvia, nieve, humedad en.
Estimación del Consumo de Energía Fuentes Potenciales de Generación Importancia de la Hidroelectricidad Aurelio Useche K.
Energía hidráulica. Hecho por: Miguel Cendrero, Aitor Morillo, Alfonso Rodrigo & Eryk Zukowski 1ºBBach.
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS PÚBLICOS DE ENERGÍA. “ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS.
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
IACIRA AZAMOR Directora Presidente la CAERD CUERPOS DE AGUA RONDÔNIA.
Trabajo Colaborativo.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
LA ENERGÍA HIDRAÚLICA.
Recursos hídricos y gestión de la hidrosfera
AGUA Y ENERGIA PARA LA CIUDAD
Trabajo practico de tecnologia Hecho por: Nicole K división: 2I.
Trabajo práctico de CyT
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
Participantes en el equipo Imagen del Río (indicando la procedencia)
Capítulo II - a CONTENIDO CARACTERIZACIÓN DEL AMBIENTE
Transcripción de la presentación:

EMPRESA ELECTRICA “QUITO” S.A. LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL PROYECTO HIDROELECTRICO QUIJOS INFORMA: INVENTARIO DE RECURSOS HIDRICOS Y PREFACTIBILIDAD DE MICROCENTRALES EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO PAPALLACTA Favor haga click

Con el fin de incrementar la generación y cubrir la demanda de energía en la ciudad de Quito y el área de concesión, en junio de 1998, la Empresa Eléctrica “Quito” S.A. inició los estudios de inventario de recursos hídricos y prefactibilidad de micro centrales en la margen izquierda del río Papallacta, perteneciente al sistema fluvial de los ríos Quijos, Coca, Napo, Amazonas, mediante contrato con la consultora ecuatoriana INGECONSULT. Favor haga click VOLCAN ANTISANA VISTO DESDE EL SUR-ESTE

Se estudiaron 11 cursos fluviales en las cuencas de los ríos Papallacta y Quijos : Chalpi grande, Victoria, Molana, Laurel, Jatunquinajua, Paradalarca, Oritoyacu, Bermejo, Yanayacu, Aliso y Cosanga Superior. Adicionalmente, se evaluaron las posibilidades de generación utilizando las instalaciones construidas por la EMAAP Quito en la laguna Mogotes y en el río Blanco Chico, así como la rehabilitación de las micro centrales de la zona, propiedad del INECEL. LAGUNA MOGOTES Favor haga click

En estos estudios se establecieron potenciales hidroenergéticos en los siguientes ríos: Victoria Chalpi grande Blanco Chico y en el embalse de la laguna Mogotes Victoria Chalpi grande Blanco Chico y en el embalse de la laguna Mogotes En base a una evaluación técnica y económica, se decidió el desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico “Victoria”(10 MW), y la incorporación a la E.E.Q.S.A. de las instalaciones de la Micro Central “Oyacachi”, ubicada en la población del mismo nombre. CASCADA MILIFACCHA, EN LA MARGEN DERECHA DEL RÍO QUIJOS, AGUAS ARRIBA DE LA TOMA Favor haga click Favor haga click y pase a “PROYECTO QUIJOS” Favor haga click y pase a “PROYECTO QUIJOS”