INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES.
Advertisements

Propiedades de los Reales
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Multiplicación de números naturales
NÚMEROS NATURALES Danny Perich C..
Sumas y Restas Propiedades José Luis Marqués Lledó
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
¡HOLA NIÑOS! ¿ME PODÉIS EXPLICAR EN QUÉ CONSISTEN LAS OPERACIONES?
Álgebra 2010 Clase N° 1 Conjuntos numéricos I
ECUACIONES LINEALES.
Estudio de los números naturales
NUMERACIÓN Y ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
Tabla de Multiplicar en Bits de Inteligencia PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA VER INSTRUCCIONES PULSA PARA VER INSTRUCCIONES Elaborada.
Prof: Haroldo Cornejo Olivarí
2.1 – Expresiones algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
La Multiplicación..
Tema: Máximo común divisor (MCD)
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN.
Ejercicio para repasar la serie de la Tabla del 9
LAS OPERACIONES Y SUS PROPIEDADES
Capítulo VII. RESTA O SUSTRACCION.
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
Matemáticas “Unidad 2: Algebra” Tema: Factorización.
Exponentes Racionales y Radicales
Igualdades y ecuaciones
Elementos y propiedades de la suma y la resta
Matemática-Informática
LOS NUMEROS.
AUTORA: ANABEL RAMOS IGLESIAS
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
UNIDAD 04 Los números enteros
Suma, resta multiplicación y división de polinomios Scherzer
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
TEORÍA DE NÚMEROS.
POLINOMIO "Expresión compuesta de dos o más términos algebraicos unidos por los signos más o menos. Los de dos o tres términos reciben los nombres especiales.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
UNIDAD 04 Los números enteros
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
NÚMEROS ENTEROS Visita al Profe Videos Ecuaciones Adición Propiedades
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES ESP. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Grupo 6 Los Números Enteros.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Expresiones algebraicas
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Operaciones Aritméticas
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
ADICION DE NUMEROS NATURALES
Operación con Números Naturales
Números Naturales.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES MULTIPLICACIÓN Y PROPIEDADES GRADO SEXTO LIC. RAÚL EMIRO PINO S. http://pinomat.jimdo.com/ CODAZZI-CESAR

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES La multiplicación es una operación binaria que a cada par de números naturales hace corresponder su producto en los naturales. Se denota por: axb ó a.b Los términos de la multiplicación son: Factores y productos. 5 x 4 = 20 Factor Factor Producto http://pinomat.jimdo.com/

Para todo a,b ∈N, a.b = a + a + a +a…+a b veces Ejemplo: a) 3 x 4 Todo producto puede expresarse como una suma de sumandos iguales, donde el primer factor “a” aparece repetido tantas veces como lo indique el segundo factor b. en general: Para todo a,b ∈N, a.b = a + a + a +a…+a b veces Ejemplo: a) 3 x 4 = 3 + 3 + 3 + 3 = 12 resolver b) 8 x 2 = 8 + 8 = 16 656x45 = c) 5 x 6 = 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = 30 d) 7 x 3 = 7 + 7 + 7 = 21 3040x45 = http://pinomat.jimdo.com/

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN EN LOS NATURARES PROPIEDAD CLAUSURATIVA: El producto “p” de dos números naturales cualquiera a y b será siempre otro número natural. Ejemplo: a) 3 x 8 = 24 b) 9 x 2 = 18 PROPIEDAD CONMUTATIVA: El orden de los factores no altera el producto. Para todo a, b ∈ N se tiene que b x a = a x b http://pinomat.jimdo.com/

PROPIEDAD MODULATIVA: a) 5 x 8 = 8 x 5 b) 6 x 7 = 7 x 6 40 = 40 42 = 42 PROPIEDAD MODULATIVA: El número natural 1 actúa como elemento identidad para multiplicar en los naturales, ya que al multiplicar por 1 nos da el mismo número. Para todo a ∈ N se tiene que a x 1 = a Ejemplo: a) 5 x 1 = 5 b) 8 x 1 = 8 http://pinomat.jimdo.com/

PROPIEDAD ASOCIATIVA: Para obtener el producto de 3 números naturales a, b, c se asocian dos de ellos para obtener un producto parcial y luego se obtiene el producto del tercer número con el producto parcial obtenido sin cambiar el producto total. Para todo a, b, c ∈ N se tiene que a x (b x c) = (a x b) x c Ejemplo: a) 5 x (4 x 3) = (5 x 4) x 3 5 x 12 = 20 x 3 60 = 60 http://pinomat.jimdo.com/

b) 6 x (5 x 4) = (6 x 5) x 4 6 x 20 = 30 x 4 120 = 120 LEY UNIFORME: Si multiplicamos miembro por miembro dos igualdades tenemos otra igualdad. Ejemplo: 4 = 4 7 = 7 6 = 6 5 = 5 4 x 6 = 4 x 6 7 x 5 = 7 x 5 24 = 24 35 = 35 http://pinomat.jimdo.com/

Se presentan dos casos diferentes. LEY DE MONOTONIA: Se presentan dos casos diferentes. 1) Al multiplicar los dos miembros de una desigualdad por el mismo número obtenemos otra desigualdad del mismo sentido. Ejemplo: 4 < 7 7 > 4 3 = 3 3 = 3 4 x 3 < 7 x 3 7 x 3 > 4 x 3 12 <21 21 > 12 http://pinomat.jimdo.com/

2) Al multiplicar miembro por miembro varias desigualdades del mismo sentido, obtenemos otra desigualdad del mismo sentido. Ejemplo: 5 < 7 6 > 4 3 < 8 9 > 5 5 x 3 < 7 x 8 6 x 9 > 4 x 5 15 < 56 54 > 20 http://pinomat.jimdo.com/

PROPIEDAD DISTRIBUTIVA: Presenta dos casos diferentes. se multiplica el factor por cada uno de los sumandos. Luego se suman los productos parciales obtenidos. 1. Respecto a la adición: Para todo a, b, c ∈ N entonces a x a x (b + c) a x b + c = ( ) ( ) http://pinomat.jimdo.com/

Ejemplo: a) 5 x 5 x 5 x (3 + 4) 3 + 4 = ( ) ( ) = 15 + 20 = 35 b) 8 x = ( ) ( ) = 15 + 20 = 35 b) 8 x 8 x (5 + 2) 8 x 5 + 2 = ( ) ( ) = 40 + 16 = 56 c) 3 x 3 x (6 + 9) 3 x 6 + 9 = ( ) ( ) = 18 + 27 = 45 http://pinomat.jimdo.com/

2. Respecto a la sustracción: se multiplica el factor por el minuendo y el factor por el sustraendo. Luego se restan los productos parciales. Para todo a, b, c ∈ N entonces a x a x a x (b – c) b – c = ( ) ( ) Ejemplo: a) 8 x (5 – 2) 8 x 8 x 5 – 2 = ( ) ( ) = 40 – 16 = 24 http://pinomat.jimdo.com/

b) 2 x 2 x 2 x (7 – 5) 7 – 5 = ( ) ( ) = 14 – 10 = 4 c) 9 x (8 – 6) = ( ) ( ) = 14 – 10 = 4 c) 9 x (8 – 6) 9 x 9 x 8 – 6 = ( ) ( ) = 72 – 54 = 18 http://pinomat.jimdo.com/