(Rowe, William, and Vivian Schelling. Memory and Modernity. Popular Culture in Latin America. London/New York: Verso, 1991: 229-30). Memoria oficial de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADVIENTO.
Advertisements

Las Palabras Interrogativas
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
MAIPÚ Y SU IMPORTANCIA EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Me llamo __________ Clase 9IM La fecha es el 5 de abril del 2013 Propósito # 43 : ¿Conoces un país extranjero? Actividad Inicial: In the following sentences,
HAGAN AHORA 1.TAKE OUT LAST NIGHTS HW 2.STUDY FOR TODAYS QUIZ 1.
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Question words AKA PALABRAS INTERROGATIVAS
Desde la óptica de García Márquez
Aim: To review the present subjunctive of regular verbs
Un Plan Para Construir un Esquema
Homenaje a las Madres.
NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !. Narración de la historia de la Fundación del Colegio de la Pureza que ha sido presentada a los alumnos CON MOTIVO.
Domingo 13º del tiempo ordinario
Me llamo _________ Clase 7 il La fecha es el 11 de febrero del 2013 Propósito # 55: ¿Saben uds. nadar? Actividad Inicial: Completa la oración con la forma.
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
Ariana y Paula. Una joven reina recibió de un gran mago un regalo especial: un cofre mágico que llevará la felicidad a todo el reino cuando sea abierto.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Por Melquisedec y por Lisbet
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
ANTE TODO In Spanish, as in English, the object of a preposition is the noun or pronoun that follows a preposition. Observe the following diagram. PREPOSITION.
“Verba volant, scripta manet” Adagio latino Repaso de Span320 (LO QUE HEMOS HECHO, entradas del 11, 18 y 25 de septiembre) (LO QUE HEMOS HECHO, entradas.
Demonstrative Adjectives and Pronouns
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
I CAN… ASK AND ANSWER ¿HOW MANY PEOPLE ARE IN YOUR FAMILY? ¿WHO DO YOU LIVE WITH? ¿WHAT IS YOUR FAMILY LIKE? ¿DO YOU HAVE PETS? ¿WHERE DO YOU LIVE?
Habia una vez Un muchacho buscando la verdad Tenia 8-9 años
Arrio de Alejandría ( )
¿Cuál podría ser la función de todos estos arcaísmos?
1. 2 I.Las Nubes y La Oscuridad Vendrán A.Las Causas 1.Un Punto de Vista Humanista 2.Un Razonamiento Pesimista 3.Una Lógica Racionalista I.Las Nubes y.
Grecia antigua Sus dioses.
Verbos con cambio en el radical (e – ie) Boot Verbs Stem changing verbs – class I.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que un abuelo cuenta a su nieto sus aventuras de cuando era joven, a mitad.
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” LO REAL MARAVILLOSO
The Verbs saber and conocer (Los verbos saber y conocer) The “to know” verbs.
Español 3 Hoy es jueves el 2 de enero de La Campana 1.¿Cómo era tu vacación? 2.¿Adónde fuiste? 3. ¿Qué hiciste? Contesta las preguntas. Usa el.
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
Jesús- El Que Cree En Ti.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
¿Recuerdas algún cuento popular?
NEXT Vocabulario Conjugacion Países Personajes Históricos Mas Vocabulario Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3.
Rulfo, a la escucha de las voces “profundas y oscuras” “Entre el coro de todas las voces universales y gloriosas yo volví a oír la voz profunda y oscura.
Quasimodo: Study your memory verse. Memory verses “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo.
Saber vs. Conocer.
First Grade Spanish High Frequency Words.
Preterite vs. Imperfect (Part II)
Verbos con cambio en el radical (e – ie) Boot Verbs
La Historia De España.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Me llamo _______________ Clase 7IM La fecha es el 17 de noviembre del 2011 Propósito # 22: Repasar los verbos SABER y CONOCER. Actividad Inicial: Write.
Los Adjetivos: How to describe Los Adjetivos: How to describe Sr. Schofield.
Preguntas y respuestas
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Las palabras interrogativas ¿?. Tag questions Igual que en inglés, es una afirmación seguida por (followed by) una pregunta para confirmar. Vives en una.
Pensaron en un heroe que conocen?  Tal vez es su mama?  Tal vez un amigo?
The Verbs saber and conocer The “to know” verbs. Saber vs. conocer saber sé sabes sabe sabemos sabéis saben its conjugation The verb saber is irregular.
Vámonos Completa y escribe las frases con la conjugación correcta del verbo en el imperfecto. 1)La princesa ________ la hija del rey. (ser) 2)Cuando mi.
The Verbs saber and conocer (Los verbos saber y conocer) The “to know” verbs.
Vámonos In English, write 4-5 sentences about an idea for your own legend or fairy tale. Include things like characters (humans or animals), plot line,
1 La historia cuenta que en una aldea había un anciano muy pobre, pero hasta los reyes le envidiaban porque poseía un hermoso caballo blanco. Los reyes.
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Repaso: el pretérito y el imperfect en un cuento Preterite and imperfect in storytelling.
Rulfo, a la escucha de las voces “profundas y oscuras”
Transcripción de la presentación:

(Rowe, William, and Vivian Schelling. Memory and Modernity. Popular Culture in Latin America. London/New York: Verso, 1991: ). Memoria oficial de la ciudad letrada /vs./ memoria popular de la aldea oral “There is a need to distinguish the processes of popular memory from official, state and ruling-class forms of memory … Official historiography creates heroes who represent the nation, and this began with the heroes of Independence … Popular versions of these selfsame heroes are often very different, as happens with the figure of Simón Bolívar, conserved in the oral traditions of the rural black population of Venezuela. This Bolívar had a black mother, and is protected by magical powers. The differences here have to do both with the mode of storage of memory (oral narratives) and with the popular imaginary as matrix of beliefs and images”. “Hay que distinguir entre los procesos de la memoria popular y las formas de la memoria oficiales, del Estado y de la clase dominante … La historiografía oficial crea héroes que representan a la nación, lo cual comenzó con los héroes de la Independencia … Las versiones populares de esos mismos héroes son a menudo muy diferentes, como ocurre con la figura de Simón Bolívar tal como se conserva en las tradiciones orales de la población rural negra de Venezuela. Este Bolívar tuvo una madre negra, y es protegido por poderes mágicos. Las diferencias tienen que ver tanto con el modo de preservar la memoria (narraciones orales) como con el imaginario popular como matriz de creencias e imágenes”. La figura del griot ¿Mackandal, griot?

“Je suis griot. C'est moi Djeli Mamadou Kouyaté, fils de Bintou Kouyaté et de Djeli Kedian Kouyaté, maîtres dans l'art de parler. Depuis des temps immémoriaux les Kouyaté sont au service des princes Keita du Manding: nous sommes les sacs à paroles, nous sommes les sacs qui renferment des secrets plusieurs fois séculaires”. “Soy griot. Soy Djeli Mamadou Kouyaté, hijo de Bintou Kouyaté y de Djeli Kedian Kouyaté, maestros en el arte de hablar. Desde tiempos inmemoriales, los Kouyaté están al servicio de los príncipes Keita de Mandinga: somos las bolsas de palabras, somos las bolsas que encierran secretos varias veces seculares”. El griot, historiador oral del África (Declaración inicial del griot Mamadou Kouyaté, citada en Louis-Jean Calvet (1984). La tradition orale. Paris: PUF: 3).

corzos de la dama que se mece inocentemente en un columpio. Pero Ti Noel fue atraído, en aquel momento, por un grabado en cobre, último de la serie, que se diferenciaba de los demás por el asunto y la ejecución. Representaba algo así como un almirante o un emba- jador francés, recibido por un negro rodeado de aba- nicos de plumas y sentado sobre un trono adornado de figuras de monos y de lagartos. –¿Qué gente es ésta? –preguntó atrevidamente al librero, que encendía una larga pipa de barro en el um- bral de su tienda. –Éste es un rey de tu país. No hubiera sido necesaria la confirmación de lo 11 30

que ya pensaba, porque el joven esclavo había recor- dado, de pronto, aquellos relatos que Mackandal sal- modiaba en el molino de cañas, en horas en que el caballo más viejo de la hacienda de Lenormand de Mezy hacía girar los cilindros. Con su voz fingidamente cansada para preparar mejor ciertos remates, el mandinga solía referir hechos que habían ocurrido en los grandes reinos de Popo, de Arada, de los Nagós, de los Fulas. Hablaba de vastas migraciones de pueblos, de guerras seculares, de prodigiosas batallas en que los animales habían ayudado a los hombres. Conocía la historia de Adonhueso, del Rey de Angola, del Rey Dá, encarnación de la Serpiente, que es eterno principio, nunca acabar, y que se holgaba místicamente con una reina que era el Arco Iris, señora del agua y de todo parto. Pero, sobre todo, se hacía prolijo con la gesta de Kanzán Muza, el fiero Muza, hacedor del invencible imperio de los mandingas… que ya pensaba, porque el joven esclavo había recor- dado, de pronto, aquellos relatos que Mackandal sal- modiaba en el molino de cañas, en horas en que el caballo más viejo de la hacienda de Lenormand de Mezy hacía girar los cilindros. Con su voz fingidamente cansada para preparar mejor ciertos remates, el mandinga solía referir hechos que habían ocurrido en los grandes reinos de Popo, de Arada, de los Nagós, de los Fulas. Hablaba de vastas migraciones de pueblos, de guerras seculares, de prodigiosas batallas en que los animales habían ayudado a los hombres. Conocía la historia de Adonhueso, del Rey de Angola, del Rey Dá, encarnación de la Serpiente, que es eterno principio, nunca acabar, y que se holgaba místicamente con una reina que era el Arco Iris, señora del agua y de todo parto. Pero, sobre todo, se hacía prolijo con la gesta de Kanzán Muza, el fiero Muza, hacedor del invencible imperio de los mandingas… Introducción de este personaje mítico (aunque también histórico): un verdadero griot africano que, más adelante, va a convertirse en un héroe similar a los de las historias que relata...