Que Es El Sena? El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.
Advertisements

AUDITORIAS INTERNAS SGI
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana que se enfoca en el desarrollo de programas de formación profesional con.
RESEÑA HISTORICA.
Es un sistema organizado que vincula un conjunto de entidades que ofrecen la formación técnica tecnológica y de formación profesional para la estructura.
Historia del Sena , Himno , Logotipos
XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, de Febrero de 2008.
FELIPE SEDANO RIOS.  Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida.
Presentación Fondo Nacional de Garantías Noviembre de 2012.
CONTENIDO Historia Misión Visión Valores Objetivos y Funciones Himno
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
Boletín de Metas Sociales
HISTORIA DEL SENA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-
INDUCCION DEL SENA DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA SENA SATIAGO DE CALI, 2 DE JUNIO DEL 2014.
ENSAYO SOBRE LOS SIMBOLOS, MISION, VISION Y PRINCIPIOS-VALORES-COMPROMISOS ANDRES ESTEBAN CARLOSAMA ERASO GRADO:10 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
HISTORIA DEL SENA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida.
 Rodolfo Martínez, junto al director de la División de Formación, de la Organización Internacional del Trabajo (OITFrancis Blanchard desidieron crear.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
SILENCIO. EL SENA HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO. Andrés Felipe viafara mena LICEO MIXTO LA MILAGROSA. SENA. SANTIAGO DE CALI, 14 DE MAYO DE.
Presentado por: Aprendiz, Nelson Leonardo Blanco Merchán
3.
. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley.
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley.
HISTORIA DEL SENA. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
Liceo Mixto la Milagrosa
Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Él no imaginaba que.
HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO.
GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL Gel-T. Razón de ser de Gel-T Existencia al interior de las alcaldías de procesos complejos de gestión que deben ser sistematizados.
Estudiante :laura navia
SENA… “Servicio nacional de aprendizaje”
Cuando en Colombia era liderada la formación de mano de obra industrial por la empresa privada, el gerente de mayor cobertura Henrique Paris Zamudio presento.
La información como herramienta para la toma de decisiones
Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía,
Liceo mixto la milagrosa Brian Alexander Rivas sedano Misión visión y símbolos del Sena Grado: decimo.
HISTORIA DEL SENA Laura Camila corredor Martínez.
POR FAVOR SILENCIO. EL SENA HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO. SEBASTIAN OCHOA APONTE. LICEO MIXTO LA MILAGROSA. SENA. SANTIAGO DE CALI, 14.
Brayan Alexander Agudelo Ortiz Grado:10 Liceo mixto la milagrosa.
BIENVENIDOS.
GENERALIDADES DEL SENA. MISION El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
HISTORIA, HIMNO ,SIMBOLOS Y PORQUE COLOMBIA ES POBRE
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas técnicos.
Diana Carolina Rojas Alarcón Yadira Medina Cometa
TRABAJO SENA JUAN CAMILO GUEVARA V COMFANDI EL PRADO.
Historia del Sena Medio siglo en dinámica de cambio Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la.
Participar para… Relacionarnos y reconocerlos. Informarnos y comunicarnos. Sugerir mejora de los servicios y eliminar barreras de acceso. Interacción de.
GENERALIDADES DEL SENA
Historia del Sena, Himno, Logotipos Orlando Calero Arcos liceo Mixto La Milagrosa santiago de Cali, mayo 11 del 2014 Sena.
SENA. Bienvenidos. Silencio por favor.
SENA LOGOTIPOESCUDO.  La creación del logotipo significo un trabajo continuo, tiempo en el cual se desarrollo una investigación y análisis para establecer.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Presentado por: Jeisson Rodríguez.  El Servicio Nacional de Aprendizaje ( SENA ) es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas.
PAULA ANDREA HENAO BETANCUR
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA REGIONAL SUCRE. TRABAJO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SEGUNDA ESTACIÓN: MI CONTEXTO DE FORMACIÓN.
Ciencias Administrativas: Administración Turística y Hotelera
Conocimiento y emprendimiento para todos los colombianos
Metodología para la formulación del Plan Estratégico SENA 2011 – 2014 con Visión a 2020 Julio de 2011.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Melanie Montes Londoño Grado : Decimo Liceo Mixto La Milagrosa Sena.
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje. HISTORIA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que.
Departamento Nacional de Planeación
INDUCCION SENALOGIA.
 POR DIANA CAICEDO.  HISTORIA  MISIÓN  VISIÓN  SIGNIFICADO DE SUS SIMBOLOS  ROLES DEL TUTOR  ROLES DEL APRENDIZ  SERVICIOS QUE PRESTA BIENESTAR.
EL SENA Valeria Carvajal Grado:10-2. H ISTORIA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la.
LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL María Amalia Flórez H. Noviembre 2012.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
PARTICIPACIÓN DEL SENA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÌA Armando Calderón Loaíza Director de Empleo SENA.
Transcripción de la presentación:

Que Es El Sena? El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia. El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país.

Historia del Sena Regionales Distrito Capital Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces,  como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil. Así, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con la formación profesional. La institución que Rodolfo Martínez Tono dirigió con “mano dura” y manteniendo a raya la politiquería, ofreció instrucción calificada al talento humano para enfrentar los retos propios de una industria en crecimiento. Por ello, desde el principio, su influencia fue notoria. La naciente entidad no solo formaba técnicos, sino también empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresas. Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones Centro de Gestión Industrial Centro de Manufacturas en Textiles y Cueros Centro de Tecnologías del Transporte Centro Metalmecánico Centro de Materiales y Ensayos Centro de Diseño y Metrología Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Centro de Formación de Talento en Salud Centro de Gestión Administrativa Centro de Servicios Financieros Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos Centro de Gestión y Fortalecimiento Socioempresarial

Regionales Del País Regional Amazonas Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Antioquia Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada Centro de Diseño y Manufactura del Cuero Centro de Formación en Diseño, Confección y Moda Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada Centro Tecnológico del Mobiliario Centro Nacional Textil Centro de Comercio Centro de Servicios de Salud Centro de Servicios y Gestión Empresarial Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo Complejo Tecnológico para la Gestión Agro empresarial Complejo Tecnológico Minero Agro empresarial Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico Regional Arauca Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca Regional Atlántico Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial Centro Nacional Colombo Alemán Centro Industrial y Aviación del Atlántico Centro de Comercio y Servicios Regional Bolívar Centro Tecnológico del Mobiliario Centro Nacional Textil Centro de Servicios de Salud Centro de Servicios y Gestión Empresarial Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo Complejo Tecnológico para la Gestión Agro empresarial Complejo Tecnológico Minero Agro empresarial Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico Centro Náutico Acuícola y Pesquero Centro para la Industria Petroquímica Centro de Comercio y Servicios Regional Boyacá Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial Centro Minero Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura Regional Caldas Centro para la Formación Cafetera Centro de Automatización Industrial Centro de Procesos Industriales Centro Pecuario y Agro empresarial Centro de Comercio y Servicios Regional Caquetá Centro Tecnológico de la Amazonía Regional Casanare Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare Regional Cauca Centro Agropecuario Centro de Teleinformática y Producción Industrial Centro de Comercio y Servicios Regional Cesar Centro Biotecnológico del Caribe Centro Agro empresarial Centro de Operación y Mantenimiento Minero Regional Chocó Centro de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad Regional Córdoba Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir Centro de Comercio, Industria y Turismo de Córdoba Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial Centro Agroecológico y Empresarial Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera Centro de Desarrollo Agro empresarial Centro Industrial y Desarrollo Empresarial

Regional Guainía Centro Ambiental y Ecoturístico del Nororiente Amazónico Regional Guajira Centro Industrial y de Energías Alternativas Centro Agroempresarial y Acuícola Regional Guaviare Centro de Desarrollo Agroindustrial, Turístico y Tecnológico del Guaviar Regional Huila Centro de Formación Agroindustrial Campoalegre Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Regional Magdalena Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena Regional Meta Centro Agroindustrial del Meta Centro de Industria y Servicios del Meta Regional Nariño Centro Surcolombiano de Logística Internacional Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacífica Centro Internacional de Producción Limpia - Lopez Regional Norte de Santander Centro de Atención al Sector Agropecuario Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios Regional Putumayo Centro Agroforestal y Acuícola Arapaima Regional Quindío Centro Agroindustrial Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción Centro de Comercio, Industria y Turismo Regional Risaralda Centro de Atención al Sector Agropecuario Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial Centro de Comercio y Servicios Regional San Andrés Centro de Formación Turística, Gente de Mar y de Servicios Regional Santander Centro de Atención al Sector Agropecuario Centro Industrial de Mantenimiento Integral Centro Industrial del Diseño y la Manufactura Centro de Servicios Empresariales y Turísticos Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico Centro Agroturístico Centro Agroempresarial y Turístico de Los Andes Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Regional Sucre Centro de la Innovación, la Tecnología y los Servicios Regional Tolima Centro Agropecuario La Granja Centro de Industria y de la Construcción Centro de Comercio y Servicios Regional Valle Centro Agropecuario de Buga Centro Latinoamericano de Especies Menores Centro Náutico Pesquero de Buenaventura Centro de Electricidad y Automatización Industrial Centro de la Construcción Centro de Diseño Tecnológico Industrial Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – Astin Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Centro de Tecnologías Agroindustriales Centro de Biotecnología Industrial Regional Vaupés Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales Jirijirimo Regional Vichada Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia

Símbolos De La Entidad Logotipo Escudo Bandera El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Que Es Bibliored? QUE ES BIBLORED? Bibliored es el nombre dado al sistema de bibliotecas públicas de Bogotá (usualmente es confundido con "Bibliored"). El sistema está constituido por 36 bibliotecas en Bogotá: cuatro biblioteca mayores, seis bibliotecas locales, diez bibliotecas de barrio y 16 bibliotecas de Colsubsidio. Todas conectadas entre sí y con las 39 bibliotecas del departamento de Cundinamarca. Bibliored aspira a conectar a más de 200 bibliotecas en todo el país en los próximos años. Las principales bibliotecas de la red son: Biblioteca Virgilio Barco, ubicada en el parque homónimo. Biblioteca El Tunal, ubicada al sur de la ciudad. Biblioteca El Tintal, ubicada al occidente de la ciudad. Biblioteca Julio Mario Santodomingo - Suba, ubicada al noroccidente de la ciudad.

Servicio Publico De Empleo El Servicio Público de Empleo del Sena es un servicio gratuito que se ofrece para apoyar la búsqueda de oportunidades de empleo a todos los ciudadanos. A través de este, los empresarios también pueden publicar sus vacantes y seleccionar los candidatos idóneos para ellas. Servicio Publico De Empleo