Nuestra Sede Áreas de Trabajo la Asociación Civil La Casa del Encuentro: Articulaciones Políticas y Sociales Acciones Públicas Discapacidad Talleres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIOLENCIA FAMILIAR ABORDAJE EN LA URGENCIA
Advertisements

Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
Derechos Humanos de las Mujeres: Buenas Prácticas en la Justicia de Género Botón de Pánico para La Protección de Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica:
ENCUESTAS REALIZADAS POR EL INEI SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
El ENCUENTRO NACIONAL de la ARAÑA FEMINISTA, fue un histórico momento que consolida una red feminista socialista cada vez más amplia y fuerte. Nos encontramos.
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
La Trata de Personas en el Perú
Características Locales Partido de Pergamino Km habitantes ciudad cabecera en 12 pueblos población rural.
Feminicidios en Argentina
EL SILENCIO ES LA VOZ DE LA EXPLOTACION SEXUAL INFANTIL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO PUBLICO ASESORIA GENERAL TUTELAR.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica
VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL ÁMBITO LABORAL
CO-INCIDIR Coincidencia Política en Juventudes Colectivos Radio Actividad Joven Colectiva de mujeres jóvenes de Santo Tomas Coordinadora Pro Juventudes.
¿De que se trata LA TRATA? En los últimos tiempos en la Ciudad de Buenos Aires debido a la masificación de los celulares y los locutorios, los teléfonos.
MÁS ALLÁ DE LO VISUAL Femicidios en Chile
Oficina de Asesoramiento sobre VIOLENCIA LABORAL
Violencia contra las mujeres
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Directora Sernam, Región de Coquimbo
Presentación de Resultados
Ricardo Bucio Mújica Octubre 2011
PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS II Buenos Aires, 11 de Agosto 2005.
Reporte de Bancarización Análisis departamental, por género y por rango de edad Datos a diciembre de de abril de 2010.
Niños, niñas y adolescentes
COMITÉ APACUANA COMITE APACUANAS ORIGEN DEL NOMBRE
Plan Director de Alumbrado Público 11 Mayo 2011 Córdoba
Muertes y Lesiones en Siniestros de Tránsito
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
MÁS DE VIOLACIONES POR AÑO (Sólo las denunciadas) Y los VIOLADORES SUELTOS y con “pulsera magnética” TRATA DE PERSONAS TRÁFICO DE NIÑOS Y BEBÉS.
DIRECTRICES SOBRE LOS DOCUMENTOS ESPECÍFICOS QUE HAN DE PRESENTAR LOS ESTADOS PARTES.
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
RED CPM A G E N C I A de noticias y producción de información en derechos humanos.
Derecho Publico Provincial
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Realizado por Indeso-Mujer.
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
Principios del Sistema del Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Enfoque de Derechos Acceso de todos los niños, niñas y adolescentes a servicios de.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
Lic en Psicología Sergio Pereira Coordinador Técnico Proyecto Frontera INAU Montevideo, 11 de noviembre 2011.
Objetivo general La Corte Suprema de Justicia de la Nación diseñó políticas públicas en el ámbito del Poder Judicial para satisfacer las demandas sociales.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA DE LA SOCIEDAD CIVIL OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA DE LA SOCIEDAD CIVIL “ADRIANA MARISEL ZAMBRANO”
PRESENTADO POR: Caterine Herrera Alejandra Galvis Kelly Johana Vargas
Mujeres Golpeadas En el marco de la presentación del informe ciudadano por parte del Colectivo Huaxyacac y Organizaciones civiles que dieron.
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
MITOS SOBRE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN LA PAREJA.
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social Introducción a los Derechos Humanos y la Trata de Personas.
Rocío Villanueva Flores
7ma. Festival Internacional de Cine de la Diversidad Sexual.
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
PROGRAMA NACIONAL de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata Lic. Romina Diurno Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Foro Infosegura 2015 Los indicadores de violencia contra las mujeres. Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe San Salvador, abril.
Femicidios Su Medición
RED NACIONAL ALTO AL TRAFICO, LA TRATA Y LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES AÑO 2008.
Provincias Argentinas
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
Misión “Constituir un espacio institucional de excelencia que promueva efectivas posibilidades de realización para las mujeres y que confirme el fundamento.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Transcripción de la presentación:

Nuestra Sede

Áreas de Trabajo la Asociación Civil La Casa del Encuentro: Articulaciones Políticas y Sociales Acciones Públicas Discapacidad Talleres Temáticos Comunicación Investigación Biblioteca Artística, Política Política Musical Diseño Asesoramiento Psicológico Asesoramiento Legal Prensa y Difusión Recursos

Cambio de imagen y comunicación Logo y Nuevo Portal

La Fundación Agenda de las Mujeres le otorgó a la Asociación Civil “La Casa del Encuentro” un premio reconocimiento a la trayectoria en defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, en el Congreso de la Nación. Publicación del libro“Women who light the dark” de Paola Gianturco, en el capítulo de Argentina, se muestra el trabajo que realizamos desde “La Casa del Encuentro”.

“La Carpa Itinerante de las mujeres”, contra toda forma de violencia, abuso y discriminación hacia las mujeres. Declarada de interés Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Año 2008: Primera etapa: 9 Jornadas realizadas.

La Carpa Itinerante de las Mujeres

Talleres con la sociedad

En Argentina: Más de 600 mujeres y niñas desaparecidas por las redes de trata para la prostitución. Nuestro país es de origen tránsito y destino, para que esto suceda existen complicidades del poder político, judicial y policial. Hemos recibido en nuestra Asociación Civil más de 30 denuncias y realizamos el seguimiento y asistencia de familiares de las víctimas de trata. Convocamos a la primera marcha el 3 de Abril de 2007 en Buenos Aires, frente al Congreso de la Nación: “Por las mujeres desaparecidas en Democracia por las redes de trata”. Las marchas de los días 3 de cada mes, es una actividad que sostenemos junto a organizaciones feministas, de mujeres, sociales y políticas y que el 3 de Abril del 2009 cumple dos años. Estamos pidiendo que la desaparición de mujeres y niñas se considere “Delito de Lesa Humanidad”

Marchas en Buenos Aires “Por las mujeres desaparecidas en democracia por las redes de trata” Fragmento del audio de la Película documental Vidas Privadas De Chaya Producciones

Actividades de sensibilización y prevención sobre trata de personas realizadas en nuestra sede y con la sociedad en diferentes lugares de Buenos Aires y otras provincias de Argentina, Videos- Debate, Charlas de Prevención y Sensibilización, Instalaciones Performativas con Debate.

Con la consigna: "No mires para otro lado. La indiferencia te hace cómplice", presentamos un Informe de Investigación sobre Femicidios en Argentina: 207 mujeres asesinadas por la violencia sexista en el año Este Informe fue elaborado por el Área de Investigación de la Asociación Civil La Casa del Encuentro. Reclamamos que la figura de Femicidios se incluya dentro de los marcos jurídicos y que la violencia hacia las mujeres y niñas sea considerada una cuestión política, social y cultural. En Argentina no existen estadísticas oficiales sobre femicidios

Se registran los mayores porcentajes en: Prov. de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero y Corrientes. Rango de provincias:

Se registra en primer lugar, en las edades comprendidas entre 31 a 50 años, en segundo lugar 19 a 30 años, en tercer lugar 13 a 18 años, en cuarto lugar 51 a 65 años, en quinto lugar 3 a 12 años, en sexto lugar 66 a 85 años, en séptimo lugar de 7 meses a 2 años. Rango por edades:

Se registran que los culpables son: en primer lugar esposos, concubinos, parejas y novios, en segundo lugar ex parejas, en tercer lugar desconocidos que ejercen violencia sexual, en cuarto lugar con alguna vinculación directa familiar. Sobre los 207 casos, 16 femicidios fueron producidos por integrantes de alguna de las fuerzas de seguridad. Rango de vínculos:

En Argentina Anualmente, más de Mujeres son: Víctimas de alguna forma de Violencia.Víctimas de alguna forma de Violencia. Más de 600 Mujeres y Niñas Desaparecidas y Secuestradas por las redes de trata para ser prostituidas.Más de 600 Mujeres y Niñas Desaparecidas y Secuestradas por las redes de trata para ser prostituidas. Más de 200 Mujeres por año son asesinadas por la violencia machista. Estos NO son “crímenes pasionales”, son FEMICIDIOS.Más de 200 Mujeres por año son asesinadas por la violencia machista. Estos NO son “crímenes pasionales”, son FEMICIDIOS. Las Mujeres siguen muriendo por abortos clandestinos.Las Mujeres siguen muriendo por abortos clandestinos. Día a Día Cientos de Mujeres son violadas, golpeadas, maltratadas, mutiladasDía a Día Cientos de Mujeres son violadas, golpeadas, maltratadas, mutiladas

Trabajamos desde un feminismo popular construido entre todas las mujeres y con la sociedad. Un feminismo popular que atraviesa la sociedad y es la contradicción principal al patriarcado, un feminismo que tomando las definiciones de las diferentes corrientes del feminismo, las traslada a los nuevos tiempos históricos y arriesga una nueva forma de comunicar, difundir y llevar a la practica las ideas feministas, para que el feminismo llegue a todas las mujeres.

Feminismo Popular Para todas las Mujeres La Casa del Encuentro