DISEÑO DE RECURSOS DIDACTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de hábitos adecuados en el niño Lic. Mcs. Yadira Lozada.
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
PORTAFOLIO - PROYECTO:
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
Prescripción Para Vivir Saludablemente y Activo
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
Manos limpias salvan vidas
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
DINÁMICA * CHARADAS : Todos los grupos participan.
INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la educación básica ha incluido contenidos respecto al tema de salud, y, dadas las condiciones actuales de vida, ahora más.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
0 a 12 meses El cuidado de los dientes
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
DEJANDO EL PAÑAL. NO ES SOLO AHORA Y YA… La habilidad para aprender a ir al baño, no ocurre automáticamente cuando los niños cumplen cierta edad. Sobre.
Aseguramiento de Calidad
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
LACTANCIA MATERNA.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Manipulación Higiénica de los Alimentos
HIGIENE DE LA PIEL.
Higiene Personal En Preescolar.
Presentado por: Cristian Alejandro Serna M. Juan Yeison Muñoz L. Jhon Edwin Orrego Tecnólogos en dirección de ventas Ficha:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL»6 NOMBRES: EDUARDO SALVADOR GARCIA ARAUJO PEREZ RUIZ JOSE URIEL MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN GRUPO:258.
HIGIENE PERSONAL.
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
¿Cómo debemos cuidar nuestro cuerpo?
CEIP MARIA MONTESORI.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Nutrición.
HIGIENE ESCOLAR.
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
El gran mundo de los Animales mamíferos.
Salud de un adulto y de un niño
El maestro como facilitador de procesos de aprendizaje.
Nombre del proyecto: Unidos por la salud
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
Cuidarnos es bueno para todos
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
PROPUESTA EDUCATIVA APLICACIÓN DE ESTOS CONOCIMIENTOS EN UNA CLASE DE PRIMARIA.
PROYECTO “CONOCER MI COLEGIO”
PROYECTO: EL SUPERMERCADO
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
“Aprendamos a cuidar nuestra salud y evitar accidentes”
IMPACTO de una pandemia de influenza en las Instituciones Educativas
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Como realizar cuidados en nuestro cuerpo
Como hacernos mas sanos
La Higiene Personal Por: Frances Salgado.
¡ cuidemos nuestro cuerpo !
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
TECNICO AUXILIAR EN SALUD ORAL DARLY JOHANNA JULIO QUINTERO
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE RECURSOS DIDACTICOS ¿Quien? Este recurso didáctico esta diseñado para alumnos de preescolar, y alumnos de educacion inicial, entre una edad promedio de tres a seis años de edad . Dicho material podrá ser utilizado en escuelas publicas y privadas Es de vital importancia los recursos y material didáctico en la etapa de preescolar ya que se encuentran en el periodo de desarrollo cognitivo, motriz y cultural. ¿Para que? Todo diseño de recursos didácticos están diseñados para cierto grupo de personas, y se realiza con objetivos que satisfagan los procesos de enseñanza a aprendizaje. En este caso se busca que los pequeños de preescolar logren a través de la práctica la formación de hábitos de higiene y cuidado de su cuerpo en general, de su alimentación y del ambiente donde viven. ¿Qué? L a higiene y los buenos hábitos son vitales en los niños en preescolar, es la etapa en donde dichos hábitos se van forjando, es ahí cuando se requiere de la participación del educando, del padre y por supuesto del niño. Esta actividad se realizara en un periodo determinado de un mes, a las cuatro semanas que contiene un mes se asignara una actividad determinada con la que se trabajara. A continuación se presentara el rol de actividades.

Cepillarse los dientes SEMANA ACTIVIDAD DEL ALUMNO Semana 1 Lavarse las manos Semana 2 Cepillarse los dientes Semana 3 Comer sanamente Semana 4 Bañarse diariamente ¿Como? Después de haber organizado las actividades en un periodo de un mes la profesora asignara material para cada semana, dicho material será dado a conocer a los padres para que cada padre de familia lleve el material y sus hijos puedan participar en la actividad. Para poder cumplir con los objetivos los padres deberán de estar comprometidos a colaborar con el material requerido. Dicho material varea de acuerdo a la actividad a realizar durante la semana.

Cada actividad requiere un material distinto ¿ Con que? Cada actividad requiere un material distinto Actividad del alumno Como se realizara Lavarse las manos Primeramente se dará a conocer a los niños cuando es necesario lavarse las manos. Antes, durante y luego de preparar la comida Después de ir al baño - Antes de comer - Después de tocar juguetes, mascotas y de levantar las necesidades de la misma. - Después de estar en contacto con fluidos corporales como sangre, vómitos, saliva, secreciones nasales, etc. - Antes y después de curar una herida - Siempre que sintamos que estén sucias. Es bueno explicarle al niño como debe hacerlo a la vez que nos copia. Los pasos para un correcto aseo de nuestras manos son los siguientes: - Humedecerlas bien con agua - Luego, aplicar jabón - Frotar con fuerza la mano completa. El tiempo de frotación que se recomienda es de 10 segundos Algunas alternativas para que nos lavemos las manos durante ese tiempo, es contar juntos hasta 10 o cantar una canción pequeña, como el cumpleaños, el "elefante trompita" o algún estribillo de alguna película o dibujo animado preferido. Durante ese tiempo, asegurarnos de frotar bien la mano completa, incluyendo las muñecas, la zona entre los dedos y bajo los dedos con ayuda de un cepillito especial para esta tarea. - Enjuagar muy bien las manos colocándolas debajo del chorro de agua hasta eliminar el jabón por completo. - Secarlas muy bien con una toalla de papel o toalla limpia y seca (de nada vale el esfuerzo de lavarse las manos si la toalla que utilicemos no se encuentra limpia o está húmeda.) Para motivar se pueden utilizar jabones de figuras y toallas con sus personajes favoritos.

Cepillarse los dientes Actividad del alumno Como se realizara Cepillarse los dientes Para motivarlos el primer paso es explicarles que si no cuidan su salud bucal, consumen muchas golosinas y no realizan una buena higiene, sus dientes se enfermaran. Cuando llegue el momento que sus dientes de leche se caigan y vengan por ellos el ratoncito Pérez, no los querrá, ya que el solo quiere dientes sanos y fuertes para construir su casa. Los niños esperan ansiosamente la llegada del ratoncito Pérez para que les dé dinero a cambio de su diente. Este paso da buenos resultados, los pequeños prestarán mucha atención al cuidado de sus dientes. Cuando ellos ya tengan en mente que deben cuidar su dentadura es hora de comprar los elementos necesarios. Estarán más entusiasmados si los lleva a comprarlos a que si se los trae usted. Es muy seguro que los niños ya tengan una idea de cómo lavar sus dientes, es decir ya tienen nociones de cómo deben hacerlo, sin embargo el profesor debe de hacer la actividad junto con ellos para que les muestre como deben hacerlo, ellos aprenderán hacerlo por imitación,

Actividad del alumno Como se realizara Alimentación sana Primeramente debe explicarse a los niños que es una alimentación sana, presentarle material adecuado donde el distinga lo que es comida sana y la que no, la que puede dañar su salud y la que los beneficia. En seguida se establecerá un menú diario para el niño que contenga proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Sin olvidar la motivación en los menores para orillarlos a comer sanamente. Bañarse Primero que nada se debe explicar al menor lo importante que es el baño diario, las consecuencias que puede haber si no se asean diariamente, las enfermedades que pueden contraer, así como los beneficios que tendrán al hacerlo diariamente. Enseñarles como se debe de realizar un baño adecuado, que partes del cuerpo se deben tallar con cautela. Como se debe realizar el baño de pies a cabeza.

Cepillado de dientes: Baño diario: ¿ Con que? Cada actividad requiere un material distinto Lavado de manos: laminas con imágenes que motiven al menor a lavar sus manos. Un jabón antibacterial, puede ser de alguna figura especial que motive al menor una toalla con figuras animadas, puede ser con el personaje preferido del niño. Alimentación sana: Video sobre la buena alimentación DVD Y TV para transmitirlos Menú diseñado por el nutriólogo de la institución. Cepillado de dientes: Video sobre el cepillado de dientes Televisión y DVD para transmitir el contenido del video El cepillo debe ser muy pequeño y de cerdas bien suaves. Busca algunos diseños con estas características y de colores chillones y llamativos. Luego deja que el niño elija el que más le guste. La pasta dental no debe ser la misma que utilizan los adultos, el sabor de la menta y el eucalipto resultan muy fuertes para ellos. Lo ideal es que optes por una pasta dental y un enjuague que tengan sabor más suave. El vaso que va a utilizar para cargar agua y enjuagar su boca, debe ser de color o de un diseño que le guste. Baño diario: Laminas ilustradas que motiven al menor a realizar un baño diario, así como las consecuencias que puede haber. Video sobre el baño diario DVD y TV para proyectar el video.

¿Cuando? Estas actividades pueden ser realizadas en cualquier fecha del año, no hay ningún inconveniente en hacerlas, ya que el material utilizado lo hay en los hogares de los menores, no es material caro, y es muy fácil de conseguir. sin embargo son diseñadas para aplicarse especialmente en la semana nacional de salud, extendiéndose hasta cumplir el mes. Estos temas que se tratan son temas que deben estar presentes todos los días, ya que se trata de temas de salud, los padres y los maestros deben estar en constante participación y actuar si se observa que en algún menor estos aspectos no están siendo aplicados. ¿Dónde? Al tratarse de temas de salud requiere forzosamente de la participación de los padres o tutores, así como de los profesores y sin duda del alumno que es el principal participante. Por lo anterior esta actividad debe de realizarse tanto en casa como en la escuela. La escuela se encarga de presentarles material didáctico y enseñarle ha hacerlo de manera adecuada, pero la practica diaria se realiza en casa.