Realizado por Mercedes Gosálbez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
Advertisements

TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
Unidad IX Vientos y Desiertos.
UNIDAD 8 El modelado del relieve LAS DUNAS Biología y Geología 3.º ESO.
La Tierra: relieve, agua y climas.
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
Mercedes G. Gosálbez Carrasco Colegio Raimundo Lulio
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Climas de América latina
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
LOS CLIMAS DEL MUNDO Una clasificación que pretende servir como introducción al estudio de los climas para alumnos de 3º de E.S.O.
Erosión, transporte y sedimentación
composición de la tierra
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Agentes geológicos externos
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Alfonso García de la Peña
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
Rocas sedimentarias.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
CLASE #14 El agua en los desiertos Aguas subterráneas: su profundidad y accesibilidad Págs Reconocer la importancia de las aguas subterráneas.
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I)
La Tierra: relieve, agua y climas.
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
El suelo y sus componentes
“Nuestra Costa Atlántica” Rocha – Uruguay. Salida de campo realizada del 5 al 9 de Setiembre de2005 3° año de Geografía “Uruguay y la Región” Centro Regional.
EL RELIEVE y sus CAMBIOS III
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
¿Què son los desiertos?.
Hecho por: Cofiño y Cristian 4ºA
El ciclo del agua y el paisaje
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO ÁRIDO
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
  E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total ºC 12,1 13,2 15, ,4
EL VIENTO MODELADO EÓLICO..
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Formular una pregunta de aplicación por bloque.
Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
LOS DESIERTOS La evolución del relieve Biología y Geología 4.º ESO
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
Hecho por: Pablo Morales Berni Soto Carmen García-Guijas
Zona cálida: Paisaje desértico
EL DESIERTO.
La desertización.
Tipos de suelos.
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO SEMIÁRIDO
Dinámica externa del planeta
Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
Relieve costero peninsular. Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas.
PROCESOS EÓLICOS.
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
7 El relieve terrestre y su modelado
Paula Soriano Miguel Penadés Marta Ramón Fernando Fortuño.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Juliana Soriano Basili Mollá Nuria Pla Pablo Mullor.
Modelado De Regiones Áridas Acción geológica del viento Sandra González, Patricia Sedano y María Gutiérrez.
Acción geológica del viento
EL VIENTO MODELADO EÓLICO.
Modelado eólico.
Biología y Geología 3.º ESO LOS DESIERTOS El modelado del relieve UNIDAD 8.
Transcripción de la presentación:

Realizado por Mercedes Gosálbez MODELADO DESÉRTICO Realizado por Mercedes Gosálbez

CARACTERÍSTICAS Se caracteriza porque las precipitaciones son muy escasas menos de 200 mm anuales. Fuertes oscilaciones térmicas Vegetación escasa o nula en las zonas desérticas y rala y dispersa en las zonas subdesérticas

AGENTE TIPOS DE DESIERTOS - Tropicales: - en los trópicos - Continentales: latitudes medias - Costeros: franjas mediterráneas AGENTE Viento

PROCESOS Expansión térmica Deflacción: arrastre selectivo de partículas ligeras por el viento, dejando los más ligeros en el suelo. Abrasión ó corrosión: desgaste que sufren las rocas por el impacto repetido de las partículas que arrastra el viento.

FORMAS DE EROSIÓN Desiertos rocosos o hammadas: zonas de procedencia de los materiales Desiertos de piedra o regs: extensiones de terreno en las que el viento ha barrido el material más fino, dejando las piedras y gravas que no puede transportar. Rocas en seta: rocas más erosionadas por la parte más próxima al suelo, que es donde la corrosión es más intensa. Montes isla o inselbergs: relieve que queda aislado al estar formado por material más resistente que el que le rodea y que ha resistido la corrosión.

DESIERTO ROCOSO

Desierto pedregoso o Reg

ROCAS EN SETA

INSELBERG

INSELBERG

FORMAS DE SEDIMENTACIÓN Ergs o desiertos de arena: acúmulo de arena Dunas: montículos de arena Depósitos de loess: lugares en los que se depositan los limos y las arcillas transportadas por grandes tormentas de polvo al quedar retenidos por la humedad y la vegetación. Se encuentra en zonas peridesérticas y constituyen tierras fértiles.

Dunas

Campo de dunas o erg