Tecnologías Casos de Éxito Temas Estratégicos Planeación de la Investigación El Sistema de Información para la Administración del Conocimiento, constituye.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formulación de proyectos de informática
Advertisements

METODOLOGIA PARA DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD E IMPACTOS ANTE EL CAMBIO CLIMATICO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE COMUNIDADES ALTOANDINAS Ing. Agrónoma.
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
Estrategia Nacional de
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
León, Guanajuato de octubre
Convergencia de Organismos Civiles
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Informe del Grupo de Trabajo de Ciencia y Tecnología Mayo 18 de 2006 UNIVERSIDAD DEL NORTE.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
MODELO PARA EL DESARROLLO RURAL
PLATAFORMA BIOTECNOLÓGICA BIOTECSUR
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Sistema de Gestión de la Calidad
“Organización y Desarrollo en la educación superior a distancia”
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD
SEDER. SEDER OFICINA ESTATAL Generar, Integrar, Procesar y difundir Información Agroalimentaria. OFICINA ESTATAL Generar, Integrar, Procesar y difundir.
PROGRAMAS DE LA SAGARPA REGLAS DE OPERACIÓN 2013.
La Ley de Desarrollo Rural Sustentable contempla el establecimiento del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS),
COFUPRO Foro “ Foro “Desarrollo Económico de la Frontera Sur: retos y perspectivas” Tuxtla Gutierrez, Chiapas; junio 28 de 2007 COFUPRO.
Interrelacionando la investigación agrícola a los sistemas de innovación Dr. Andy Hall, Dr. Jeroen Dijkman UNU-MERIT LINK.
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
MARCO REGULATORIO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Proceso para la planeación y alineación estratégica del Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable.
Bienvenido al curso Tecnología de Cárnicos. Este es un curso de 16 semanas dividido en 5 momentos estratégicos Momento 1:Contextualización general del.
Bogotá, Julio de 2014 Nombre del Curso: Poscosecha Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Introducción a la Investigación Profesora: Nathalia Martínez EL PROCESO INVESTIGATIVO "La investigación çç Es un proceso que, mediante la aplicación del.
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
PLAN RECTOR DE INVESTIGACIÓN. 2. Objetivos del Plan Rector de Investigación I.Promover la generación de conocimiento efectivo, con productos de impacto.
Presentación curso Extensión Agrícola código
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
Sectores y subsectores de la economía
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
ACTIVIDAD 10: Investigación de referentes
Cultivos de Clima Cálido
Éxitos en la realización de las actividades propuestas.
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
Proceso de Gestión del Conocimiento Seleccionar. Herramientas de Búsqueda Plataforma del Conocimiento Documentos Office y Pdf Bases de datos proyectos.
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
Curso: Comunicación y cambio social
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
ADMINISTRACION Tipos de administración Que es la administración
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento en VIH Lima,
Reflexiones: Consulta On-Line a Miembros de RELASER
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
“La institución educativa es una empresa, que en un mundo de competitividad y productividad, tiene la función de preparar para el desarrollo humano y.
PROGRAMA DE SOPORTE COMPONENTES Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Área de Desarrollo Rural ASIGNATURAS Generación, transferencia y adopción de tecnologías Diseño y Evaluación de Proyectos Política y Planificación Agraria.
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías Casos de Éxito Temas Estratégicos Planeación de la Investigación El Sistema de Información para la Administración del Conocimiento, constituye parte de una estrategia de difusión permanente para divulgar sistemáticamente las nuevas tecnologías, Conocimientos y Casos de Éxito que contribuyan a crear una cultura de Innovación que permita desarrollar nuevas prácticas, generar sinergias, evitar duplicidades y ser más eficientes en el uso de los recursos destinados a la Innovación. Aquí podrá consultar usted, información referente a resultados de investigación materializados en Tecnologías que podrán ser de gran utilidad a Productores, Agentes de Cambio y Público en general, así como también Casos de Éxito, Documentos para la Planeación de la Investigación y Temas Estratégicos de Actualidad.

Sistema de Búsqueda de Tecnologías Por Estado -Agrícola -Pecuario -Forestal -Acuacultura y Pesca-Agrícola -Pecuario -Forestal -Acuacultura y Pesca Por Subsector -Agrícola -Pecuario -Forestal -Acuacultura y Pesca

Casos de Éxito

Planeación de la Investigación -Diagnósticos Estatales -Diagnósticos por Sistema Producto -Planes Rectores por Sistema Producto -Agendas de Innovación -PENITT -Plan Nacional de Desarrollo -Planes Estatales de Desarrollo -Ley de Ciencia y Tecnología -Acuerdo Nacional para el Campo

Temas Estratégicos -Bioenergía -Cambio Climático -Extensión y Desarrollo Rural