SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la reproducción asexual un solo individuo da lugar a otros.
Advertisements

Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
El sistema reproductor humano
Aparato Reproductor Masculino
Gónadas Los testículos y ovarios Son glándulas mixtas
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR
La reproducción Juan Baz González.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN.
APARATO GENITAL.
REPRODUCCIÓN.
Sistema Reproductor..
Generalidades del aparato reproductor masculino
Aparell reproductor masculí.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Juan Camilo Godoy Bautista OMM
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR.
Aparato Reproductor del Macho.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Sistema Reproductor Masculinoº
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Aparato genital masculino
Aparato Reproductor Masculino
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO ESPERMOGENESIS
REPRODUCCIÓN HUMANA.
Sistema reproductor masculino
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
SISTEMA REPRODUCTOR.
EL CICLO VITAL.
TATIANA MANOSALVA MIGUEL ALVAREZ ASTRID TORRES MARGELIS AMARIZ
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA™
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Seminario Nº 6: Sistema Reproductor
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
SISTEMA O APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
SEXUALIDAD MASCULINA. ANATOMIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Testículos (Gr.-Testes- testigo que comprueba el sexo del recién nacido)
La reproducción La fecundación Las células sexuales
Explorando el Sistema Reproductor Masculino
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
Estructuras del aparato reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Caraterìsticas sexuales primarias
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
QUE ES? PARA QUE SIRVE? ORGANOS INTERNOS Y EXTERNOS.
“APARATO REPRODUCTOR MASCULINO”. “PARTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO” PENE: ES UN ÓRGANO ERÉCTIL, EXTERNO, QUE POSEEN LOS HOMBRES. TESTÍCULOS:
Transcripción de la presentación:

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO.

Gónadas o testículos, los cuales cumplen una doble función: En el proceso de gametogénesis que tiene por finalidad la producción de espermios, ésta función se realiza en el interior de los túbulos seminíferos, con intervención de las células de Sertoli, a partir de las células germinativas primitivas o espermatogonias.

Endocrina: Entre los túbulos seminíferos se encuentran las células intersticiales o células de Leyding que son verdaderas células glandulares capaces de secretar las hormonas sexuales masculinas: los andrógenos, principalmente la Testosterona, los andrógenos actúan sobre la función reproductora misma y en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en el hombre

APARATO MASCULINO

Vías de eliminación de semen Los testículos se desarrollan en la cavidad abdominal del embrión masculino y, en el hombre, alrededor del 7° mes de gestación, descienden por el canal inguinal al saco del escroto. El no descenso testicular se conoce como Criptorquidia La función del escroto es proporcionar a los testículos un ambiente más frío que la cavidad abdominal

Se necesita una temperatura de 3 °C más baja que la del cuerpo para permitir la espermatogénesis o formación de espermatozoides y su desarrollo posterior. Los espermatozoides no se producen en un testículo que no haya descendido inmersiones temporales de los testículos en agua caliente dan como resultado una esterilidad temporal éste efecto no es confiable para usarlo como una forma de control de la natalidad.

Trayecto de los espermatozoides Desde el testículo los espermatozoides son llevados al epidídimo, es un tubo enrollado de 7 metros de longitud, que yace sobre el testículo, compuesto de musculatura lisa involuntaria. Los espermatozoides son inmóviles cuando entran al epidídimo y aquí ganan la movilidad y maduración, permanecen 18 horas.

Del epidídimo los espermatozoides pasan al conducto o vaso deferente, cada vaso deferente conduce a los espermios a la cavidad abdominal, a través de contracciones rítmicas impulsan a los espermatozoides hacia las glándulas anexas al sistema reproductor (vesículas seminales, próstata y glándula de Cowper). Dentro de la pared posterior de la cavidad abdominal, los vasos deferentes se enrollan alrededor de la vejiga, donde se fusionen con los conductos de las vesículas seminales.

El vaso deferente de cada testículo entra luego a la glándula próstata y se fusiona con la uretra, que se extiende a lo largo del pene. La uretra sirve tanto para la excreción de orina como para la eyaculación de los espermatozoides. El corte de los vasos deferentes (vasectomía) ofrece un método relativamente seguro y casi indoloro de control de la natalidad.