Producción, management y distribución de contenidos culturales en la era digital UAB - CERHUM 12 Febrero, 2007 4ª sesión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Software de Aplicaciones
Advertisements

Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Geografía Económica
Gastón Bercún. Ideas, proyecto y modelos de negocios Derechos de Autor Patentes Marcas Dominios.
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
COLEGIO DE BACHILLERES Nº 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN ASICNATIRA: TIC 3
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
Tecnologías.
Bibliotecas Virtuales
El Documentalista en el entorno actual de los Medios de Comunicación Audiovisuales como GESTOR DE IMÁGENES RECHERCHISTE, RESEARCHER ebr 2009.
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Alumna : Cristina Gabriela Morocho Chacón Materia: Computación Carrera : Economía Fecha: Lunes 16 de enero del 2012.
COPYRIGHT, COPYLEFT Y CREATIVE COMMONS
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Curso Administrador Linux
CREATIVECOMMONS. Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que fue fundada por Lawrence Lessing, Profesor de Derecho en la Universidad de.
Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
4.3 Los derechos humanos frente a las Tics.
GÉNEROS CREATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
DERECHOS DE AUTOR O PROPIEDAD INTELECTUAL
Módulo B Aspectos legales This project has been funded with support from the European Commission under the Lifelong Learning Programme. This publication.
Externalidades Información Asimétrica
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
Es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas,
AUTOEVALUACIÓN TEMA 15.
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Hackers, Periodistas y Open Data Oscar Capuñay
Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 “Periodismo Participativo, licencias libres”
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
La propiedad intlectual.  Existen millones de archivos en toda clase de contenido:  Archivo de texto  Archivos de audio  Archivos de imagen  Archivos.
SOFTWARE ( y 3) SOFTWARE COMERCIAL SOFTWARE LIBRE COPYRIGHT.
Ensamblé de computadores
ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES EN LA EMPRESA DIGITAL
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
 Archivos de texto: txt, log  Archivos de audio: wav, au  Archivos de imagen: jpg, ico  Archivos de vídeo: avi  Archivos ejecutables: exe, zip La.
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
TIPOS DE LICENCIAs DE SOFTWARE
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
1. La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposición y la exposición económica.
Libre Intercambio de Información en Internet El acceso a la información en la Era Digital.
Derecho de autor sobre recursos digitales y Posibilidades de uso en la WEB 2.0 Licencia CC Derechos de autor y licencia CC por Zapata Martha se encuentra.
CREEATIVE COMMONS OBJETIVO Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright. Trabajan junto a los derechos de autor y le permiten modificar.
Educación Abierta La educación abierta lleva a hacer efectivo el “principio de complementariedad”, según el cual las distintas facetas o aspectos de una.
Las técnicas de marcas de agua son utilizadas para la autenticación (tanto del distribuidor o propietario legal, como de que el original no ha sido.
Jorge Sadornil Fernández Alejandro Alastruey Allué
Música libre Miles de músicos quieren que te descargues sus canciones.
Las técnicas de marcas de agua son utilizadas para la autenticación (tanto del distribuidor o propietario legal, como de que el original no ha sido.
Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
Wikis.
Mireia Martínez Pineda
Integrantes: Kleber García Lisseth Celi Ma. Belén Carrión.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Derecho de Autor / Copyright. Propiedad Intelectual Derechos patrimoniales que otorga el Estado por un tiempo limitado, a las personas que llevan a cabo.
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Comparte, re-usa y remixa -legalmente. Cuando bajamos fotos o buscamos recursos gráficos, etc., muchas veces no sabemos de que forma podemos utilizarlos.
APLICACIONES DEL COMPUTADOR Y EL CELULAR
SOFTWARE LIBRE Urbez Lalaguna Zhengqing Ye. Libertades que el Software Libre ofrece a los usuarios La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
CREATIVE COMMONS COLOMBIA ¿QUÉ SON? Y ¿PARA QUE SIRVEN?
Licencias de uso aplicado a internet Oneida García Gómez.
TRABAJO COLABORATIVO Fabián Jácome Daniel Paredes César Benavidez Franco Ordoñez.
Del acceso a la información y la transparencia a la reutilización y el open data Reflexiones y conclusiones (provisionales) desde la experiencia del proyecto.
NOMBRE: THALIA CUEVA CURSO: 1°”A” FECHA: CREATIVE COMMONS.
Tipos de licencias en contenidos digitales Sesión 3.
Transcripción de la presentación:

Producción, management y distribución de contenidos culturales en la era digital UAB - CERHUM 12 Febrero, ª sesión

Derecho digital El código como ente regulador Propiedad intelectual y código Cultura libre Creative Commons

El código como ente regulador ¿Cómo funciona la regulación en la era digital? regulación en la era digital no significa regulación de lo digital ¿qué fuerzas reguladoras existen en la era digital? ¿cómo interaccionan entre ellas? ¿cuáles son las consecuencias, tanto en el ciberespacio como en el espacio real?

El código como ente regulador mercado normas ley código

El código como ente regulador mercado PRECIO normas COMUNIDAD ley CASTIGO código FÍSICA

El código como ente regulador ¿Qué sucede en el ciberespacio? ley - copyright, protección menores, etc… la ley existe; una pregunta diferente es si la ley es efectiva normas - no llenar el buzón de nuestros amigos mercado - servicios de pago, coste del ADSL,… código - conexión asimétrica, cookies,… En principio, en el ciberespacio actúan los mismos entes reguladores… la combinación quizás será diferente

El código como ente regulador ¿Cómo regulamos? los 4 entes reguladores no son una ley de la naturaleza… el ser humano decide cómo regular Ejemplo: evitar el robo de radios de coche ley: cadena perpetua por el robo de radios código: chip que si se rompe impide el uso de la radio en otros coches El coste puede ser un criterio es más barato introducir el chip que mantener presos en cadena perpetua Los “valores humanos” pueden ser otro criterio cadena perpetua por robar una radio es “inhumano”

El código como ente regulador La realidad no es tan simple… normas, mercados, ley y código están interrelacionados de manera compleja ley influye en mercado: impuestos sobre el tabaco, subsidios a producción de tabaco ley influye en código: ciudades accesibles ley influye en normas: educación sexual conservadora, educación sexual liberal; planes de estudio que explican diferentes versiones de la Historia; etc.

El código como ente regulador La ley puede regular de manera directa o de manera indirecta… mercado normas ley código

El código como ente regulador Los estados, pues, pueden regular de varias maneras… directamente a través de la ley indirectamente a través del efecto de la ley en los otros 3 entes reguladores Lo importante es la transparencia: ¿somos conscientes de la regulación? Si no somos conscientes, no podemos pensar libremente y críticamente

El código como ente regulador En el ciberespacio, el código es el ente regulador más potente El estado y los mercados pueden regular el ciberespacio a través de la regulación del código El problema de la regulación a través del código es que es poco transparente El mayor “problema” del ciberespacio no es que no se pueda regular… el problema es que puede regularse a través del código y sin que nos demos cuenta

El código como ente regulador El código abierto limita las posibilidades reguladoras del código ejemplo: sistema de encriptación de Netscape ejemplo: sistema de encriptación de DVD El código abierto limita las posibilidades de regulación invisible de estados y mercados El código abierto facilita una sociedad abierta Las tesis de “Free Culture” trasladan la realidad del código abierto a la realidad de la cultura aplicar la filosofía de Richard Stallman a la cultura

Propiedad intelectual y código ¿Cómo protejo mi propiedad? la protección puede ser estatal o privada la protección ideal es la que proporciona una protección óptima con un coste social razonable el entorno regulador influye en la manera de proteger mi propiedad: mercado, normas, ley, código cambios en el entorno regulador cambian la manera de proteger la propiedad mediante la ley innovaciones tecnológicas que cambian el código variaciones del mercado alteraciones de las normas

Propiedad intelectual y código la ley, pues, depende de otros 3 factores; por lo tanto, exige estabilidad en los otros factores antes de cambiarse la ley es necesaria cuando los otros 3 factores hacen vulnerable la propiedad por lo tanto…. la pregunta no es si la propiedad intelectual puede protegerse en el ciberespacio … … la pregunta es de qué maneras podemos proteger la propiedad intelectual en el ciberespacio… con qué costes sociales… y en un entorno estable

Propiedad intelectual y código ¿Qué es la propiedad intelectual? la propiedad protegida por el copyright (ideas) y las patentes (invenciones, técnicas) El copyright establece unos derechos sobre la explotación comercial de la propiedad intelectual Estos derechos nos son absolutos ni exclusivos… se otorgan para incentivar la producción de propiedad intelectual

Propiedad intelectual y código Los derechos que otorga el copyright están directamente relacionados con la tecnología manteniendo la tecnología constante, un endurecimiento del copyright repercute en más derechos de explotación comercial manteniendo la ley constante, una innovación tecnológica repercute en menos derechos de explotación En otras palabras, código y ley interfieren en la regulación de los derechos de explotación comercial de la propiedad intelectual Históricamente, los cambios tecnológicos han sido lo suficientemente lentos para que la ley tuviera tiempo de adaptarse a ellos La ley se adaptaba para restablecer una protección adecuada de la propiedad intelectual

Propiedad intelectual y código El ciberespacio mejora la tecnología de copia y a la vez disminuye el poder de la ley para proteger la propiedad intelectual En el ciberespacio… el código no puede regular la propiedad intelectual la ley no puede regular la propiedad intelectual El “artista” está totalmente “desprotegido” ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PÁNICO!!!!!!!!!!!!

Propiedad intelectual y código Respuesta del gobierno… ley: endurecer las sanciones del copyright y aumentar su ámbito de actuación normas: campañas de sensibilización sobre el valor de la propiedad intelectual y sobre la maldad de todo aquél que amenace sus intereses (Internet, piratería) mercado y código: subsidiar la investigación en sistemas digitales de protección de derechos (DRM) ley y código: es ilegal inactivar los sistemas digitales de protección de derechos Respuesta basada en los 4 modos de regulación

Propiedad intelectual y código ¿Es correcta esta respuesta política? es análogo a preguntarse: ¿la respuesta política se traduce en una protección adecuada de la propiedad intelectual, con unos costes sociales razonables? en términos de cultura… ¿la respuesta política se traduce en mayores incentivos para la producción cultural, con unos costes sociales razonables?

Propiedad intelectual y código Esta política opera como si el ciberespacio fuera igual que el espacio real, pero… el código en el ciberespacio tiene un poder de regulación mucho mayor que la ley --> la propiedad pasa a regularse por mecanismos privados, inmunes a mecanismos públicos (ley) Esta política ignora el balance protección vs. costes sociales que era inherente al objetivo inicial de la propiedad intelectual argumento principal de “Free Culture”

Propiedad intelectual y código Algunas carácterísticas de la propiedad intelectual antes del ciberespacio copyright incluye la cláusula de “fair use” (usos razonables) copyright por tiempos limitados Algunas carácterísticas después del ciberespacio… el “fair use” es ilegal en ciertos casos (ej. eBook de “Alicia…”) la duración del copyright ha pasado de 30 a 75 años… “copyright de mickey mouse” ¿Estamos incentivando la creación o protegiendo un modelo de industria? ¿Dónde nos quejamos si no estamos de acuerdo?

Ley y código se asocian “peligrosamente” para cambiar la manera de producir cultura Caminamos hacia un modelo que no permite reutilizar la cultura libremente para crear Mickey Mouse vs. Hollywood actual Técnica copiada de The Jazz Singer Personaje “Steamboat Willie” copiado de Buster Keaton, “Steamboat Bill Jr.” Doujinshi (derivado de manga) vs. Copyright actual Con las leyes actuales, ¿estamos cortando estas u otras formas de creatividad? (costes sociales) Copyright y Cultura libre

Modelo actual incentiva producción cultural dentro de grandes corporaciones audiovisuales ejemplo: problema del cine independiente con los costes legales para asegurarse de que no violan el copyright Modelo actual ilegaliza algunas formas tradicionales de producir cultura ejemplo: caso de “Mickey Mouse” analizado antes Modelo actual ilegaliza nuevas formas de producción y distribución cultural ejemplo: distribución en redes p2p

¿Soluciones? - Actitud pasiva Antes de cambiar la ley, debemos esperar un tiempo para analizar la evolución del “problema” La regulación funciona a 4 niveles Antes de cambiar la ley, veamos cómo el contexto de código, mercado y normas se adapta al nuevo contexto tecnológico ejemplo: caso del VHS Sólo en un contexto estable podemos crear leyes con “costes sociales razonables” Copyright y Cultura libre

¿Soluciones? - Actitud activa explorar todas las posibilidades del nuevo contexto tecnológico congelar la ley para permitir la máxima creatividad en el mercado, las normas y el código Ejemplo: proyecto Creative Commons Copyright y Cultura libre

Creative Commons ¿Por qué nace “Creative Commons”? Actualmente, toda creación pasa a estar regulada automáticamente por el copyright Actualmente, el copyright ha evolucionado abusivamente para contrarrestar cambios tecnológicos Necesitamos una nueva manera de proteger la creación que permita aprovechar las posibilidades del nuevo contexto tecnológico

Creative Commons ¿Qué es “Creative Commons”? Organización sin ánimo de lucro que redacta y pone a disposición del público licencias diferentes del copyright, gratuitamente Copyright - todos los derechos protegidos Dominio público - ningún derecho CC - algunos derechos protegidos - “copyleft”

Creative Commons ¿Qué permite “Creative Commons”? La existencia de obras culturales que podemos reutilizar para crear de nuevo; sin renunciar a derechos comerciales La posibilidad de intercambiar materiales culturales para producir nuevos materiales, sin la costosa intermediación de la ley (abogados) Licencias adaptadas a la globalización: diferentes derechos para diferentes contextos sociales

Creative Commons ¿Por qué es útil “Creative Commons” hoy? Internet permite la producción y distribución de contenidos culturales sin intermediarios Pero es necesario un sistema sencillo que permita al creador delimitar los derechos sobre su obra - y también sin intermediarios Internet permite la distribución global de contenidos culturales Pero es necesario un sistema sencillo que permita al creador establecer licencias globales - sin intermediarios CC es el brazo legal de Internet como tecnología innovadora para la producción intelectual en general CC es también una manera de demostrar que en Internet otras formas de producción cultural son posibles

Creative Commons Anita compone una canción…

Creative Commons Anita quiere plasmar unos derechos sobre su canción…

Creative Commons Anita escoge su licencia en la web de CC

Creative Commons La web de CC lo descompone en 3 pasos simples…

Creative Commons Existen 3 versiones para una misma licencia

Creative Commons La versión digital de la licencia sirve para marcar la obra de Anita en su web…

Creative Commons Google, P2P, etc. reconocen la licencia de Anita para otros usuarios interesados…

Creative Commons Ingacio necesita una canción no comercial para su proyecto de video…

Creative Commons Ingacio puede encontrar la obra de Anita porque estaba “marcada” con una licencia CC

Creative Commons Ingacio tiene acceso a la licencia CC, para saber exactamente lo que Anita permite hacer con sus obras

Creative Commons Ingacio utiliza la canción de Anita para su proyecto de video…

Creative Commons Tal y como decía la licencia, Ingacio menciona a Anita en los créditos…

Creative Commons Tal y como decía la licencia, Ingacio distribuye su obra con las mismas condiciones que la obra de Anita

Creative Commons Colaboración sencilla y sin interemediarios ¡los creadores ni siquiera se conocen! Efecto “feedback” - obras que reutilizan deben ser a su vez reutilizables Efecto “red” - obras reutilizables son obras que ganan exposición - sin perder derechos comerciales

Creative Commons No sólo es Anita e Ingacio… libros - Cory Doctorow, Lawrence Lessig conocimiento - MIT open course project música, video, texto, fotografía, arte, … 1 millón de obras en un año Grandes organizaciones también empiezan a apoyar a CC: política - Proyecto de Gilberto Gil en Brasil empresa - Google expansión global: 40 paises

Lectura para la sesión 5 Seleccionar una de las siguientes lecturas: “The Open Music Model” - Shuman Ghosemajumder (5 págs.) nuevo modelo de negocio para P2P también podéis leer la tesis completa (55 págs.) “Advanced Peer-Based Technology Business Models” - Shuman Ghosemajumder 2002 “On the reproduction of the musical economy after the Internet ” - Leyshon, Webb et altres (33 págs.) análisis exhaustivo de la industria musical hoy en día Contestar una de estas tres preguntas en el blog: ¿Es posible rentabilizar la distribuci ón de música digital? ¿Cómo cambia la producción de música digital? ¿Cómo cambia el consumo / la experiencia de la música?