Corredor Cultural de la Marimba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Advertisements

RED LATINOAMERICANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLDESCENTES (REDNNYA) Aladino, VALDIVIEZO ALEGRIA Maribel, HERRERA Representante de REDNNYA LATINOAMERICANA.
EL REGIMEN LEGAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES Fernando Zapata López.
Los países hispanohablantes
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
Patrimonio Cultural y Nuevas Tecnologías
Patrimonio Cultural Inmaterial ¿Cuál es su importancia, como institución jurídica, en el ámbito del Derecho del Mercado? Fernando Raventós Noviembre 2007.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Maestría en Cooperación Internacional Nuevos Enfoques La Paz, Bolivia, de julio de 2012 Día: Miércoles 11 de julio de 2012 Materia: Experiencias:
Propuesta de Países para desarrollo de la Red de Intercambio de Conocimiento Proyecto Banco Mundial.
MUJERES LATINOAMERICANAS EN LA ALTA GESTION PÚBLICA: LOGROS Y DESAFÍOS Eglée Iturbe de Blanco Banco Interamericano de Desarrollo 2003.

HISTORIA DE CENTROAMÉRICA Y NICARAGUA
SOMOS DIFERENTES.
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Escuela Interamericana.
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Multilinguismo en las Naciones Unidas.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
Conclusiones Taller Corrupción / Justicia Fiscal Chile, 7-8 Octubre 2014 Sindicatos afiliados a ISP participantes de los siguientes países: Argentina,
La literatura precolombina
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA INSTITUCIONALIDAD. INFORME PRELIMINAR HUMBERTO PEÑA T DIRECTOR GENERAL DE AGUAS (CHILE) CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES Argentina Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Chile República Dominicana Ecuador.
INTRODUCCIÓN La realidad nos muestra que en la actualidad la mayoría de países son culturalmente diversos, según estimaciones recientes, los 184 estados.
Encuentro de Planificación: Marzo 2012
Salsa.
Cuenta Satélite de Cultura COLOMBIA Comunidad Andina, CAN 23 de septiembre 2011.
Los paises hispanos y sus capitales
PaísPorcentaje de Estudiantes por Nivel Nivel Bajo I Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Argentina Brasil
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
ORGANISMO DE INTEGRACIÓN COOPERATIVA
América.
LA REVOLUCION EN LA MUSICA
Domingo Yojcom Rocché.  La presente investigación toma como referencia los trabajos realizados por Cantoral en la teoría socioepistemológica y D’Ambrosio.
Turismo alternativo Ecuador
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
GUATEMALA MARIMBA La música de Guatemala refleja influencias de los indígenas mayas, de los españoles que colonizaron el área, y de los africanos que.
IV FORO SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD ADAM BLACKWELL GALA REDINGTON Secretaría de Seguridad Multidimensional
Distribución geográfica del idioma español
Comisión interamericana de derechos humanos
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala
21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna
Prueba de práctica #1.
23 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. ¿POR QUÉ ESTE DÍA? El Día del Libro viene celebrándose desde principios del siglo XX y se hace de forma internacional.
La historia de Simultánea de América y Occidente
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Gestión de variables de etnicidad Experiencias comparadas en América Latina Judith Morrison.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
PANEL EDUCACIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO UNESCO – OREALC Santiago, abril, 2016 Carlos Eugenio Beca I. Estrategia Regional Docentes Unesco.
Algunas notas sobre el reaseguro en LATAM Pilar González de Frutos Presidenta de Fides.
Geografía de Latinoamérica. Latinoamérica (también llamada alternativamente América Latina) es una subregión dentro del continente americano que incluye.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho “Juicios Orales” Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid Tampico, Tamaulipas, enero 30, 2015.
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO.
La Iglesia y las leyes en América Latina Análisis Francisco J. Morales Rivera Prof. José Agustín Arce.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Latin America Countries
Perú-Brasil.
Transcripción de la presentación:

Corredor Cultural de la Marimba En el marco del año Interamericano de la Cultura 2011 y de la Convención de UNESCO, para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (París 2003) se desarrolla el presente proyecto denominado “Corredor Cultural de la Marimba”. La marimba, a lo largo de su historia y evolución, derivó en una diversidad de formas, técnicas y usos dentro de la práctica musical de las diversas naciones. Más allá de su valor como instrumento musical, se convierte entonces en símbolo cultural que incide y contribuye a identificar y resaltar nuestras particularidades en torno a un elemento común “la marimba”. No obstante, esto no está plenamente identificado y compartido, no digamos explotadas sus posibilidades como articulador de desarrollo e integración. El presente proyecto pretende apoyar a visibilizar esa herencia común, resaltando y fortaleciendo la diversidad cultural, como la interculturalidad del continente americano.

A Guatemala A- Marimba de Arco B- Marimba Sencilla C- Marimba Cromática C B

México Marimba de Chiapas, México

Nicaragua

Colombia Festival Petronio Alvarez – Cali Colombia

Primera referencia de Marimba en Colombia El nieto de Petronio Alvarez, durante una visita de intercambio a Guatemala Primera referencia de Marimba en Colombia

Ecuador Marimba colgante Esmeraldeña de Ecuador.

Peru Primera referencia de Marimba en Perú – Reconstrucción histórica de su interpretación

U. S. A. Marimba industrial - que substituye la mesa y resonadores de madera, por estructuras metálicas - se debe a John Calhoun y Clair Omar Musser. Las primeras marimbas construidas en los Estados Unidos fueron producidas alrededor de 1910, por la J. C. Deagan Company de Chicago,

Chile Marimba Orquesta Chilena – durante la Feria Mundial de Nueva York (1939-1940)

Brasil Marimba en Brasil

Marimba en Brasil

Marimba en Brasil

¡Gracias!