HIPERSENSIBILIDAD TIPO II Citotoxicidad dependiente de anticuerpos Ac unido a una célula Fusión de un Ac a un Ag exógeno asociado a células Ac dirigidos contra membrana basal
Anemia hemolítica autoinmunitaria Trombocitopenia autoinmunitaria Pénfigo BASE ENDÓGENA Transfusiones incompatibles Fármacos Isoeritrolisis neonatal BASE EXÓGENA
Componente intrínseco ANTÍGENO Íntimamente asociado
DAÑO Mecanismos dependientes de Complemento Mecanismos independientes de Complemento
LISIS MEDIADA POR COMPLEMENTO Y C C3a, C5a MAC PG, LT
Unión de Ac fijadores de C a la superficie celular Activación y fijación de C Permanencia de los componentes del C en suficiente cantidad, tamaño y tiempo para romper las membranas
SECUESTRO Y FAGOCITOSIS Y C3b c rC rFc
OPSONIZACIÓN Opsoninas
CITOTOXICIDAD CELULAR DEPENDIENTE DE AC (CCDA) Célula Blanco Y PMN Célula NK Macrófago
MECANISMO DE ACCIÓN DE CÉLULAS NK Perforinas Granzimas H2O Na Muerte Celular
MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN Isotipo de Ig Afinidad Título Activación del Complemento Fagocitosis Característica de la membrana celular portadora del Ag
GRUPOS SANGUÍNEOS Ag expresados en la superficie de glóbulos rojos Componentes integrales de las membranas (glicolípidos o glicoproteínas) Moléculas solubles (adsorbidas) Específicos de especie Expresión controlada genéticamente Herencia mendeliana
APLICACIONES TÉCNICAS SEROLÓGICAS PARA DETECCIÓN Prevenir reacciones transfusionales Sistemas marcadores genéticos Comprobación de pedigrees APLICACIONES Hemaglutinación Hemólisis Hemaglutinación potenciada TÉCNICAS SEROLÓGICAS PARA DETECCIÓN
TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Anticuerpos naturales Hemólisis inmediata Sin Ac naturales Respuesta inmunitaria Eliminación inmune
COMPARACIÓN CRUZADA DE ERITROCITOS PRUEBA CRUZADA MAYOR Detecta Ac en el receptor contra GR del dador GR dador + Suero del receptor PRUEBA CRUZADA MENOR Detecta Ac en el dador contra GR del receptor GR receptor + Suero del dador
ENFERMEDAD HEMOLÍTICA NEONATAL Destrucción de GR del recién nacido, luego de tomar calostro GS de GR del RN no presentes en la madre Inmunización materna Transfusiones sanguíneas previas Partos anteriores traumáticos Vacunación materna (eritrocitos)
DIAGNÓSTICO Demostrar la presencia de Ig sobre GR del RN + Suero antiglobulina Prueba de antiglobulina directa (Coombs) Prueba de antiglobulina indirecta Demostrar la presencia de Ac en el suero de la madre GR del RN + Suero de la madre Suero antiglobulina GR del RN + Suero materno o calostro Prueba de comparación cruzada
ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNITARIA Auto Ac contra glóbulos rojos Cambio bioquímico en la membrana plasmática Defectos en la inmunorregulación Destrucción Intravascular Extravascular
Presencia de factores predisponentes Primarias Presencia de factores predisponentes Secundarias Aglutininas calientes Hemolisinas in vivo Ac incompleto Tipo Ac caliente Dependencia térmica del Anticuerpo Aglutininas frías Ac hemolítico no aglutinante Tipo Ac frío
Activación del Complemento VÍAS DE DESTRUCCIÓN Isotipo de Ig Afinidad Título Rango térmico Activación del Complemento Fagocitosis
ANEMIAS HEMOLÍTICAS AUTOINMUNITARIAS Perro Nombre Ac C Destrucción Destino Diagnóstico IgG (IgM) Autoaglutinina - Extravascular Agglutinación AD (37) Aglutinación IV Fagocitosis Hemolisinas IgM + Intravascular AD (37) Hemólisis intravascular Anticuerpo incompleto IgG + Extravascular AD (37) Fagocitosis Aglutininas frías IgM + Extravascular Aglutinación AD (37 C3) AD (4 M, C3) Aglutinación IV Fagocitosis Ac no aglutinante frío IgM (IgG) + Intravascular Hemólisis IV AD (4)
DIAGNOSTICO Prueba de antiglobulina directa Prueba de antiglobulina indirecta Elución ácida Aglutinación en portaobjetos Prueba de fragilidad osmótica
REACCIONES HEMOLÍTICAS FRENTE A DROGAS Adherencia de haptenos Adsorción de inmunocomplejos Autoinmunidad Transferencia de complemento Adsorción no específica de proteínas
TRATAMIENTO PROFILAXIS Transfusiones Enfermedad hemolítica neonatal ELIMINACION DE LA CAUSA (Fármacos) DROGAS INMUNOSUPRESORAS Anemias hemolíticas autoinmunitarias Trombocitopenia autoinmune Pénfigo
LISIS MEDIADA POR COMPLEMENTO Y C C3a, C5a MAC PG, LT Activación y fijación de C Unión de Ac fijadores de C a la superficie celular Permanencia de los componentes del C en suficiente cantidad, tamaño y tiempo para romper las membranas
LISIS MEDIADA POR COMPLEMENTO Y C3a, C5a MAC PG, LT Activación y fijación de C Unión de Ac fijadores de C a la superficie celular Permanencia de los componentes del C en suficiente cantidad, tamaño y tiempo para romper las membranas
CITOTOXICIDAD CELULAR DEPENDIENTE DE AC (CCDA) PMN Célula NK Célula Blanco Y Macrófago
SECUESTRO Y FAGOCITOSIS Y C3b c Macrófago rFc rC