A CREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO U NIVERSIDAD DE C HILE Noviembre de 2013 Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad Vicerrectoría de Asuntos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
PRUEBAS PAEU - Estructura de la prueba
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
Quino Villa Mayo de 2009 Itinerarios del Bachillerato a la Universidad.
El Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior Setiembre de 2014.
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
Itinerarios desde 4º de ESO a la Universidad
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Prof. Fresia Quintana Jara UTP
6to año – CBC 2015 INSCRIPCIÓN documentación requerida:
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Inscritos a programas de las regiones Admisión 2010/2 Actualización octubre 2010 En la admisión correspondiente al periodo 2010/2 se ofrecieron en las.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Modalidad Humanístico Científica
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Educación Secundaria Orientada
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile
INVENTARIO DE INTERESES
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
- Bioquímica Diagnóstica - Biología - Ciencias Ambientales - Ciencias Genómicas - Cirujano Dentista - Enfermería y Obstetricia - Farmacia - Ing.
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
V. PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR
Procesos de Acreditación de Programas Encuentro de la Asociación Chilena de Educación Religiosa. Gonzalo Zapata Larraín Secretario Ejecutivo Comisión Nacional.
Vicedecanato de Ordenación Académica y Planes de Estudio GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 18 noviembre 2009.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
1 Por pequeño que sea un país, este influye en el mundo o entorno. El mundo está muy interrelacionado. Paradigma de la interdependencia El Proceso de.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
I NTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Aquí tienes una relación de estudios o carreras relacionados con cada uno de los seis campos que aparecían en el cuestionario.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN. La idea es invitar a nuestros alumnos a participar en estos cursos que permiten ser un desafío para ellos ya que los invita.
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Comisión Nacional de Acreditación.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
DIRECCIÓN ACADÉMICA PROFESOR: GERARDO RODRÍGUEZ NIÑO Mayo
PROFESOR: GERARDO RODRÍGUEZ NIÑO Mayo Descripción Datos: Los datos corresponden a las desvinculaciones (bloqueos de la historia académica) de.
Los procesos de acreditación en la PUCP
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Conversatorio Internacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universidad Nacional de Piura Oficina Central de Acreditación y Calidad.
Objetivos Específicos Presentar el Nuevo Plan y Programa Especifico del Bachillerato Técnico en Salud, la malla curricular, las disciplinas que componen.
Acreditación de carreras de pregrado en Chile Dra. María Nella Gai Universidad de Chile Buenos Aires mayo 2004.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Sara González Gallo Unidad de Orientación Programa Bachillerato en Ciencias y Humanidades.
Se trata de dar garantía pública de que la carrera cumple con criterios previamente establecidos, a partir de una autoevaluación y de la validación externa.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

A CREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO U NIVERSIDAD DE C HILE Noviembre de 2013 Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad Vicerrectoría de Asuntos Académicos

A CREDITAR ¿Q UÉ ES A CREDITAR ? Según la RAE 1. Hacer digno de crédito algo, probar su certeza o realidad. 2. Afamar, dar crédito o reputación. 3. Dar seguridad de que alguien o algo es lo que representa o parece.

A CREDITACIÓN ¿Q UÉ ES LA A CREDITACIÓN EN E DUCACIÓN S UPERIOR ? Es un proceso voluntario al que se someten las instituciones de educación superior autónomas, los programas de pregrado y postgrado y especialidades de la salud, para contar con una certificación de calidad de sus procesos internos y sus resultados.

BENEFICIOS ¿C UÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA A CREDITACIÓN ? Certificación de mecanismos de aseguramiento de la calidad y de resultados satisfactorios. I magen de la institución o de la carrera en el medio interno y externo. Financiamiento estatal o con garantía estatal para los alumnos nuevos de instituciones acreditadas. Desarrollar una experiencia de evaluación colectiva y participativa con mirada crítica y constructiva.

Dimensiones de Evaluación Perfil de Egreso Estructura curricular Resultados proceso formación Vinculación con el medio Condiciones de Operación Estructura organizacional, administrativa y financiera Recursos Humanos Efectividad del proceso de enseñanza – aprendizaje Infraestructura, apoyo técnico y recursos para la enseñanza Capacidad Autorregulación Propósitos Integridad Autoevaluación C RITERIOS ¿C UÁLES SON LOS C RITERIOS O ESTÁNDARES QUE SE MIDEN ?

A CREDITACIÓN ¿Q UÉ FASES CONTEMPLA LA A CREDITACIÓN ? Autoevaluación de la carrera Evaluación externa de pares Pronunciamiento agencia acreditadora

Proceso participativo de recolección y análisis crítico de información, al interior de una unidad académica. Apunta a proporcionar bases confiables para la toma de decisiones, identificando fortalezas y debilidades. Permite definir un plan de acción de mediano y largo plazo para subsanar las deficiencias detectadas. A UTOEVALUACIÓN ¿Q UÉ ES LA A UTOEVALUACIÓN ? Resultado: Informe de Autoevaluación de la carrera Resultado: Informe de Autoevaluación de la carrera

REGLAS ¿C UÁLES SON ALGUNAS REGLAS DE UN P ROCESO DE A UTOEVALUACIÓN ?  Es HORIZONTAL (no puede ser dirigido ni administrado cupularmente)  Descansa en los EQUIPOS DE TRABAJO que realizan las tareas habituales en la Unidad  Es ABIERTO, sintonizado con la realidad del entorno  Es PARTICIPATIVO  Se sustenta en información empírica  Define prioridades y recursos para poner en práctica acciones de mejoramiento  Debe dar origen a instancias de seguimiento

La autoevaluación no sirve a menos que participen activamente en ella todos los actores que componen la carrera o se vinculan a ella: - académicos - estudiantes - egresados - empleadores Cómo? - Conformando la comisión de autoevaluación de la carrera - Participando en reuniones y asambleas - Respondiendo las encuestas PARTICIPATIVO ¿E N QUÉ SENTIDO ES LA A UTOEVALUACIÓN UN PROCESO PARTICIPATIVO ?

A UTOEVALUACIÓN ¿ Q UÉ FASE SIGUE A LA A UTOEVALUACIÓN ? Autoevaluación de la carrera Evaluación externa de pares Pronunciamiento agencia acreditadora

Recibiremos la visita de un comité de pares académicos externos El comité elaborará un informe evaluativo sobre la carrera Qué participación tendremos? - Se programará una o varias reuniones del comité de pares, con académicos y alumnos de la carrera E VALUACIÓN E XTERNA ¿Q UÉ OCURRIRÁ DURANTE LA E VALUACIÓN E XTERNA ? Resultado: Informe del Comité de Pares sobre la carrera Resultado: Informe del Comité de Pares sobre la carrera

E VALUACIÓN E XTERNA ¿ Q UÉ FASE SIGUE A LA E VALUACIÓN E XTERNA ? Autoevaluación de la carrera Evaluación externa de pares Pronunciamiento agencia acreditadora

Sobre la base de los antecedentes recibidos, la agencia realiza un pronunciamiento de acreditación Dicho pronunciamiento puede ser: - La carrera no acredita - La carrera es acreditada por entre 1 y 7 años ¿Q UÉ OCURRE LUEGO DE LA E VALUACIÓN E XTERNA ?

D ÓNDE ¿D ÓNDE ESTAMOS NOSOTROS ? Autoevaluación de la carrera Evaluación externa de pares Pronunciamiento agencia acreditadora

¿ Q UÉ PROGRAMAS ESTÁN ACREDITADOS EN LA U NIVERSIDAD DE C HILE ? SituaciónProgramasN°% No acreditados - Actuación Teatral - Artes Plásticas - Cine y Televisión - Danza - Derecho - Diseño Teatral - Interpretación Musical - Licenciatura en Artes M/ Sonido - Lic. en Artes M/ Teoría e Historia del Arte - Licenciatura en Ciencias M/ Biología - Licenciatura en Ciencias M/ Física (Fac. Ciencias) - Licenciatura en Ciencias M/ Matemática - Licenciatura en Composición Musical - Licenciatura en Historia - Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica - Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesa - Teoría de la Música 1725,8% No acreditados - en autoevaluación - Ingeniería Comercial - Ingeniería en Información y Control de Gestión - Ingeniería en Recursos Naturales Renovables - Licenciatura en Filosofía 46%

¿ Q UÉ PROGRAMAS ESTÁN ACREDITADOS EN LA U NIVERSIDAD DE C HILE ? SituaciónProgramasN°% Acreditados - Administración Pública - Antropología – Arqueología - Arquitectura - Biología con Mención en Medio Ambiente - Bioquímica - Contador Auditor - Diseño - Ed. Parvularia y Básica Inicial - Enfermería - Fonoaudiología - Geografía - Geología - Ingeniería Agronómica - Ingeniería Civil - Ingeniería Civil de Minas - Ingeniería Civil Electricista - Ingeniería Civil en Biotecnología - Ingeniería Civil en Computación - Ingeniería Civil Industrial - Ingeniería Civil Matemática - Ingeniería Civil Mecánica - Ingeniería Civil Química - Ingeniería en Alimentos - Ingeniería en Biotecnología Molecular - Ingeniería Forestal - Kinesiología - Licenciatura en Ciencias M/ Química - Licenciatura en Ciencias M/ Astronomía - Licenciatura en Ciencias M/ Física (FCFM) - Licenciatura en Ciencias M/ Geofísica - Medicina - Medicina Veterinaria - Nutrición y Dietética - Obstetricia y Puericultura - Odontología - Pedagogía en Educación Media con Mención - Pedagogía en Educación Media con Mención Matemáticas y Física - Periodismo - Psicología - Química - Química Ambiental - Química y Farmacia - Sociología - Tecnología Médica - Terapia Ocupacional 4568,2% 66100%

UniversidadProgramaAñosAgencia PUCLicenciatura en Arte5AADSA PUCLicenciatura en MúsicaEn procesoA&C PUCV Licenciatura en Ciencias y Artes Musicales 7A&C PUCVInterpretación Musical6A&C U. AustralLicenciatura en Artes Visuales5A&C U. De la SerenaLicenciatura en Música3A&C Finis TerraeArtes Visuales5Qualitas UNIACCArtes Visuales4A&C UNIACCMúsica y Sonido4 A&C A RTE ¿ Q UÉ PROGRAMAS DE A RTE ESTÁN ACREDITADOS EN EL PAÍS ?

Agencia Año inicio actividades Constitución N° de Programas de Artes Qualitas2008 Sociedad Anónima Cerrada conformada por PUC y DuocUC. 1 Acreditadora de Arquitectura Arte y Diseño AADSA 2008 Sociedad Anónima Cerrada conformada por el Colegio de Arquitectos y la Asociación Chilena de Facultades y Escuelas de Arquitectura. 1 Acreditadora de Chile A&C 2009 Sociedad anónima cerrada, integrada por cinco socios. 7 AEspigar2012 Sociedad anónima cerrada, integrada por siete socios. 0 AGENCIAS ¿ Q UÉ AGENCIAS ESTÁN AUTORIZADAS PARA ACREDITAR EN ARTES ?

A CREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO U NIVERSIDAD DE C HILE Noviembre de 2013 Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad Vicerrectoría de Asuntos Académicos