NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN OCTUBRE 2014 NOTAS PROF. ÁNGEL BARRITA
OBJETIVOS Distinguir la forma como se presenta el nivel fonético en la lengua para comunicarte eficazmente. Identificar el nivel morfológico en las palabras para escribir con más detalles, así como para decodificar mejor. Distinguir el nivel sintáctico en las oraciones para escribir de forma más variada y atractiva. Distinguir el nivel semántico y semiótico de la lengua para tener un vocabulario más amplio, que te permita expresarte de manera más fluida.
IDIOMA O LENGUA Es un sistema de signos orales y escritos con los que se comunican los grupos humanos
EL HABLA Es el empleo particular que cada individuo hace de la lengua.
LA JERGA Es el lenguaje especifico que emplean los individuos de algunas profesiones, oficios o agrupaciones.
EL DIALECTO Es la formación de un vocabulario especial, procedente de varias lenguas y que comenzando por ser inculto puede constituirse en idioma.
NIVELES DE LA LENGUA EN LA COMUNICACIÓN
LENGUAJE COLOQUIAL Es aquel que se utiliza cotidianamente en las conversaciones de todos los días.
LENGUAJE NO COLOQUIAL Es aquel en que se presta suma cuidado y atención a la construcción de las frases de modo que no se preste a confusiones y equivocaciones en su interpretación.
NIVEL FONOLÓGICO Refiere al sonido y decodificación de sonidos necesarios para la comprensión de palabras.
Ej. Rápida + Mente == Rápidamente. NIVEL MORFOLÓGICO Trata de cómo las palabras se construyen a partir de unas unidades de significado más pequeñas llamadas morfemas. Ej. Rápida + Mente == Rápidamente.
NIVEL SINTÁCTICO Estudia las combinaciones de las unidades lingüísticas con el fin de que estos desempeñen una función y formen oraciones.
NIVEL SEMÁNTICO Trata del significado de las palabras y de cómo los significados se unen para dar significado a una oración.
Estudia el signo y aborda la interpretación NIVEL SEMIÓTICO Estudia el signo y aborda la interpretación
LEXEMAS Y MORFEMAS Construcción de palabras con dos tipos de monemas, el lexema "gat-" y sus morfemas flexivos.
REPASO NIVELES DE LA LENGUA
Sistema de signos orales y escritos con los que se comunican los grupos humanos
Estudia el signo y aborda la interpretación
Trata el significado de las palabras y de cómo los significados se unen para dar significado a una oración
Es el empleo particular que cada individuo hace de la lengua.
Lenguaje especifico que emplean los individuos de algunas profesiones, oficios o agrupaciones.
Es la formación de un vocabulario especial, procedente de varias lenguas y que comenzando por ser inculto puede constituirse en idioma.
Refiere al sonido y decodificación de sonidos necesarios para la comprensión de palabras.
LENGUAJE que se utiliza cotidianamente en las conversaciones de todos los días.
Estudia las combinaciones de las unidades lingüísticas con el fin de que estos desempeñen una función y formen oraciones.
Lenguaje en que se presta suma cuidado y atención a la construcción de las frases de modo que no se preste a confusiones y equivocaciones en su interpretación.