Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdelaida Sabedra Modificado hace 11 años
1
La lengua como sistema Desde el punto de vista de la lengua como sistema, los niveles de indagación y formalización lingüísticas se distinguen 4 pilares básicos para la formación de la lengua
2
Nivel fonético-fonológico
Fonología: estudio de los fonemas de una lengua Fonética: estudio de la realización alofónica individual de dichos fonemas. Los alófonos son sonidos del habla, realizaciones diferenciadas de un mismo fonema.
3
Nivel morfosintáctico
Morfología: estudio de la mínima unidad con significado (el morfema), la palabra y los mecanismos de formación y creación de palabras. Sintaxis: estudio de la combinatoria sintagmática, en dos niveles: el subo racional, que corresponde al propio de los llamados sintagmas, y el oracional que estudia las relaciones específicas sintagmáticas de los signos lingüísticos que conforman, a su vez, el signo lingüístico gramatical superior del sistema de la lengua.
4
Nivel léxico Lexicología: estudio de las palabras de una lengua, su organización y sus significados. Lexicografía: se ocupa de los principios teóricos en que se basa la composición de diccionarios.
5
Nivel semántico Semántica: estudio del significado de los signos lingüísticos.
6
En resumen, a lengua se asienta en 4 niveles básicos sobre el que se asientan todos los demás , esto es decir como todo buen edificio , la lengua necesita unos pilares fuertes sobre los que asentarse para luego ir poniendo estructuras secundarias y así formar:
7
LA LENGUA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.