ALIANZA INTERAMERICANA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA EL PROYECTO DE CLEMENCIA PARA EL RÉGIMEN ARGENTINO 13 de julio de 2011 DIEGO POVOLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
Advertisements

LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Plan de Seguridad del Operador
CONAPRED Teoría del Derecho.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
RÉGIMEN DE GRADUALIDAD APLICABLE A LAS INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /03/2017.
Comisión Nacional de Defensa de la Competencia 08 de febrero de 2012 NORMATIVA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA CONCENTRACIONES ECONÓMICAS.
LA EXPERIENCIA MEXICANA Enero 2011 Programa de inmunidad y reducción de sanciones.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Procesos Administrativos Sancionatorios
Decreto 248 de 2013 Conciliación y Condiciones Especiales de Pago.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COLEGIO DE ARQUITECTOS LUIS F. MOLINA, A. C
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Ley N° publicada el 30 de marzo de 2011
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
Page 1 PLAN FRUTÍCOLA INTEGRAL de Río Negro y Neuquén.
El asociacionismo empresarial y de los trabajadores autónomos
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
MARIANA SERRA Dra. DEFENSORA PENAL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 7
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
Ana María Gutiérrez y Jorge Consales Carvajal
Facultad de economía y empresa
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
Dirección Jurídica Laboral (CASO NUEVO LEÓN). Ser el sindicato de Ser el sindicato de empleadores líder empleadores líder por su representación por su.
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 1/13 LA PATENTE UNITARIA A TRAVÉS DE A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN REFORZADA LA COOPERACIÓN REFORZADA.
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
Decreto para los pueblos indígenas.
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
Código de Autorregulación Ernesto Ortiz Díaz. Director Jurídico.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
Licenciada Rosa María Ramírez Soto
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
C123 Convenio sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1965
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
Auditoria y Dictamen fiscal.
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
ORGANIZACION DEL NOTARIADO
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
III Encuentro de la Association of Competition Economics (ACE) en España Programa de clemencia: lógica y resultados Isabel López Gálvez, Subdirectora de.
Sistema de Clemencia: requisitos para su aplicación
Primera aplicación NPCEA 1 de KPMG Asesores, S.L., sociedad española de responsabilidad limitada, es una filial de KPMG Europe LLP y firma miembro.
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
El Recurso de Inconformidad
PROGRAMA DE CARTELES INTERNACIONALES EN COLOMBIA II REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DEL SELA JULIANA CHINCHILLA GUERRERO.
Delitos que afectan la Fe Pública
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 RESPONSABILIDAD POR LA INFORMACIÓN CONTABLE Aspectos Crediticios Rolando Castellares.
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
P rograma de C lemencia en Panamá Presentado por: Alexander, Aarón Rodríguez, Mitzila.
BIENVENIDOS.
Acuerdo Colusorio en Mercado de Pulpa de Tomate EC. LUCIANA MACEDO COMISIONADA.
PROPUESTADECOLABORACIÓN Auditoría de Prevención de Blanqueo Referencia: AU23/2008 _REAF Fecha: 3/3/2008 Página: Empresa: REAF 1 AUDITORIA DEL PROCEDIMIENTO.
Eduardo Esparza Paula 16 de febrero de 2016 PROGRAMAS DE CLEMENCIA Y COMPROMISOS DE CESE.
Univ. Miguel Angel Pozo Morales Univ. Andrés Julio Murillo Mamani.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Transcripción de la presentación:

ALIANZA INTERAMERICANA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA EL PROYECTO DE CLEMENCIA PARA EL RÉGIMEN ARGENTINO 13 de julio de 2011 DIEGO POVOLO

ETAPAS DEL ANTEPROYECTO 1er. DRAFT Compilación y análisis de legislación internacional. Compilación y análisis de doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional. Intercambio de información con varias agencias del mundo para evaluar distintos sistemas (Brasil, Chile, U.S.A., Comunidad Europea, España, etc.). Exposición brindada el 15 de diciembre de 2008 en el ámbito de la CNDC por el Dr. Ioannis Lianos (Dr. en Leyes y Catedrático en Londres y California) sobre los programas de clemencia en el Reino Unido. Redacción del primer borrador del anteproyecto.

Asesoramiento del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, en especial de parte de Scott Hammond (Deputy Assistant Attorney General). Asesoramiento del Departamento de Clemencia de la Comunidad Europea, en especial de parte de María Luisa Tierno Centella. (Deputy Head of Unit G2 in the Cártels Directorate), quién ha tenido a su cargo la última revisión del programa de clemencia de la Comunidad y ha formado parte de la discusión y redacción del ECN (European Competition Network) Model Leniency Programme, modelo armonizador de todos los programas de clemencia europeos. Presentación efectuada el día 20 de agosto de 2009 sobre los lineamientos del anteproyecto, en el marco del Seminario de Defensa de la Competencia organizado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Análisis y discusión sobre institutos del anteproyecto en el VII Foro Latinoamericano de Defensa de la Competencia organizado por la OCDE y el BID, el que se llevara acabo los días 9 al 11 de septiembre en Santiago de Chile. Exposición brindada el 15 de octubre de 2009 en el ámbito de la CNDC por el Dr. Antonio Creus (catedrático y abogado español). Presentación del Proyecto de Programa de Clemencia en el 4° Coloquio ForoCompetencia, 16 de octubre de 2009, Pcia de Buenos Aires. Procesamiento de los comentarios recibidos sobre el anteproyecto.

2do DRAFT DEL ANTEPROYECTO Redacción del segundo borrador del anteproyecto. Disertación en la Universidad Austral el día 11 de junio de 2010, en el marco de la jornada Los nuevos desafíos de la política de competencia en Argentina.- Balance de 10 años de la ley. En el supuesto que nos aboca, la lucha contra los cárteles y herramientas idóneas. Con fecha 21 de julio de 2010 se distribuye el segundo borrador del anteproyecto en el ForoCompetencia (Internet) para el análisis y comentarios de la comunidad nacional e internacional de la nueva versión. Debate con los participantes del desayuno que se llevara a cabo el día 10 de agosto 2010 del ForoCompetencia.

Disertación del Dr. Ricardo Inglez de Souza, abogado del estudio BKBG de Brasil en el desayuno del día 7 de septiembre de 2010 del ForoCompetencia, presentado un análisis comparativo del programa de clemencia brasilero y el anteproyecto argentino. Elevación formal del anteproyecto a sendos Magistrados de la Alzada. Nuevo procesamiento de los comentarios recibidos, por diferentes medios.

REDACCIÓN FINAL DEL ANTEPROYECTO Redacción final del anteproyecto. El área de Investigaciones y Auditoría eleva mediante nota de estilo a la CNDC el anteproyecto en su redacción actual, para su consideración. Mediante Resolución CNDC N° 157 del 15 de diciembre de 2010, esta aprueba el texto presentado, publicando el mismo en su página web. Se remite el mismo al Sr. Secretario de Comercio Interior para su consideración.

CAPÍTULO IV AUTORIDAD DE APLICACIÓN ARTÍCULO 24. Son funciones y facultades del Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: como así también otorgar el beneficio de exención y/o reducción de las mismas, conforme corresponda d) Imponer las sanciones establecidas en la presente ley, como así también otorgar el beneficio de exención y/o reducción de las mismas, conforme corresponda.

CAPÍTULO VII DE LAS SANCIONES ARTÍCULO 48. Cuando las infracciones previstas en esta ley fueren cometidas por una persona de existencia ideal, se podrán aplicar multas en forma solidaria a los directores, gerentes, administradores, síndicos o miembros del Consejo de Vigilancia, mandatarios o representantes legales de dicha persona de existencia ideal que por su acción o por la omisión de sus deberes de control, supervisión o vigilancia hubiesen contribuido, alentado o permitido la comisión de la infracción. En tal caso, se podrá imponer sanción complementaria de inhabilitación para ejercer el comercio de uno (1) a diez (10) años a la persona de existencia ideal y a las personas enumeradas en el párrafo anterior. Las multas aplicadas a las citadas personas físicas no podrán ser pagadas por la persona ideal en la que ejercieron o ejercen sus funciones, sus controlada/s o controlante/s, ni por los accionistas o socios de ninguna de la mismas.

CAPÍTULO VII DE LAS SANCIONES ARTÍCULO 49 Bis: Cualquier persona, ya sea física o jurídica, que haya incurrido o esté incurriendo en una conducta anticompetitiva concertada, podrá revelarla y reconocerla ante el Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia acogiéndose al beneficio de exención o reducción del pago de la multa, conforme corresponda, de las sanciones establecidas en esta Ley. Para que el beneficio, ya sea de exención o de reducción del pago de multa resulte aplicable, quién lo solicite deberá cumplir todos y cada uno de los requisitos establecidos a continuación, conforme corresponda.

a)EXENCIÓN 1º.- En el supuesto que el Tribunal no cuente con información o no haya iniciado previamente una investigación, sea el primero entre los involucrados en la conducta, en suministrarla y aportar elementos de prueba, que a juicio del Tribunal permitan determinar la existencia de la práctica. Si el Tribunal ha iniciado previamente una investigación pero hasta la fecha de la presentación de la solicitud, no cuenta con evidencia suficiente, sea el primero, entre los involucrados en la conducta, en suministrar información y aportar elementos de prueba, que a juicio del Tribunal permitan determinar la existencia de la práctica.

2º- Cese de forma inmediata con su accionar, realizando a tal fin las acciones necesarias para dar término a su participación en la práctica violatoria, excepto que a juicio del Tribunal y con el fin de preservar la investigación, se determine lo contrario. 3°- Desde el momento de la presentación de su solicitud y hasta la conclusión del procedimiento, coopere plena, continua, y diligentemente con el Tribunal.

4º.- No destruya, falsifique u oculte pruebas de la conducta anticompetitiva, ni lo hubiese hecho. 5°.- No divulgue o hubiera divulgado o hecho pública su intención de acogerse al presente beneficio, a excepción que haya sido a otras autoridades de competencia. 6º.- No sea o haya sido el líder de la conducta anticompetitiva revelada.

b) REDUCCIÓN 1º.- El que no de cumplimiento con lo establecido en el punto a.1º) podrá, no obstante, obtener una reducción de la multa de hasta el 50, 30 o 20 % del máximo que de otro modo le hubiese sido impuesta, cuando aporte a la investigación elementos de convicción adicionales a los que ya cuente el Tribunal y satisfaga los restantes requisitos establecidos en el presente artículo. 2º.- Con el fin de determinar el monto de la reducción el Tribunal tomará en consideración el orden cronológico de presentación de la solicitud.

c) BENEFICIO COMPLEMENTARIO La persona física o jurídica que no de cumplimiento con los requisitos previstos en el apartado a) para la conducta anticompetitiva bajo investigación, pero que durante la substanciación de la misma revele y reconozca una segunda y disímil conducta anticompetitiva concertada y asimismo reúna respecto de esta última conducta los requisitos previstos en el apartado a) anteriormente referido se le otorgará adicionalmente a la exención de las sanciones establecidas en esta Ley respecto de esta segunda conducta, una reducción de un tercio (1/3) de la multa que de otra modo le hubiese sido impuesta por su participación en la primera conducta.

d) El Tribunal mantendrá con carácter confidencial la identidad del que pretenda acogerse a los beneficios de este artículo. La reglamentación de está Ley, establecerá el plazo por el cual se extenderá dicha confidencialidad y el procedimiento conforme al cual deberá analizarse y resolverse la aplicación del beneficio previsto en este artículo.

ARTICULO 49 Ter.- El acogimiento al beneficio de exención o reducción de la multa, conforme corresponda, no podrá llevarse acabo, conjuntamente por dos o más participantes de la conducta anticompetitiva concertada. No obstante lo expuesto si podrán acogerse conjuntamente la persona de existencia ideal, sus directores, gerentes, administradores, síndicos o miembros del Consejo de Vigilancia, mandatarios o representantes legales que por su acción o por la omisión de sus deberes de control, supervisión o vigilancia hubiesen contribuido, alentado o permitido la comisión de la infracción, siempre y cuando cumplan cada uno de ellos acumulativamente los requisitos plasmados en el Artículo 49 bis. El cumplimiento de los mismos será evaluado a los fines de la obtención del beneficio en forma particular.

CAPÍTULO X DE LA PRESCRIPCIÓN ARTÍCULO 55. Los plazos de prescripción se interrumpen con la denuncia, con la presentación de la solicitud al beneficio de exención o reducción previstos en el art. 49 bis o por la comisión de otro hecho sancionado por la presente ley.