A finales de la década de los 80s la voz de las Personas con Discapacidad se empezó a escuchar cada vez más y más fuerte. Una de estas voces era la de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para hacer un impacto Jesus’ Model of Ministry
Advertisements

Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con.
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
PLAN Es la visión que Dios da, no es el plan del hombres, no es creación humana, es de Dios. Él lo da!. Buscando a Dios Él nos lo dará. El plan ya esta.
Componente de Fortalecimiento de RBC
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Educación continua y el aprendizaje de adultos
LIDERAZGO MILITAR Y DON DE MANDO
LA HISTORIA DE PEPE Avanza solo.
AUTOGESTION.
NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !. No sé, no sé…, en Mallorca, ¿quizás? Ten en cuenta que fue… unos 60 antes de que llegara M. Alberta… Fue en.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
LA HISTORIA DE PEPE.
FUNDACIÓN ELDA PENICHE LARREA A.C.
Responsabilidad Social 2011
 Braddock “están siendo de un pasado oscuro y negligente, y empezando a ser miembros mas aceptados y valorados por la comunidad. Ahora las tendencias.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
Ministerio de Educación Nacional
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELDF
Jefe De Control Interno
Historia U.V.A de Canillejas
Diseño y Estructuras Organizacionales
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Conjunto de procesos que se emplea para garantizar que se apliquen cambios significativos en la forma ordenada, controlada y sistemática para lograr el.
Desarrollo Educacional
CAMILA SANCLEMENTE DIAZ Liceo Mixto La Milagrosa Grado Once 11°
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
3. Alentar a los demás a seguir adelante A LA CARGA.
Proyecto de Vida - ¿Podría por favor decirme cómo salir de aquí?
Un día alguien me pregunto a que hora termino mis labores de farmacéutico,……… …….. Que creen que les respondí.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
LA HISTORIA DE PEPE.
Los Estilos De Aprendizaje
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NOMBRE DE LAS INTEGRANTES: BRENDA BARRERA PÉREZ MARICELA SERRANO.
ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LA LEY 26/2011, DE 1 DE AGOSTO, DE ADAPTACIÓN NORMATIVA A LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON.
El e-Learning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
PROYECTOS COMUNITARIOS
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
ACTIVIDADES DE INICIO.
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
¿Quiénes somos?. ¿Quiénes somos? Somos un grupo de profesionales en disCapacidad que estamos trabajando desde hace mas de 10 años en el tema. Líderes.
LA HISTORIA DE PEPE.
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Cambios y progresos sorprendentes en las personas con SD. La tarea educadora de la familia debe adecuarse. Cambios y progresos sorprendentes en las personas.
Discapacidad y empleo He elegido la problemática Discapacidad y empleo, debido a que la cantidad de personas con discapacidad ha ido en aumento en los.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Un proceso de trabajo permanente Dirección de Educación Elemental Oficina de Inclusión y Equidad Compromiso CG 085 Diversidad en el aula.
El Difícil Trabajo de Ser Emprendedor LUIS GONZALO PULGARÍN R.
MI PROYECTO DE VIDA MI PROYECTO DE VIDA Mateo guerra alzate 9-d.
National University Collage Liset Plasencia Profesor: Keyla Lopez Guzman.
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
Desarrollar destrezas de facilitación. Utilizamos destrezas de facilitación para orientar y dirigir las partes clave de nuestro trabajo Un facilitador.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL AMAZONAS 2015.
Transcripción de la presentación:

A finales de la década de los 80s la voz de las Personas con Discapacidad se empezó a escuchar cada vez más y más fuerte. Una de estas voces era la de Federico Fleischmann, quien, plenamente consciente de que la principal problemática que viven las personas con discapacidad radica en las barreras sociales, culturales y físicas que limitan su inclusión, propuso como solución la eliminación de dichas barreras. Una vez diluidas éstas, la dinámica social se encarga de que las personas con discapacidad desarrollen habilidades, destrezas y actitudes que les hagan interactuar como un miembro más de la sociedad.

La historia comenzaba. Ante la imperiosa necesidad de abrir espacios y diluir barreras, se hizo necesaria la creación de una asociación que diera consistencia y respaldo a las personas con discapacidad. Libre Acceso fue constituido y fundado legalmente como asociación civil el 28 de noviembre de 1989 por iniciativa de un grupo de adultos con discapacidad y de activistas defensores de los derechos humanos. El motivo que los llevó a crear esta organización, de carácter Nacional, fue claro y definido desde sus inicios y se centró en eliminar barreras que dificultan a las personas con discapacidad participar activamente en todos los aspectos de la vida social.

La asociación tiene como uno de sus principales objetivos defender los derechos de las personas con discapacidad, ya que a través de ella y dado el poder de convocatoria que ha alcanzado, pueden hacerse gestiones concernientes a la falta de accesibilidad y de oportunidades de participación; para lo cual se le da seguimiento a las quejas, con el fin de buscar soluciones. La misión inicial de Libre Acceso se enfocaba en la eliminación de barreras físicas; sin embargo durante su desarrollo, se ha vio que las barreras socioculturales llegaban a ser más limitantes que las primeras. Por ello, en la actualidad, se incluye la eliminación de todo tipo de barreras.

Hoy, a veinte años de distancia, seguimos trabajando con el mismo entusiasmo y amor que el primer día. Los logros, han sido muchos, los avances, ganados palmo a palmo. Nos enorgullecemos de todo lo obtenido y agradecemos a todos quienes a lo largo de nuestra historia, han dejado una huella en Libre Acceso. Sin su aportación, trabajo, compromiso y espíritu de lucha por los derechos de las Personas con Discapacidad al Libre Acceso, nunca hubiéramos llegado a este XX Aniversario. Gracias a todos ustedes, los presentes y los ausentes. Estos veinte años son de todos. ¡FELICIDADES!