Conectores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

¿Cómo empezar a redactar la tesina, tesis o caso.
Práctica con la secuencia de tiempos verbales
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
CONECTORES LOGICOS.
LA COHESIÓN Son los mecanismos que consiguen la estructuración interna de un texto. Pueden ser mecanismos: De recurrencia De sustitución Marcadores textuales.
LA COHERENCIA Es la propiedad por la que organizamos un texto para transmitir una idea. Se debe ajustar: Intención: debe responder a su intención comunicativa.
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25 : 23 Cuando encontré.
Manos limpias, manos sucias.
Partículas invariables que sirven para relacionar y oraciones
Verbos Irregulares en el Pretérito
TIPOS DE ORACIONES TIPOS DE ORACIONES.
El pretérito vs. el imperfecto
Receta para una buena respuesta
SALIR “to leave / go out” en pretérito.
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
JESÚS VIENE AL MUNDO PARA SALVARNOS.
CONECTORES GRAMATICALES
Técnicas De Redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión)
Hubo una vez dos mejores amigos
TALLER DE REDACCIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Hubo una vez dos mejores amigos…
El discurso expositivo
Pronombres relativos.
Marcadores textuales.
CONJUNCIONES.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
palabras y frases de transición
El discurso expositivo
Receta para una buena respuesta
La Vida de Daisy Tlatenchi
TEXTO EXPOSITIVO.
CONJUNCIONES.
“DIARIOS DE DOS NOVIOS”
CONJUNCIONES.
Lic. Ivana Tejerina Arias
Transiciones para escribir un ensayo Presentado por Monica Muñoz de Rivera Presentado por Monica Muñoz de Rivera.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
¿Te gustaría ir al baile?
Hubo una vez dos mejores amigos
Conéctate con las palabras
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
A. 4.Siempre yo digo la verdad. 5.Yo tomo el desayuno todas las mañanas. 6.El puede cantar todas las palabras del himno nacional. 7.Ella sirve la comida.
USO DE COMAS.
SALIR “ to leave / go out ”. salir con los amigos salir a comer salir a pasear salir de la casa.
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
CONJUNCIONES.
LOS CONECTORES LÓGICOS
Hacer un plan de redacción
Conectores Prof. Estrella Durán L..
LoS marcadores discursivos
El pretérito irregular
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Tiene muchas cualidades, además de las ya mencionadas. No me gusta el canto ni la danza. Por lo tanto, no acepto tus disculpas. Sin embargo, creo que.
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
HAGAN AHORA: 1. Saquen la tarea. 2. Pone el verbo en el pretérito yo – mirar ellos – preferir tú – comer María – beber nosotros – dormir ustedes – querer.
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
Hubo una vez dos mejores amigos...
Programa de Comunicación oral y escrita
*EL PÁRRAFO*.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Mecanismos de cohesión textual (I) Recurrencia o repetición léxica: -Se repite el mismo término: “Era una mañana soleada, una mañana para pasear al borde.
CARTAS DE DIVORCIO.
Lina Varón Andrés Luque Santiago Arévalo
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
Conectores.
Conectores Introducción.
Conectores.
Transcripción de la presentación:

Conectores

Los conectores son palabras de enlace que sirven para unir ideas (frases, oraciones y párrafos) Modelo: Los estudiantes tomaron un examen escrito pero no dieron el examen oral. Una oración = una idea Una oración = una idea

Los conectores establecen relaciones de Unión o adición Separación o contraste Causa o motivo Resultado o consecuencia Condición Comparación Propósito o finalidad Tiempo

Los conectores también sirven para Ilustrar Resumir

Conectores que indican unión o adición: Además, ni, y (e) Ejemplos: Herminia dijo que no había entregado el reporte final y, además, que se había descompuesto su computadora. Ni mis hermanos me dieron regalos, ni mis primos vinieron a visitarme.

Conectores que indican separación, oposición o contraste: En cambio, por el contrario, por otra parte sin embargo, pero excepto, mas, salvo a pesar de eso (esto), aunque Ejemplos: Su madre no se oponía al matrimonio, por el contrario, estaba de acuerdo. Elena obtuvo excelentes calificaciones, a pesar de eso no quiso participar en el concurso.

Conectores que indican causa o motivo: Por eso Porque Pues Puesto que Ya que Ejemplos: Eréndira estaba enferma, por eso no pudo ir a clase. No fue a la fiesta porque estaba enferma.

Conectores que indican resultado o consecuencia: Conque Por consiguiente Por tanto Por lo tanto Ejemplo: Estoy muy cansado, por consiguiente no puedo acompañarte a la fiesta. Felipe obtuvo un nuevo empleo, por lo tanto su familia y él se mudarán de ciudad.

Conectores que indican condición: Con tal que Si Siempre que Ejemplos: Siempre te diré la verdad, con tal que tú también seas honesto conmigo. Si vienes tarde, no podré atenderte.

Conectores que indican comparación: Así como Como Cual De igual manera (que) Ejemplos: Verónica es muy estudiosa; como su madre, ella siempre está investigando en la biblioteca. Nosotros iremos de vacaciones, de igual manera que tú.

Conectores que indican propósito of finalidad: A que A fin de que De esta manera De este modo Para que Ejemplos: La alumna fue a ver a su profesora a que la aconsejara. La alumna fue a ver a su profesora para que la aconsejara. Me quedé en silencio, de este modo expresé mi protesta.

Conectores que indican tiempo: A medida que Cuando Después que En seguida Mientras tanto Ejemplos: Yo fui a buscar al doctor, mientras tanto ellos llamaron por teléfono a los familiares de la persona accidentada. Después que terminaste, fuimos a ver la película.

Conectores que sirven para ilustrar o ejemplificar: En otras palabras Por ejemplo Ejemplos: La lengua es un sistema, en otras palabras, un conjunto de elementos relacionados entre sí.

Conectores usados para resumir: En conclusión En fin En resumen Por último Todo esto Ejemplos: Los platos estaban sucios, había colillas de cigarrillos por todas partes, en resumen, todo era un desorden.