Darragueira y canal Patagonia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General Pico -La Pampa- Instalación Mapas Fotos Introducción.
Advertisements

USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Contaminación-Concepto
Tratamiento de residuos vegetales de zonas verdes municipales
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
PRIMER JORNADA INTERNACIONAL GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS Gobierno de la Provincia de San Luis Ministerio de Medio Ambiente Año del Bicentenario de la.
Darragueira, canal Patagonia y Centro de Servicios Las Tunas
TIGRE LAS TUNAS Y SU GENTE COMISION GESTION AMBIENTAL.
A° LAS TUNAS Y AFLUENTES DOCUMENTACION FOTOGRAFICA
Testimonio fotográfico
AGENDA GRIS.
DESAGÜES CLOACALES Y PLUVIALES
Priemeras Jornadas RELAS OSSE - Mar del Plata 17 – 19 Noviembre 2011
RIACHUELO 200 AÑOS DE INDISCRIMINADA CONTAMINACIÓN.
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTES DE LA CUENCA CHANCAY-HUARAL
10/06/2014 EVALUACION DE LOS RESULTADOS MONITOREOS EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE CMA HUARMEY MINISTERIO DE SALUD DIRECCION.
Impacto ambiental de frigoríficos en la cuenca Matanza-Riachuelo
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
ARROYO LAS TUNAS Y SUS AFLUENTES A° DARRAGUEYRA Y CANAL PATAGONIA
REDUCCION DE LA CONTAMINACION DE AGUA
Aspectos legales en la gestión ambiental del laboratorio
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Con el objeto de establecer acciones para salvaguardar la calidad del agua de la Bahía de La Paz; El H. XI Ayuntamiento de La Paz, constituyó el “Comité.
Gestión de Sustancias Químicas en México
La contaminación de las aguas del Río Paraná
Contaminación y Control Ing. José Valdivia Campos Sindicatura General de la Nación APOC - Riachuelo, un Proyecto por la Transparencia.
COLEGIO DE INGENIEROS GEÓLOGOS DE MÉXICO, A.C.
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Prof. Jesús Olivero Verbel. Ph.D.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO PROVINCIA RIONEGRO La Provincia de Rionegro se encuentra localizada hacia el suroccidente del Departamento y esta constituido.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
El seguro ambiental, su regulación e implementación
Secretaría de Seguridad Subsecretaría de Control Comunal Dirección General Control de la Calidad Ambiental.
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Ambiente y Entorno.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
ESTUDIO PILOTO: “Cuenca Arroyo Pereyra” Partidos de La Plata y Berazategui, Provincia de Buenos Aires Alejandra Moreyra, IPAF Región Pampeana INTA Marino.
Potabilización del Agua
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
LA LEONESA -CHACO COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIONES POR AGROQUÍMICOS Dec. Nº 21/09, Denuncia: dpto. Bermejo abortos provocados naturalmente,
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA - SAN JUAN, ARGENTINA San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013 MODELACIÓN DE LA RED DE DRENAJE DEL ARROYO CULULÚ (PROV. DE.
TIGRE 2007 GESTION AMBIENTAL TIGRE SITUACION AMBIENTAL.
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS VECINOS DEL BARRIO ITOS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS ACIDAS PROVENIENTES DE LOS DESMONTES.
ELIMINACIÓN DE ARSÉNICO EN SU FORMA TÓXICA Olga Beltrán Domínguez Manuel Jiménez Márquez.
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Silvia Constanza Guillén 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Agronomía y Zootecnia GESTIÓN AMBIENTAL Metodologías de Evaluación del Impacto.
Esta es otra propuesta de: CHADENATUR CHAÑARALINOS DEFENSORES DE LA NATURALEZA.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
Aguas Superficiales Contaminadas Los cursos de agua superficial, como ríos, arroyos, quebradas y canales, se usan frecuentemente para la disposición final.
GreenAqua.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Problemática ambiental de cría de cerdos
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
Problemáticas ambientales de la ciudad de Río Tercero Dirección de Medio Ambiente Municipalidad de Río Tercero.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
La Contaminación del canal y sus consecuencias en aguas subterráneas.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
ORGANIZACIÓN DE COMUNIDADES LOCALIDAD ENGATIVA INTEGRANTES: Laura Alvarado Ramirez Nestor Dussan Victor Torres 4AM.
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Transcripción de la presentación:

Darragueira y canal Patagonia TIGRE Arroyos Las Tunas, Darragueira y canal Patagonia COMISION GESTION AMBIENTAL

ARROYO LAS TUNAS SU CUENCA: involucra parte de los partidos de Tigre y Malvinas Argentinas NACE: en la Localidad de Polvorines y desemboca desviado dentro de Nordelta irregularmente, en la Pista Nacional de Remo SUS AFLUENTES PRINCIPALES: son el arroyo Darragueira (ingresa en la intersección con la calle Godoy Cruz) y el canal Patagonia (ingresa en la intersección con la calle Francia) VUELCAN EFLUENTES: industrias de tratamiento de residuos especiales, papeleras, alimenticias, frigoríficos BARRIOS QUE UTILIZAN SU CAUCE: Urbanizaciones Cerradas (UC) y Barrios Carenciados (BC)

ARROYO LAS TUNAS: DESCARGAS EFLUENTES INDUSTRIALES: hay dos sectores principales, uno de las zonas aledañas al Barrio San Lorenzo y otro de la intersección del arroyo con la Av. Constituyentes (frigoríficos, químicas y papeleras) Allí abundan, materia orgánica y metales pesados (Pb, Cd, As y Hg) RESIDUOS SOLIDOS GENERALES: son de tipo domiciliario y obstruyen la escorrentía del arroyo EFLUENTES CLOACALES: descarga clandestina de camiones Atmosféricos, descargas a conductos pluviales y aportes de los pozos ciegos EFLUENTES CON ALTO TENOR DE NUTRIENTES: provienen del Club de Golf Olivos al cual atraviesa (fertilizantes) PLAGUICIDAS: organoclorados y organofosforados

ARROYO LAS TUNAS: SU CAUCE BAJO CAUDAL Y LENTA VELOCIDAD: determinada por una Topografía de pendiente suave TRAMOS SUPERIORES: atraviesa zonas de media y alta densidad poblacional para luego internarse en regiones con intensa actividad industrial ASPECTO DE SUS AGUAS: desagradable, elevada turbidez, olor Nauseabundo, decanta las partículas sólidas en suspensión ES UN ZANJON A CIELO ABIERTO: cruza el Triángulo Industrial (zona fabril del Partido de Malvinas Argentinas) en un total de 500m entre el Ramal pilar Y el Ramal Campana de Acceso Norte

IMAGEN SATELITAL ARROYO LAS TUNAS ZONA DE VUELCO PAPELERAS PUENTE DE AV. DE LOS CONSTITUYENTES SOBRE ARROYO LAS TUNAS PAPELERA STA.ANGELA

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO LAS TUNAS LAS PAPELERAS 1. TUCUMÁN S.A. 2. SANTA ANGELA 3. ENDECO

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO LAS TUNAS IMPLICANCIAS - SANITARIA POR EL APORTE DE LAS AGUAS SUPERFICIALES A LAS SUBTERRANEAS - AMBIENTAL POR DEGRADAR PUNTUALY SISTEMATICAMENTE EL CURSO DEL ARROYO CONRIESGO PARA EL ACUIFERO PUELCHE - SALUD DE LOS NIÑOS QUE SON LOS MAS FRAGILES A ESTE TIPO DE CONTAMINACION AL IGUAL QUE LOS EMBARAZOS

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO LAS TUNAS LAS DIOXINAS Y LOS FURANOS SON MUTAGENICOS Y GENOTOXICOS

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO LAS TUNAS ACCIONES NO RALIZADAS POR EL MUNICIPIO - Declarar zona de emergencia sanitaria y ambiental - Informar a la comunidad afectada - Proveer de agua potable en la emergencia - Realizar una correcta evaluación sobre la salud de la población afectada - Realizar en forma urgente la inspección del arroyo - Realizar análisis para determinar el grado de toxicidad - Monitorear las napas

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO LAS TUNAS ACCIONES NO REALIZADAS POR EL MUNICIPIO - Determinar responsables de los vertidos - Adoptar medidas de remediación y recomposición - Realizar la denuncia penal del hecho - Poner en conocimiento a: la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, la Autoridad del Agua y la Dirección de Delitos Ecológicos y Residuos Peligrosos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

03/07/07 ESCUELA N°26 BARRIO LAS TUNAS CIERRE DE LA ESCUELA POR DECISIÓN DE LA DIRECTORA DEBIDO A LA EXISTENCIA DE ARSENICO Y PLOMO EN EL AGUA DE LA INSTITUCION (Ubicada en la calle Arévalo 3480 y Constituyentes) VALOR HALLADO 0.10 mg/l en boca de canilla siguiendo el Nivel Guía de 0,01 mg/l según la Ley Nacional 24051, Decreto Reglamentario 831, Anexo V, Anexo F, Anexo 6, de Residuos Peligrosos Al Colegio concurren 1500 alumnos

ESCUELA N°26 BARRIO LAS TUNAS: LOS HECHOS 19/06/2007 La Dirección del Colegio solicita los estudios de agua, dado que docentes y alumnos presentaban síntomas clínicos llamativos y con inicio agudo 03/07/2007 La Dirección decide el cierre del Colegio y el control médico de los docentes, pues los análisis acusaron presencia de arsénico (100microgramo/l) duplicando el valor máximo permisible del Código Alimentario Nacional 27/10/2006 Se realizo la primer denuncia por la contaminación de las aguas subterráneas del Barrio Las Tunas Diciembre de 2006 y 5 de marzo de 2007 se reitera la denuncia en Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Política Ambiental de Tigre 04/04/2007 El Subsecretario se compromete a proveer bidones de agua potable a la zona, cosa que no cumple 25/04/2007 Ante el reclamo directo de los ciudadanos, rompe el encuentro y se levanta dejando al mandante sin respuesta 17/05/2007 Autoconvocados realiza presentación formal ante AySA y nuevamente en el municipio

ESCUELA N°26 BARRIO LAS TUNAS: ANALISIS

INTOXICACION AGUDA POR ARSENICO Sintomatología temprana: Dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor muscular y debilidad con enrojecimiento de la piel. Estos síntomas son a menudo seguidos de entumecimiento y hormigueo de las extremidades, adormecimiento muscular y la aparición de erupción cutánea. Pueden incluir además parestesia de las extremidades, hiperqueratosis palmar y plantar, aparición de líneas blancas transversales en las uñas denominadas líneas de Mees y deterioro progresivo de la respuesta sensorial y motora. Sintomatología crónica: hiperqueratosis palmo-plantar cuya manifestación principal es la pigmentación de la piel y callosidades localizadas en las palmas de las manos y pies.

08/08/07 JARDIN N° 915 BARRIO LAS TUNAS LA VICEDIRECTORA (Sonia Rodríguez) DETECTA LA EXISTENCIA DE ARSENICO EN EL AGUA DE LA INSTITUCION El estudio de agua se realiza en el laboratorio Hidalgo de Gral. Pacheco dando como resultado 0,05mg/l y expresando que es potable. La exposición a 0,05 mg/l puede causar 31,33 casos de cáncer de la piel por cada 1.000 habitantes y ha considerado bajar el límite máximo de aceptación de 0,050 mg/l, al de 0,010 - 0,020 mg/l. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, USEPA, clasifica al arsénico como carcinógeno en el grupo A y el Centro de Investigaciones sobre Cáncer lo ha clasificado en el grupo 1. EL GRUPO A Y GRUPO 1 INDICAN QUE EL AGENTE (o la mezcla) ES CARCINÓGENO PARA LOS SERES HUMANOS .

RELEVAMIENTO OCULAR A° DARRAGUEIRA Confluencia Arroyo Darragueira en Arroyo Las Tunas Arroyo Darragueira Parque Industrial de Ricardo Rojas Vuelca efluentes

ARROYO DARRAGUEIRA SU ORIGEN - Históricamente el arroyo Darragueira ingresaba al barrio Ricardo Rojas como un zanjón - Moría en tierras bajas del barrio Parque San Lorenzo - Fue conectado con los desagües de la Panamericana por lo cual se produjo un aumento significativo de su caudal - Realizaron variadas obras de rectificación y profundización a fin de conectar su cause con el del Arroyo Las Tunas - Hoy día es un zanjón de aproximadamente 20 cuadras de largo, 10 metros de ancho y cuatro metros de profundidad

ARROYO DARRAGUEIRA SU UBICACION - Nace en el barrio Ricardo Rojas a la altura de la calle 9 de Julio, la cual bordea hasta la calle Las Achiras - En su intersección con la calle Saavedra, recibe a través de un ducto entubado, los deshechos industriales del parque industrial Ricardo Rojas - Operan en este parque, empresas como Fargo, Romapar, Wobron, Armetal, Barugel Azulay - Ya sobre la calle Saavedra, operan en forma más o menos crítica la fábrica de helados Icecream y la tristemente célebre Pelco, dedicada al tratamiento de residuos patológicos.     

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO DARRAGUEIRA VOLCADO CAMIONES ATMOSFERICOS

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO DARRAGUEIRA RESIDUOS DOMICILIARIOS

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO DARRAGUEIRA EMPRESAS CONTAMINANTES

RELEVAMIENTO OCULAR ARROYO DARRAGUEIRA BASURALES A CIELO ABIERTO

ARROYO DARRAGUEIRA La principal problemática, corresponde a los vertidos provenientes de la empresa Pelco, tratadora de residuos especiales. Su vuelco sostenido y diversificado, sedimenta en el cause del arroyo, bioacumulándose sin poder degradarse ya que se adsorben a los fondos en sus partículas, por mecanismo de cargas positivas y negativas. En el ducto del puente de la calle Saavedra, deben identificarse puntualmente las características de los efluentes de cada una de las plantas. Segregar los residuos extraídos para su disposición final. Determinar la contaminación aérea de la zona por intermedio de la caracterización de los contaminantes.

CANAL PATAGONIA Y FRIGORIFICO RIOPLATENSE

CANAL PATAGONIA Y FRIGORIFICO RIOPLATENSE La descarga de efluentes, proveniente de las lagunas facultativas de tratamiento dispuestas en serie, van directamente al Canal Patagonia. Los efluentes poseen importante carga proteica evidenciada por la formación de espuma al desaguar en el canal Los caudales de descarga (62%), resultan significativos en comparación con los propios del canal (8%), además de ser constantes por lo que agravan la situación Los niveles de contaminación, impiden la vida acuática

CANAL PATAGONIA Y FRIGORIFICO RIOPLATENSE El sector de descargas del frigorífico, es de criticidad elevada, pues no se limpia el canal de cloración, no se limpian las lagunas al no retirar sedimentos. Tampoco realizan mediciones de la eficiencia del sistema lacunar. Deberá implementarse un sistema de recupero de agua, para maximizar la eficiencia en el uso de la energía, disminuyendo así el caudal de descarga. También es mejoraría la eficiencia de las lagunas facultativas, maximizando el sistema de oxidación, con el que cuenta la planta, acondicionandolo y restaurandolo. Se debe racionalizar el uso del agua, para controlar los caudales de vuelco.

DESBORDE ARROYO LAS TUNAS: EFECTOS Las tierras superficiales se contaminan por los metales pesados que se bioacumulan y el proceso de adsorción impide su eliminación

ARROYO LAS TUNAS: OVITOS SILENCIOSOS Dentro de esta cuenca se encuentran emplazadas industrias que tienen importante potencial de contaminación: - industrias de tratamiento de residuos especiales, industrias papeleras, frigoríficos e - industrias que obtienen productos opoterápicos, - alimenticias, etc. En la cuenca de este arroyo existen barrios de distinta infraestructura y organización que van desde UC hasta BC, los cuales hacen uso y afectan a los cuerpos de agua que componen esta cuenca de diferente manera.

ARROYO LAS TUNAS: OVITOS SILENCIOSOS La principal problemática corresponde a la variabilidad que presentan los vertidos provenientes de una empresa tratadora de residuos especiales como lo es Pelco, ya que resulta muy complejo determinar el tipo de contaminación específica como si tuviera definida una actividad industrial. Esta variabilidad podría implicar cargas significativas de contaminación compleja en los sedimentas del arroyo, tras el vuelco sostenido y diversificado durante períodos considerables.

ARROYO LAS TUNAS: OVITOS SILENCIOSOS La lectura pormenorizada de este informe, permite saber como funciona la triangulación Nordelta, Municipalidad de Tigre y el Centro de Servicios Las Tunas (Asoc. Civil), con todos sus alianzas estratégicas y contribuyentes. Es así como ocultan y observan a diario el genocidio, de los BC en razón del accionar de las UC y el Parque Industrial de ese sector. Este proceso de GENTRIFICACION, es bien conocido por sus efectores, como por el Ejecutivo Municipal quien permitió y negó la acción lesiva de hecho.