Higiene en el cuidado intimo de la Mujer 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
La salmonella.
El pie de atleta Carlota Careaga & Silvia Martin.
Conductas adaptativas
Baño en tina o de inmersión en el lactante
Cuidado de la ROPA Lavado y Panchado.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Ing. Oswaldo Contreras Medina
Higiene en el paciente hemato-oncológico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN EL HOGAR
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infecciones de Trasmisión Sexual
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE SEXUALIDAD…PARA PADRES Y SUS HIJOS
ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Enfermedades de transmision sexual
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
ACTITUDES RESPONSABLES
Principio de "menos es más" Los adornos en esta clase de atmósfera serán pocos, pero estarán muy bien escogidos y en lugares muy estratégicos, donde resalten.
Cervicitis.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
Manipulación Higiénica de los Alimentos
¿Qué es la Pediculosis?. ¿Qué es la Pediculosis?
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
Actividad física en la Pubertad
EL CICLO MENSTRUAL María Jesús García.
HIGIENE INTEGRANTES: JENNY ASTRID MARIN OCAMPO NATALY ANDREA AVILA SANTAMARIA SANDRA MILENA.
HIGIENE PERSONAL.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
ASEPSIA MÉDICA Lic. María Elena Alemán.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Factores Predisponentes.   Extrínsecos, tienen que ver con el medio que rodea  Intrínsecos, propios del hospedero Factores Predisponentes.
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
Respuestas a preguntas sobre sexualidad. 1.- ¿Los transexuales son gay? TRANSEXUAL: Persona que se identifica con el sexo opuesto al que nació. Se sienten.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Facultad de enfermería Tema: Enfermedad de transmisión sexual LIC: Angulo Acevedo, Jessica LIC: Angulo Acevedo,
Dermatitis en el lactante
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Transcripción de la presentación:

Higiene en el cuidado intimo de la Mujer  Que bacterias, Virus etc. Aparecen en los genitales, porque? Y como Evitarlo.

Presentación "Pero hágase todo decentemente y con orden." 1 Cor. 14: 40. La limpieza, el aseo y el orden son indispensables para la administración apropiada de la familia. No se glorifica a Dios cuando aquellos a quienes ha llamado de las tinieblas a su luz admirable son desaliñados, sucios y descuidados. Tenemos que copiar el Modelo divino en lo que a orden y limpieza se refiere, y si el cielo es deseable y atractivo quiero que el lugar donde moro sea atractivo en su sencillez y su orden. Todos debemos tomar en cuenta que la prolijidad, la limpieza y el orden deben prevalecer entre los que aman y temen a Dios, porque de esa manera estamos dando testimonio de nuestra fe. Cuando una persona se levanta por la mañana se beneficiará mucho de un baño de esponja o de agua fresca ¨¨Cada día con Dios¨¨

Parásitos, Hongos, Virus…

Los virus viajan a través de fluidos como la sangre, la saliva, el semen o la orina de personas infectadas y por medio de ellos se transmiten a otras. Son causantes de muchas enfermedades como la gripe, las paperas, el sarampión, la rabia, la poliomielitis y otras que pueden prevenirse por medio de la aplicación de vacunas. Si son como bastones se llaman bacilos, si tienen forma esférica, son cocos y si son como espirales, se llaman espiroquetas.

Vulvovaginitis Esta afección es una infección o inflamación de la vulva y la vagina que afecta a mujeres de todas las edades, siendo causada por bacterias, hongos, virus y otros parásitos, como por contagio sexual. La falta de higiene, los factores ambientales, el estrés y los alérgenos también pueden dar lugar a esta patología. Lo que ocurre, es que el tejido afectado, es más sensible a la infección que el tejido normal y se encuentra en un ambiente propicio para desarrollarse, siendo cálido, húmedo y oscuro. causas más usuales de esta afección en niñas antes de la pubertad es la causada por una incorrecta higiene o por el acarreo de bacterias que ocurre al limpiarse de atrás hacia delante contaminando la vagina con bacterias de origen fecal. Los síntomas más frecuentes de esta afección son la irritación y picazón en la zona, ardor genital, inflamación y flujo vaginal mal oliente.

Luego de la examinación del especialista, el tratamiento se determina según el grado de la infección e inflamación, donde dicho proceso puede incluir antibióticos, cremas antimicóticas o antibacteriales y desinflamantes. Lo importante a la hora de prevenir futuras infecciones es mantener una estricta y correcta higiene personal, usar ropa interior no muy ajustada y antitranspirante, es decir de algodón.

Bartolinitis La bartolinitis es la inflamación de las glándulas de Bartolito, que son las que lubrican la vagina. Estas glándulas se encuentran a los costados de la vagina, entre los labios menores y la pared de la vagina. la obstrucción del orificio por donde la glándula libera líquido, y su consecuente acumulación que forma un bulto en el borde de la vagina no mayor al tamaño de una nuez produciendo molestias. En algunos casos se da además una infección, donde el líquido es pus y el dolor y olor son mayores.

Se suele dar como consecuencia del uso de ropa muy ajustada, la transpiración, poca ventilación, deficiente higiene lo que favorece el desarrollo de bacterias, entre otros. existente en los quistes de la glándula; esta infección es producida por las bacterias de la piel o bien por enfermedades de transmisión sexual, clamidia y gorronea. Vaginosis bacteriana  Infección producida por el uso prolongado de antibióticos, las alteraciones hormonales, uso excesivo de duchas vaginales, un aseo anal incorrecto o incluso el uso prolongado de protectores

No aguantar la orina porque si estamos mucho tiempo sin ir al baño eso puede provocar que la bacteria o bacterias que pudiéramos tener se multipliquen. Sobre todo, ahora en la época de verano, se recomienda no pasar mucho tiempo sentado con ropa mojada como puede ser el bikini o el bañador. Es un consejo clave a llevar a cabo el beber agua de manera abundante. Una buena recomendación es tomar zumo de arándanos.

Vaginosis bacteriana  Infección producida por el uso prolongado de antibióticos, las alteraciones hormonales, uso excesivo de duchas vaginales, un aseo anal incorrecto o incluso el uso prolongado de protectores

Baños Los baños pueden ser de diferentes clases. Los más comunes son los baños de ducha y de inmersión. Con ellos se procura eliminar los restos de transpiración, la grasitud que se acumula, las células que se descaman y el polvo atmosférico y gérmenes que se adhieren en la superficie del cuerpo. El baño de ducha, previo javonamiento del cuerpo para que la limpieza sea más efectiva, es un baño rápido, que puede practicarse al levantarse o al regresar al hogar antes de la cena. Este tipo de baño es el más frecuente. El baño de inmersión se realiza en bañeras bien limpias y con la cantidad de agua necesaria, para cubrir el cuerpo en posición horizontal. El cuerpo se jabona con jabones untuosos que disuelven las grasas y destruyen los gérmenes. Un buen consejo, es bañarse 3 o 4 horas depués de haber comido

Limpieza Profunda Sacar las manchas de humedad en las mamparas El enemigo primordial de las mamparas es la humedad, por lo que conviene mantener el baño siempre bien ventilado. Quitar las manchas de la bañera - Con manchas de óxido leves, utilizar medio limón rociado con sal, frotar la mancha y enjuagar. Como limpiar los azulejos del baño Rallamos dos cucharadas de jabón blanco en pan y mezclamos con una de alcohol. Frotamos con un cepillo de dientes las juntas de los azulejos con esta preparación hasta quitar las manchas de moho.   Inodoro o retrete Limpiar con productos como lejía o amoniaco, o verter vinagre caliente con sal gruesa. Dejar actuar y luego, con una escobilla refregar bien las paredes interiores del inodoro. Al finalizar, dejar correr el agua. Repetir de ser necesario

lavarse a diario Cambiarse cada día de ropa interior y a ser posible que sea de algodón, además en el caso de las mujeres no es recomendable usar salvaslips ya que dicen que son más propensos para coger infecciones. Secarse con toallas secas y limpias, a ser posible que sean individuales para usar sólo en la zona genital. Los ginecólogos siempre recomiendan además de estos consejos, no utilizar ropa apretada, ya que es perjudicial y facilita el riesgo de infecciones y a la hora de dormir mucho mejor sin ropa interior.

La belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte. Leonardo Da Vinci