LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

EXPERIENCIAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA CCIG, Geneve 10 Mayo 2011 Gustavo Lara, Cruz Roja Dominicana Director General 1.
“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
DESARROLLO SUSTENTABLE
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
En que consiste el proyecto ?
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
PARTICIPACIÓN POPULAR
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
Avances en la descentralización en Honduras
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
IX Congreso Internacional de Transporte Sustentable Del 30 de septiembre al 2 de octubre
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
Marco Jurídico Agosto de 2012.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Ordenamiento Ecológico
Calidad del Aire en Salamanca: Red de Monitoreo para la Toma de Decisiones 19 de julio de 2007.
1 Panel El Cambio Climático en la Logísitica del Transporte de Carga X FORO NACIONAL DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS "La Estrategia de la Logística en el.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
Inducción a la SEMARNAT
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Ordenamiento Ecológico
Seguimiento y evaluación del ProAire de Ciudad Juárez M. en C. Ana María Contreras Vigil.
Gestión de Sustancias Químicas en México
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
NORMATIVIDAD RECURSO ATMOSFÉRICO
PARA EL AREA METROPOLITANA
1 SECRETARIA DE MARINA – ARMADA DE MÉXICO SUBSECRETARÍA DE MARINA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Dirección General Adjunta de Oceanografía,
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
Presentación del documento de trabajo
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE CONTAMINANTES EN NORTEAMÉRICA Reporte del Comité Permanente de Evaluación y Monitoreo Ambiental al Grupo de Trabajo de Manejo.
Normatividad AMBIENTAL FEDERAL
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Para el bienestar Social
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Desarrollo de estadísticas de medio ambiente
Sustentabilidad del sector productivo
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
SEGOB S E C R E T A R Í A D E G O B E R N A C I Ó N Coordinación General de Protección Civil Lic. Laura Gurza Jaidar Coordinadora General de Protección.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Elisa E. de J. Sedas Larios 15 y 16 de Julio de 2015
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Transcripción de la presentación:

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO Ramiro Barrios Director de calidad del aire SUBSECRETARIA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Y REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES México, D.F., 10 de agosto de 2009

Contenido Modelo de gestión de la CA y marco normativo e institucional Herramientas de gestión Licenciamiento y reporte Inventario de emisiones Monitoreo de calidad del aire ProAire Perspectivas de la gestión 2 2 2

Modelo simplificado de GCA Monitoreo y tendencias de calidad del aire Evaluación económica de los efectos Modificaciones del marco legal Fuente: Manejo de Calidad del Aire. Módulo 5A del Informe “Transporte sostenible: Texto de referencia para formuladores de políticas públicas en ciudades en desarrollo” GTZ, 2002

Modelo de gestión de la calidad del aire - GCA Monitoreo y tendencias de calidad del aire Cambios a marco legal Fuente: Modificado de Manejo de Calidad del Aire. Módulo 5a del Informe “Transporte sostenible: Texto de referencia para formuladores de políticas públicas en ciudades en desarrollo” GTZ, 2002

Modelo de gestión de la calidad del aire - GCA Monitoreo y tendencias de calidad del aire Cambios a marco legal Fuente: Modificado de Manejo de Calidad del Aire. Módulo 5a del Informe “Transporte sostenible: Texto de referencia para formuladores de políticas públicas en ciudades en desarrollo” GTZ, 2002

Modelo de gestión de la calidad del aire - GCA Monitoreo y tendencias de calidad del aire Cambios a marco legal Fuente: Modificado de Manejo de Calidad del Aire. Módulo 5a del Informe “Transporte sostenible: Texto de referencia para formuladores de políticas públicas en ciudades en desarrollo” GTZ, 2002

Marco legal LGEEPA Leyes y reglamentos estatal y municipal REGLAMENTO DE LA LGEEPA EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN A LA ATMÓSFERA NORMAS DE EMISIÓN PARA FUENTES DIVERSAS NOM REGISTRO DE EMISIONES Y TRANFERENCIA DE CONTAMINANTES MÉTODOS DE PRUEBA NMX Leyes y reglamentos estatal y municipal NOMs calidad del aire (definidas por S Salud) 7

Marco legal de la GCA (2) LGEEPA Art 4. La Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios ejercerán sus atribuciones en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, de conformidad con la distribución de competencias prevista en esta Ley y en otros ordenamientos legales. Art. 36. Para garantizar sustentabilidad de actividades económicas, la Secretaria emitirá las NOM que tengan por objeto: I. Establecer requisitos, especificaciones… que deberán observarse en regiones, zonas, cuencas o ecosistemas…

Marco legal de la GCA (3) Art. 111. Para controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera, la Secretaría tendrá las siguientes facultades: (…) IV. Formular y aplicar programas para reducción de emisiones a la atmósfera… para cada área, zona o región… V. Promover y apoyar técnicamente a los gobiernos locales en la formulación y aplicación de programas de gestión de calidad del aire… X. Definir niveles máximos permisibles de emisión….de tal manera que no se rebasen las capacidades de asimilación de las cuencas atmosféricas y se cumplan las NOM de calidad del aire;

Marco legal de la GCA (4) Art. 122. … Los gobiernos de los Estados, del DF y de los municipios…: I. Controlarán la contaminación del aire en los bienes y zonas de jurisdicción local … II. Aplicarán los criterios generales para la protección a la atmósfera en los planes de desarrollo urbano… definiendo zonas en que sea permitida la instalación de industrias contaminantes; VII. Establecerán requisitos y procedimientos para regular las emisiones del transporte público, excepto el federal… XI.- Formularán y aplicarán, con base en las NOM…, programas de gestión de calidad del aire,…

Marco legal de la GCA (5) RLGEEPAMPCCA Art 2. Las atribuciones que en esta materia tiene el Estado y que son objeto de la LGEEPA, serán ejercidas de manera concurrente por la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios. Art 6. Para los efectos de este Reglamento se estará a las definiciones que se contienen en la LGEEPA, así como a las siguientes: (…) Zona crítica: Aquella en la que por sus condiciones topográficas y meteorológicas se dificulte la dispersión o se registren altas concentraciones de contaminantes a la atmósfera.

Marco legal de la GCA (6) Art 13. Para la protección a la atmósfera se considerarán los siguientes criterios: I.- La calidad del aire debe ser satisfactoria en todos los asentamientos humanos y las regiones del país; y II.- Las emisiones de contaminantes a la atmósfera,… deben ser reducidas o controladas, para asegurar una calidad del aire satisfactoria para el bienestar de la población y el equilibrio ecológico.

NOM de calidad del aire Seis contaminantes tienen una NOM para protección de la salud (O3, NO2, SO2, CO, PM y Pb) COFEPRIS coordina el grupo de trabajo para la NOM sobre tóxicos (BTEX) NOM para protección del ecosistema (secundarias) están en estudio por el INE; serán publicadas por Semarnat 13

Estructura Federal Organismos Desconcentrados de la Semarnat: INE PROFEPA CONAFOR CONABIO CONAP CNA IMTA Otras instituciones federales: SCT SENER SSA SHCP

Recopilación de Información Instrumentos de Gestión Seguimiento y Recopilación de Información Regulación Directa Información Públicos Registro De Emisiones Y Transferencia De Contaminantes Licencia Ambiental Única Cédula de Operación Anual 15 15

Inventario nacional de emisiones - INEM El INEM permite: Diseñar políticas publicas Definir prioridades y estrategias Establecer programas de mejoramiento de la CA Modelación de la calidad del aire Precedente: INEM 1999 Dominio nacional, resolución municipal Resolución anual, 2005 Contaminantes criterio y precursores: NOx, SOx, CO, COV, NH3, PM10, PM2.5 16 16

Inventario nacional de emisiones - INEM Fuentes Categorías/ Categories (subcategorías/ sub-categories): Fijas/ fixed (28) Móviles/ mobile (28 agregadas en 7, 28 grouped into 7) Móviles-no-carreteras/ mobile-non-road (38) Área/ area (32) Naturales/ natural (32) Será publicado en 2010 y actualizado cada tres años Con el apoyo de la CCA y USEPA-WGA 17 17 17

Monitoreo atmosférico 18

Basado en el diagnóstico de calidad de aire y emisiones de la región Programas de gestión de la calidad del aire ProAire Air quality management programs Basado en el diagnóstico de calidad de aire y emisiones de la región Incorpora líneas estratégicas y acciones concretas para reducir las emisiones de contaminantes y desarrollar las capacidades de gestión locales 19

Programas de gestión de la calidad del aire ProAire Reconocen la necesidad de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad Acknowledge to the need of coordination Instrumentación de manera voluntaria/ Voluntary Se aplican en áreas geográficas definidas con base en división política/ Based on political boundaries No es especifico para la excedencia de un contaminante/ Not limited to single specific pollutants Son instrumentos de gestión que nos permiten definir las medidas y acciones que deben de llevarse a cabo para lograr el mejoramiento de la calidad del aire en una zona o región determinada. *Para lograrlo es necesario la coordinación y la participación de los tres ordenes de gobierno. *Instrumentación de manera voluntaria de acuerdo al Art.111 Y 112 de la LGEEPA *No es especifico para la excedencia de algún tipo de contaminante – Por ejemplo en EUA se establece un plan especifico por contaminante cuyas acciones pueden ser similares o relacionadas con los planes de acción de otros contaminantes. *No es obligatorio Las zonas por sus características metereológicas, climatologicas y de emisiones tendrán diferentes concentraciones de contaminantes, y estas provienen de diversas fuentes en diferentes contribuciones, para ello, habrá que aplicar diferente tipo de inyección al enfermo. La elaboración requiere del trabajo conjunto y del acuerdo de los participantes. La aplicación requiere que todos los involucrados estén comprometidos y realicen sus acciones conforme les corresponda. El Seguimiento permite que con determinada peridiocidad se evalúe el avance y se pueda tomar acciones correctivas cuando sean necesarias. 20 20

ProAire Medidas por consenso Compromiso Son el resultado del consenso de los actores involucrados, (autoridades, industria, transportistas, investigadores) Compromiso Los participantes se comprometan de manera voluntaria a establecer acciones que reduzcan emisiones Orientado a la acción y a los resultados El fin último es reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, para proteger la salud humana 21

ProAire SE RENOVARÁN DURANTE 2009 22 22

Población atendida/ Served population ProAire Población atendida/ Served population Tarea/ Task Comentario/ Comment Población (millones)/ Population (millions) ZMVM/ Mexico City MA O3, PM10, CO, SO2 2002-2010 18.1 ZMV Puebla/ Puebla MA Preventivo, 2006-2011/ Preventive 5.4 ZMV Toluca/ Toluca MA O3, PM10 2007-2011 1.4 Cd. Juárez/ Juarez City 2006-2012 1.2 Salamanca PM10, SO2 2007-2012 0.2 León 2008-2012 1.3 Total 27.6 (26%) 23 23 23

Vista del área metropolitana de Monterrey, N.L. Foto: Juan Marín G Retos de la gestión Vista del área metropolitana de Monterrey, N.L. Foto: Juan Marín G 24 24 24

Retos de la gestión Gestión de CA debe competir por la atención pública con otros temas importantes y urgentes, en un ambiente de recursos limitados Crecimiento de la población, económico y de la urbanización Algunos problemas de CA surgen, persisten, reaparecen Existe un amplio potencial para hacer más eficiente la aplicación de recursos, p.ej: GEI y sector energía (co-beneficios) Impulsar la investigación e informar al público 25 25

Perspectivas de la gestión Avanzar hacia la gestión integrada de contaminantes locales, tóxicos y globales Mejorar las capacidades de gestión en los tres órdenes de gobierno (RR.HH., técnicas, financieras, regulatorias) Actualizar y mejorar el inventario nacional (2005 y cada tres años) Mejorar la calidad y disponibilidad de información sobre calidad del aire (Apoyar a regiones con necesidad de monitoreo atmosférico) 26

Perspectivas de la gestión Definir regiones prioritarias para implementación de ProAire Garantizar el acceso público y oportunidad de la información (índice de calidad del aire) Actualizar la normatividad en la materia (normas, reglamento, Ley) 27

Perspectivas de la gestión Aplicar instrumentos y herramientas modernas de gestión de la calidad del aire: instrumentos económicos, ponderación y comercio de emisiones programas de auto-regulación modelos de dispersión, pronostico y escenarios de reducción de emisiones gestión basada en cuencas atmosféricas 28

Perspectivas de la gestión Programa Nacional de Gestión de la Calidad del Aire Articular y hacer más eficientes los esfuerzos que están en marcha, impulsar temas emergentes Definir prioridades comunes y definir un programa de trabajo (incluyendo a diversos sectores) Mejorar el conocimiento Programa nacional y NOM de monitoreo atmosférico elaborados por CENICA Armonizar esfuerzos en América del norte (Frontera 2012, CCA) Colaborar activamente al desarrollo de capacidades en la red LAC para CA (IAL, PNUMA) 29

Ramiro Barrios Castrejón Contacto: Ramiro Barrios Castrejón +52.55.5624.3614 & 3628 ramiro.barrios@semarnat.gob.mx http://www.semarnat.gob.mx/gestionambiental/calidaddelaire/Pages/inicio.aspx 30 30