ASAMBLEA ORDINARIA JUNTA DIRECTIVA 2014-2015 Mario Ospina Chica Secretario Diego Alejandro Guerrero Peña Diego Alberto Gutierrez Isaza Presidente Vocal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité Ambiental Comunal De STGO.
Advertisements

Marco Jurídico: Organizaciones sin fines de lucro en Costa Rica
PROCESO DEL COMPONENTE PAM PROCESO PARA DESARROLLAR EL PAM ACOMPAÑAMIENTO A EE 1.- Formulación participativa del Plan.
Comité técnico estatal de educación básica propuesta.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COLEGIO DE ARQUITECTOS LUIS F. MOLINA, A. C
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DAVY COLLEGE
CARLOS AUGUSTO VÁSQUEZ ROJAS Rector
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
XIII SESIÓN DE COMITÉ DE MERCADOS SOBRE RUEDAS EN EL DISTRITO FEDERAL 25 de Abril 2014.
Bienvenidos a la Sesión Ordinaria del Ejercicio 2013
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
“PROCESO GENERAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2013”
Texto reforma parcial Estatutos Sociales EDEQ para presentar ante Asamblea de Accionistas en reunión extraordinaria Junta Directiva Agosto 1 de 2013.
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGOS. COLPSIC ES LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL CON: EL RESPALDO DE LA MAYOR COMUNIDAD DE PSICÓLOGOS DEL PAIS PARA SUS AFILIADOS.
Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
ORDEN DEL DIA Reunión Ordinaria No.1 Del 7 de Enero 2010 Inicio Final Quórum del mes: JUNTADIRECTIVA 2010 Presidente José A. Moreno S. Vicepresidente (a)
ORDEN DEL DIA Reunión Ordinaria No.1 Del 7 de Enero 2010 Inicio Final Quórum del mes: JUNTADIRECTIVA 2010 Presidente José A. Moreno S. Vicepresidente (a)
Primera Sesión del Consejo Directivo Universidad Tecnológica de Guaymas.
NIIF para Operaciones Diarias en Entidades sin ánimo de lucro
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Segunda Sesión del Consejo Directivo Universidad Tecnológica de Guaymas.
Bienvenidos a la Primera Sesión Extraordinaria del Ejercicio de Marzo de 2013.
3er. Encuentro de Cooperadoras Escolares
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESUMEN DE ACTIVIDADES AÑO 2014.
ACTAS DE LAS SESIONES (De la Junta de Gobierno/Patronato o del Comité de Información) Área Administrativa FechaTipo de ReuniónTemasActa de Sesión 17 de.
FEBRERO DE ASAMBLEA GENERAL DE PADRES FEBRERO DE 2015 ORDEN DEL DÍA: 1. Bienvenida por parte del presidente de Asopadres Dr. Luis Felipe Barrios.
Departamentos Autonómicos. Estructura Actual JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA ASAMBLEA GENERAL ESCUELA DE ARBITROS TRABAJOS ADMINISTRATIVOS TRABAJOS TÉCNICOS.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
CURSO RÁPIDO PREASAMBLEA CURSO PREPARADO POR EL COMITÉ DE EDUCACIÓN
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GASTOS DICIEMBRE – 2014 DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO TRASLADOSPRESUPUESTOTOTAL % DEPRESUP. APROBADO FINALEJECUTADOEJECUCIONPOR EJECUTAR.
NOMBRE DEPENDENCIA INSTITUTO, UNIDAD, ÁREA PROGRAMA NACIONAL DE EGRESADOS.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Coordinación de proyectos Objetivo coordinación de proyectos: Consolidar la gestión y el reconocimiento de los programas y proyectos coordinados.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VENEZOLANAS DE ORIENTADORES.
XXXXxxxxxxx Asamblea General de Delegados Delegados:
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
CUADRO MAESTRO DE INDICADORES
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Instituto Tecnológico de Costa Rica Proyecto de Plan - Presupuesto Ordinario 2008.
Asamblea Ordinaria Marzo Condominio Campestre Solares de la Morada Etapas I y II Elaborado por: Zamira Márquez Reyes.
Revisoría Fiscal Noveno Semestre Contaduría Pública Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera Quórums mínimos para Asambleas.
AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ ES? ¿QUÉ PERMITE? ¿QUÉ SE REQUIERE? ¿QUÉ SE REQUIERE? ¿QUÉ SE HA HECHO EN LA SEDE? ¿QUÉ NOS FALTA?
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
CONTENIDO 1.¿Que es una fundación sin animo de lucro? 2.¿Como se constituye una entidad sin animo de lucro? 3.Importancia del registro de la fundación.
MODELO DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MAO-G.
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
MODELO DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MAO-G.
INFORME DE GESTION A DICIEMBRE 31 DE 2014 Enero 21 de 2015.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
AREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESOCOMPONENTE DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR) PLAN DE ESTUDIOS (ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SEGÚN NECESIDADES) $ 5’
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
1. Verificación del Quórum 2. Instalación por parte del Presidente de la Junta Directiva 3. Lectura y aprobación del orden del día. 4. Lectura de la aprobación.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
ORDINARIA DE ASOCIADOS
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA ORDINARIA JUNTA DIRECTIVA Mario Ospina Chica Secretario Diego Alejandro Guerrero Peña Diego Alberto Gutierrez Isaza Presidente Vocal Sandra Sulay Arango Varela Gonzalo Narváez Benjumea Tesorera Vice presidente 1 Sede: Campus Fraternidad L-203, Tel: ext

Orden del día 2 Verificación del quorum Nombramiento de presidente, secretario y revisores de la Asamblea 1. Lectura y aprobación del acta anterior 2. Informe de Gestión de la Junta Directiva 3. Informe Económico y Financiero Informe Revisor Fiscal Plan Presupuestal Plan de Acción Proposiciones y varios

3 1. Lectura y aprobación acta anterior 3  Acta Asamblea Ordinaria, febrero 20 de 2014

4 2. Informe de Gestión de la Junta Directiva Gestión ante la Cámara de Comercio de Medellín 2.2. Gestión desde ASODITEM para la Acreditación Institucional 2.3. Organización del eventos: Clausura 2013, Fiesta del profesor 2014 y Bienvenida del año Reunión con Vicerrectores para priorización de puntos desde las necesidades docentes Reuniones con Asociaciones pares 2.6. Realización de Asamblea Extraordinaria, Conversatorio y Claustro docente 2.7. Realización de 4 Comunicados 2.8 Divulgación de Gestión de la Junta Directiva: 2 Boletines informativos 2.9. Logros

5 2. Informe de Gestión de la Junta Directiva Logros: Aumento Salarial y umbrales de las categorías del escalafón Propuesta de Revisión Acuerdo N°18 por medio de la cual se establecen los estímulos pecuniarios a la producción científica del personal docente y administrativo del ITM Apoyo económico a Movilidad a docentes y estudiantes Apoyo económico a Docente asociada por estado de salud Propuesta: Descuento del 50% en valor de la matrícula para familiares de los docentes y administrativos en primer grado de consanguinidad Apoyo a proyecto de inclusión liderado por Bienestar Institucional Avance en la actualización del Estatuto Profesoral Adquisición y modernización de la oficina de ASODITEM Apoyo jurídico

66 3. Informe Económico y Financiero 3. Informe Económico y Financiero 4. Informe Revisor Fiscal 4. Informe Revisor Fiscal 5. Plan Presupuestal

77 6. Plan de Acción Estatuto profesoral 1.1 Ascenso en el escalafón 1.2 Articulación de procedimientos: movilidad, incentivos y capacitación 2.Organización 2.1 Desde lo Administrativo Desde los recursos de talento humano Desde la información física y digital Políticas sobre la presentación de informes de gestión 2.2 Desde lo Técnico Planeación de reuniones de junta y de asambleas Apoyo jurídico y especializado Apoyo en lo logístico: eventos y espacios 3.Asociación 3.1. Capacitación legal, normativa, en política y especializada 3.2. Bienestar para socios y jubilados 3.3. Estrategias de motivación a ingresar a la asociación 4. Proyección 4.1. Sinergia con otras instituciones 4.2. Cooperación con otras asociaciones pares

88 7. Proposiciones y varios