XVIII ASAMBLEA RAUS 2014 Red Ambiental de Universidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación y Desarrollo
Advertisements

ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
Proceso que adelanta la SEM de Cúcuta en cuanto a implementación del PAM Noviembre 18 de 2009.
BOG-AAA Taller Regional Centro. Agenda 1.¿Qué queremos lograr en la Comunidad PlanEsTIC? 3.¿Cómo esperamos continuar? 2.¿Qué ha pasado hasta.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
ECO-ANALISIS DE LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS EN BOGOTÁ
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Tema Las Prácticas Académicas en los Programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia Sede Medellín.
REDAFECOL Una Propuesta Nacional Ana María Cabanzo Luis Guillermo Castellanos Universidad del Norte, Barranquilla – 23 de mayo del 2007.
Monitoreo al Plan Anual de Trabajo DANE – UNFPA, 2009
Formulación de Proyectos Institucionales PDI 2008 – 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN 2008.
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E-Bioquifi
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
Semilleros de Investigación Liliana Gómez Gómez COMITE DE INVESTIGACIÓN Dpto. Lic. Ciencias Naturales y Medio Ambiente.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
XX ASAMBLEA RAUS 2014 Red Ambiental de Universidades.
CONFERENCIA INTERNACIONAL Bizkaia y la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio Mecanismos de Participación, Conocimiento Científico Compartido y Escenarios.
Cuarto comité de coordinadores Abril 30 de
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
José Luis Mariscal Orozco
PertinenciaImpacto Competencia con las líneas de la Universidad y de la FCAYC Tema de Actualidad (Nacional e Internacional) Existencia interdisciplinar.
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013) Director del Curso OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES Año 2015.
Semillero de Investigación DidaCiencias
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XVI ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
USAQUÉN SUBA Humedal Torca - Guaymaral Complejidad de actores que se apropian del territorio para consolidar el proceso de conservación. Predios privados.
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Modelo Pedagógico en TIC´S
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013)
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
24 Asambleas 10 Boletines 4 Proyectos de Investigación 4 Proyectos en Curso 4 Semilleros 9 Eventos 6 Capacitaciones RESULTADOS.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
CONSTRUCCIÓN PEI Y PRAE Ing. Martha Alix Novoa CONSTRUCCIÓN PEI Y PRAE Ing. Martha Alix Novoa.
XXIII ASAMBLEA RAUS 2015 Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS.
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS I Asamblea de la Red RAUS Nodo Norte Octubre 29 del 2015.
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS Presentación de la Red RAUS al Nodo Norte Septiembre de 2015.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
XXVIII ASAMBLEA RAUS 2016 Nodo Centro Nodo Centro Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS.
Transcripción de la presentación:

XVIII ASAMBLEA RAUS 2014 Red Ambiental de Universidades

Persona a CargoTiempo 1.Lectura del Orden del DíaEllie Anne Lopez5 min 2.Bienvenida nuevos miembrosAngela Plata2 min 3.Procesos para los proyectos de investigaciónEllie Anne Lopez10 min 4.Cronogramas de cada proyecto para el 2014Angela Plata2 min 1. Eco-análisis de la contaminación de alimentos en BogotáRafael Barragán10 min 2. Catedra AmbientalJoseph Sanchez5 min 3. Caracterización Ambiental Humedal Torca - GuaymaralMilena Fuentes10 min 4. Universidades SosteniblesAngela Plata5 min 5. Paramo de SumapazAxl Caicedo10 min 5.Propuesta Universidad JaverianaAlirio Cáceres10 min

Persona a cargoTiempo 6.Proyecto Red de semilleros de RAUS Juan José Vargas5 min 7.Agenda eventos RAUS 2014 Angela Plata5 min Refrigerio15 min 8.Otros 1. Red RAUS recibió reconocimiento a la educación ambiental Augusto Ángel Maya por parte de la Secretaria Distrital de Ambiente Angela Plata2 min 2. Invitado Especial Manuel Guzmán Hennessey, director de la Red Mundial de Cambio Climático - KIMAFORUM 10 min 3. Capacitaciones 2014Angela Plata 4. Nombramiento del Comité AcadémicoAngela Plata10 min 9.Capacitaciones Semilleros 10.Fecha próximas Asambleas Angela Plata5 min

PertinenciaImpacto Competencia de la RAUS Tema de Actualidad (Nacional e Internacional) Existencia interdisciplinar Proyecto Transversal Comité Académico

Universidad No. 1 Ambiental Universidad No. 2 Social Universidad No. 3 Químico Potencializar el Proyecto Productos

1. Selección del Proyecto por el Comité Académico 2. Socialización 3. Reunión Grupo de Proyecto 4. Planeación del Proyecto 5. Actividades a Desarrollar Convocatorias 2 do Semestre del año Convocatorias 2 do Semestre del año

1. Agendar Reuniones 2. Metodología 3. Primera presentación de Avances y correcciones 4. Segunda presentación avances correcciones 5. Unificación de Proyecto 6. Revisión Final 7. Productos

Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación química de metales tóxicos en productos pesqueros Determinar químicamente la presencia y concentración de metales en agua de consumo Análisis de resultados de investigaciones encaminadas a establecer los niveles de metales tóxicos en los alimentos en Bogotá Establecer interacciones entre las políticas industriales, ambientales, extractivas (minería) y de seguridad alimentaria en lo relacionado a la contaminación de alimentos específicamente con metales tóxicos

“ CATEDRA AMBIENTAL UNIVERSITARIA: ESTUDIO DE CASO PARA LA EDUCACIÓN NIVEL PREGRADO EN COLOMBIA” II FASE Grupo de investigación: La contabilidad y el control en un entorno socio económico globalizado. U de La Salle

Investigación y delimitación del problema seleccionado. Revisión de la literatura. Dimensionamiento del problema Documento con el planteamiento del problema y diseño del proceso sistemático para sus posibles soluciones. Definición Situación Problémica Grupo de investigación: La contabilidad y el control en un entorno socio económico globalizado. U de La Salle

Investigación y delimitación del problema seleccionado. Revisión de la literatura. Dimensionamiento del problema Definición del componente pedagógico. Revisión de teorías pedagógicas y elaboración del marco de referencia Grupo de investigación: La contabilidad y el control en un entorno socio económico globalizado. U de La Salle

Definición del componente didáctico. Revisión de teorías didácticas y elaboración de marco de referencia. Definición de materiales didácticos. Diseño de la estructura del video de presentación del problema definido para la cátedra. Elaboración del guion. Grupo de investigación: La contabilidad y el control en un entorno socio económico globalizado. U de La Salle

Diseño del recorrido de las salidas de campo : 4 Revisión de materiales virtuales y selección y diseño de materiales virtuales para la cátedra II Foro Cátedra Ambiental Universitaria. Estrategias didácticas exitosas en la formación ambiental - Un estudio de caso en Bogotá. Grupo de investigación: La contabilidad y el control en un entorno socio económico globalizado. U de La Salle

20 Grupo de investigadores Universidad Sergio Arboleda Ellie Anne López Semillero de Investigación Universidad EL Bosque Milena Fuentes Semillero de investigación. Fundación Universitaria del Área Andina Clara Pinilla Lina López Danny Nuñez

21 Problema de investigación USAQUÉN SUBA Humedal Torca - Guaymaral Complejidad de actores que se apropian del territorio para consolidar el proceso de conservación. Predios privados. Diversidad de intereses públicos y privados impidiendo el avance del proceso de gestión y conservación del Humedal. Contaminación ambiental del humedal y su entorno por: vertimiento de sustancias contaminantes al cuerpo de agua, tala de árboles, disposición inadecuada de residuos sólidos, entre otros. Jurisdicción compartida, el plan de manejo debe ser aprobado por Comisión Conjunta CAR-SDA y gestionado por el MAVD.

Caracterizar ambientalmente el humedal Torca-Guaymaral 1. Caracterizar el componente ecológico acuático del humedal determinando su estructura ecosistémica. 2. Analizar participativamente las perspectivas de los servicios ecosistémicos del humedal a partir de los elementos político-ambientales y socio-ecológicos. 3. Proponer estrategias de educación y gestión ambiental para la gobernanza territorial del humedal torca -Guaymaral OBJETIVOS

Cronograma de ejecución ACTIVIDAD MESES AÑO 2014 ENEROFEBMARABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTSEPTOCTNOV Revisión de bibliografía XXXXXXX X Trabajo de campo con investigadores de las universidades vinculadas y actores sociales del humedal Guaymaral. XXX X X Socialización de la caracterización ecológica acuática del Humedal. X 19 Mesa de trabajo para el componente socio – político y ambiental del humedal Guaymaral. Dirigido a actores del proceso. Piezas comunicativas XX X 26 Estudios de caso, fotocopias, fuentes secundarias XX Análisis de información Atlas ti y Spss XX Cartilla dirigida a la población infantil ejemplares X X XXXXXX X 28 Elaboración del Articulo XXX Publicación del Articulo XX Entrega de informe de avance X X X Entrega de informe final X FUAAUSAUB FUAA+USA+ UB

ACTIVIDADMES MarzoAbrilMayoJunioJulioAgosto Finalización Matrices Colombia x Aplicación de Encuesta Universidades Colombia xx Construcción de la guía xxxx Realización Prueba Piloto Indicadores x Aplicación Indicadores x Publicación Artículo x Lanzamiento Guía x Cronograma de ejecución

Tema: Recurso hídrico del distrito capital Concurso para elección de Nombre, logo y slogan Observatorio de la red de Semilleros Capacitaciones Lanzamiento de revista del semillero para publicación de resultados Organización de eventos como foros, paneles, entre otros Beneficios: Semestre de intercambio en otras universidades.

Catedra Ambiental Segundo Foro de Catedra Ambiental Por definir Universidades Sostenibles MayoPor definir Caracterización Ambiental Humedal Torca - Guaymaral Lanzamiento cartilla pedagógica 28 de noviembre Por definir Eco-analisis de la contaminación de alimentos en Bogotá Taller participativo de resultados del proyecto (Actores institucionales y científicos) 31 de julio Universidad Sergio Arboleda Investigación de la Red Primer Simposio de Investigación de la Red RAUS Por definir (segundo semestre del 2014) Universidad de la Salle PROYECTONOMBRE DEL EVENTOFECHALUGAR

Taller Formulación de proyectos de investigación y estrategias de publicación Pendiente por definir Yadira Caballero(U. Sergio Arboleda) Universidad del Bosque (Asamblea XIX) Mayo Taller Bases de Datos Ambientales (Scopus y Science Direct Por definir Julio Conferencia Oportunidades financiación para redes y proyectos Danny Nuñez EVENTONOMBRECONFERENCIALUGARFECHA

Capacitación en redacción de artículos científicos (Yadira Caballero). USA Capacitación en redacción de artículos científicos en segunda lengua (Rosalina Forero). U. Salle Capacitación en formulación de indicadores (Observatorio Ambiental de Bogotá). Otras.

1.Red RAUS recibió reconocimiento educación ambiental Augusto Ángel Maya por parte de la Secretaria Distrital de Ambiente 2.Invitado Especial Manuel Guzmán Hennessey, Director de la Red Mundial de Cambio Climático - KIMAFORUM 3. Correo de la Red Enviar Información al correo de la Red acerca de eventos y actividades en temas Ambientales Socializar con las Universidades las visitas de docentes extranjeros para compartir gastos entre Universidades de la Red.

Augusto Ángel Maya (1932 – 2010) Uno de los mas Importantes pensadores ambientales, filosofo, pedagogo y teólogo de la Universidad Javeriana. Se recibe reconocimiento por: Catedra Ambiental Citadina primera fase Foro Cambio Climático: Reflexiones y perspectivas ambientales desde la academia