IMPUESTO AL VALOR AGREGADO GUSTAVO LEAL CUEVA, MI FISCALIA CENTRO DE INFORMACIÓN FISCAL LEAL BENAVIDES & CÍA Consultores Fiscales | México Mayo, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 19. La fiscalidad en el comercio internac.
Advertisements

De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
El proceso de la Armonización Tributaria de los Impuestos Indirectos en los países de la CAN Luis Alberto Arias M. Consultor BID-CAN.
Impuesto General a las Ventas
IVA EN REGION FRONTERIZA
Ley del IVA - El IVA se calcula aplicando al valor 16%
Asignación de cuotas de los Estados Miembros para el período Secretaría de Administración y Finanzas.
Teoría de las contribuciones
Recopilado y editado por CP. JAIRO DELGADO CARREÑO
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
IMMEX y el manejo del IVA en territorio nacional, compras a tasa 0% de IVA y retenciones
“Lolita” conoces las obligaciones fiscales en la industria cervecera
FACTURACION ELECTRONICA
1.- Régimen aplicable a personas físicas con actividad empresarial, que únicamente enajenen bienes o presten servicios al público en general, siempre.
CPC Elio F. Zurita Morales, MI
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
(Título IV, Capitulo I, Art LISR)
Escuela Superior Politécnica del Litoral Instituto de Ciencias Matemáticas TESINA DE GRADO “ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA.
INTRODUCCION A LOS IMPUESTOS
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
1. FUNDAMENTOS DE DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO
UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA DE COAHUILA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACI Ó N. ASIGNATURA: IMPUESTOS IV 9 ´´E´´ LIVA Capitulo VII De las obligaciones.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Asociaciones Religiosas
DISTRITO FEDERAL 2014 AMCPDF enero de 2015.
Introducción a las contribuciones
Tecnico FiscalLey del IVA C.P. Gerardo Yáñez Betancourt Estudio del Artículo 4°
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IMPUESTOS INDIRECTOS CAPACITACION FISCAL HERNANDEZ Y ASOCIADOS SC
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
EL SISTEMA IMPOSITIVO EN MÉXICO.
CONTRIBUCIONES.
REFORMA FISCAL INGRESOS CON RELACIÓN AL PIB.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
Sistema Tributario Chileno
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá Acto Legislativo TRANSFERENCIAS Cámara de Representantes Comisión Primera Constitucional David Luna Sánchez.
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
Coordinación Fiscal Antecedentes.
El objeto de ésta legislación es el de coordinar el Sistema Fiscal de la Federación entre el Distrito Federal, los Estados y los Municipios.
Dr. José Francisco Báez Corona
INICIATIVA REFORMA HACENDARIA PROPUESTA POR EL PRI. MARZO DEL C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ.
Unidad Administrativa Especial La DIAN fue creada a través del Decreto 2177 de 1992.
DISPOSICIONES GENERALES
IMPUESTOS EN MEXICO.
Hacia una Reforma Fiscal Integral Enero, Carga Fiscal Total en la OCDE a/ Incluye todos los pagos de carácter obligatorio que se realizan al Gobierno.
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
Impuestos Federales.
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
UNIVERSIDAD POTOSINA CARRERA DERECHO MATERIA: DERECHO FINANCIERO
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
CONVENCION NACIONAL HACENDARIA Mesa de Ingresos 15 de abril de 2004.
IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IMPUESTOS.
REGIMENES DE IMPORTACION
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Hugo Macías Cardona CIECA - Universidad de Medellín - COLOMBIA
Daniel Linares Olvera Administración de empresasDerecho Fiscal Cuarto Cuatrimestre.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRENDEDORES
DR. MARIO ALVA MATTEUCCI
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Seminario 6 Regímenes Especiales de Comercio Exterior “Impuestos Indirectos y Regímenes Especiales.
Aspectos Fiscales Septiembre Avances 2008 Perspectivas 2009.
Obligaciones Fiscales. Institución de Asistencia Privada Son entidades con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin propósito de lucro que, con.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
Comentarios a “La medición de la brecha tributaria y su impacto sobre la eficiencia y eficacia de la administración tributaria” Juan Pablo Jiménez Comisión.
LOGO “Cálculo del Impuesto Sobre la Renta Causado por la Enajenación y Adquisición de Inmuebles” ”CON LAS NUEVAS MODIFICACIONES FISCALES” INVITACIÓN A.
FAB Foro Argentino de Biotecnología Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable Senado de la Nación 20 de Septiembre de 2005 Proyecto.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
Transcripción de la presentación:

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO GUSTAVO LEAL CUEVA, MI FISCALIA CENTRO DE INFORMACIÓN FISCAL LEAL BENAVIDES & CÍA Consultores Fiscales | México Mayo, 2011

 Antecedentes Propuesto por primera vez en Europa en 1919 por el alemán Carl Friedrich Von Siemens. La primera versión de éste impuesto se aplicó en Francia en 1954, pero fue hasta 1968 cuando la cobertura del impuesto se extendió a todas las etapas productivas, más tarde le siguieron todos los países miembros de la Comunidad Económica Europea, así como otros países de Europa. El primer país latinoamericano en establecer el IVA fue en Brasil en 1967, le siguieron Uruguay, Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina y en 1977, se crea en México un anteproyecto de Ley de IVA, que por diversas razones, no logró ponerse en vigencia. Sin embargo, esto sirvió de base para la elaboración del proyecto que conduciría a la Ley del IVA, aprobada por el Congreso en el mes de Diciembre de 1978, con vigencia del 1° de enero de 1980, ya que se dio un año de gracia para que los contribuyentes conocieran su manejo. El IVA se crea en México para sustituir el Impuesto Sobre Ingresos Mercantiles (ISIM), cuya recaudación, al igual que el ISIM, está destinada a cubrir gastos públicos de la federación.

 Características Impuesto indirecto (sujeto económico y sujeto jurídico) Impuesto al consumo Instrumento recaudador eficiente Reduce la evasión Aplicación intraterritorial, exportaciones gravadas a la tasa 0% En teoría es neutro, pero en la práctica incide en los patrones de consumo y es inflacionario Es regresivo

 Mecánica jurídica $48 $300 $348 SUJETO JURÍDICOSUJETO ECONÓMICO IMPUESTO INDIRECTO $48 $300 $348 SUJETO JURÍDICO SUJETO ECONÓMICO IMPUESTO DIRECTO

 Mecánica económica $100 $16 Monto IVA 16% $200 $32 $48 $300 $16 Diferencia $200 $48 $348

 Mecánica económica $100$16 Monto IVA 16% $40$250 $ (56) $500 $0 $350$ 56 $ (56) $0

 Estructura de la Ley Capítulo I Generalidades Capítulo I Generalidades Capítulo II Enajención Capítulo II Enajención Capítulo III Prestación de servicios Capítulo III Prestación de servicios Capítulo IV Uso o goce temporal Capítulo IV Uso o goce temporal Capítulo V Importación Capítulo V Importación Capítulo VI Exportación Capítulo VI Exportación Capítulo VII Obligaciones Capítulo VII Obligaciones Capítulo VIII Facultades Capítulo VIII Facultades Capítulo VII Participaciones Capítulo VII Participaciones

 Estructura de la Ley Generalidades Elementos esenciales Conceptos inherentes a un impuesto indirecto Retención Base flujo de efectivo Tasas y regímenes preferenciales Traslado del impuesto Acreditamiento Época de pago Capítulo relativo a objeto del impuesto Definición del acto Exención Acto realizado en territorio nacional Momento en que se efectúa el acto Elementos que integran la base del impuesto

 Elementos esenciales Elementos esenciales del IVA – Sujeto: Personas físicas y morales – Objeto: Actos o actividades Enajenación Prestación de servicios Otorgamiento de uso o goce temporal Importación – Base: Valores que señala la Ley – Tasa: 16% (Con tasas reducidas) – Época de pago: Mensual – Territorialidad: Territorio nacional Conceptos adicionales – Acreditamiento – Traslación – Retención

DATOS DE CONTACTO GUSTAVO LEAL CUEVA FISCALIA CENTRO DE INFORMACIÓN FISCAL LEAL BENAVIDES & CÍA Consultores Fiscales | México