Presentación a Entidades Federativas 10 de diciembre de 2001

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE 360 GRADOS.
Advertisements

Evaluación al Informe Anual 2009 de la PCM sobre Solicitudes y Pedidos de Información de las Entidades de la Administración Pública Julio 2010.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Taller sobre la Transparencia Octubre 2012.
Buenas Prácticas Regulatorias y Transparencia La Experiencia de México
Lunes, 10 de agosto de Propósito Proveer información generada por los partidos políticos y la que registra el IFE en cuanto a: Conformación de la.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
Acuerdo Sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Curso Precongreso: INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Mar del Plata, 21 de Noviembre de 2012.
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Programas de Mejora Regulatoria
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
La tecnología aplicada en la
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Seguimiento a líneas de acción de Programas Sectoriales Guía electrónica Siguiente Salir.
Antecedentes Desde 1824 Facultad de glosar y examinar los gastos, ingresos y créditos públicos a 2000 Contaduría Mayor de Hacienda Reforma.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Enero de 2009Enero de 2009 Sistema de solicitudes de informaciónSistema de solicitudes de información INFOMEX versión dosINFOMEX versión dos Guía rápida.
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS CURSO DE CAPACITACIÓN
Marzo 2009 Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL
1 Criterios Generales sobre los Trámites de las Reglas de Operación de enero de 2004.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Informe de la Reunión del Grupo Operativo (GO) Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable (CCNDS) México, D.F. a 30 de octubre de 2008.
Reformas Estructurales y su impacto en el proceso de Normalización Juan Pablo García Garza Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de CONCAMIN.
Patricia Acinas TEMA 2 SESIÓN II 1. Patricia Acinas TEMA 2: ACTUACIONES PSICOLÓGICAS ANTE EMERGENCIAS COLECTIVAS 2.
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA EMPRESAS DIRECTAS (Versión 2)
Registro en línea 1 Promotor Formas de admisión 2 Tutor Carta de Aceptación 3 Academia Pago Booking Fee Visa Boleto Aéreo 4 Tutor 5 Primer Pago Tutor Esta.
INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS DE LA CONSULTA REGULATORIA Jacobo Pastor Garcia Villarreal Especialista en Mejora Regulatoria, OCDE
Recursos de Apoyo para la Formación y Desarrollo de Capacidades Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario Marzo de 2009.
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
Iniciativa OCDE-México para el Fortalecimiento de la Competencia Económica y la Mejora Regulatoria para la Competitividad Prácticas y Políticas Exitosas.
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
Inicio Salir Contenido Participación Ciudadana Guía electrónica 2010 Siguiente Salir Anterior Contenido Inicio.
Lineamientos de operación del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior 2014.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA: FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS Última actualización: 16 de octubre de 2014.
Agentes de Aduana, Transportistas y Forwarder
PRÁCTICA DEL CONTROL CIUDADANO PASOS DEL PROCESO DEL CONTROL CIUDADANO 1. Presentación ante el Estado 2. Búsqueda de la información 3. Análisis de la información.
Organización del nivel de Secundaria en las entidades.
Coordinación Interinstitucional Cruzada Nacional contra el Hambre.
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
"Gestión Ambiental de Proyectos de Inversión" Biól. Raúl E. Arriaga Becerra COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL 15 Julio de 2011.
Reporte de avances de la mejora regulatoria 2001 Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2002.
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 Programas de Mejora Regulatoria Ing. Raúl F. Zertuche Director del Registro Federal de Trámites y.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Última actualización: 18 de noviembre de 2014 TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede.
Unidad de Enlace y Comité de Información Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER.
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
TALLER : P OLÍTICAS DE A NÁLISIS DE I MPACTO EN LA C OMPETENCIA A TRAVÉS DE LA MIR Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Octubre de 2015 De la teoría.
“ GARANTIZAR QUE LA CIUDADANIA Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS EFECTÚEN TRÁMITES Y PROCESOS CON FACILIDAD, SEGURIDAD Y RAPIDEZ ”
Implantación del Manual Administrativo de Aplicación General de TIC
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
Moratoria Regulatoria 21 de mayo de 2004 NO esSÍ es Un alto total a la emisión de regulación. Un filtro más estricto para la emisión de regulación. Una.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Transcripción de la presentación:

Presentación a Entidades Federativas 10 de diciembre de 2001 Nuevo sistema de elaboración de MIR y entrega de anteproyectos a la COFEMER Presentación a Entidades Federativas 10 de diciembre de 2001

Importancia de la MIR “Para llevar exitosamente a la práctica una decisión, antes de ejecutarla debemos valorar los impactos, efectos y consecuencias que ésta conlleva. El propósito es minimizar los impactos y consecuencias negativas.” Vicente Fox Quesada Reflexiones en torno al uso y ejercicio del poder, 2001

¿Qué es la MIR? Contenido: explicar por qué es necesario regular, cómo se pretende regular, y cuáles son los efectos esperados de la regulación. Ventajas: - Transparencia y participación pública - Herramienta para apoyar el diseño y proceso de elaboración de anteproyectos - Agiliza la revisión de la COFEMER

¿Por qué el nuevo sistema MIR? No era claro el alcance y contenido de la manifestación de impacto regulatorio. Falta de claridad de los criterios de revisión de la COFEMER. Procedimiento de entrega de anteproyectos y MIR burocrático y lento.

Principales Objetivos del Sistema Difundir ampliamente conocimiento de la MIR y de los anteproyectos en proceso de revisión Aclarar los procesos y criterios de revisión de la COFEMER Permitir la elaboración y remisión de MIR por una vía 100% electrónica para agilizar el proceso de revisión.

Proceso de dictaminación de la COFEMER 10 días h. Ampliaciones y correcciones, y envío de MIR modificada Envío anteproyecto y MIR a COFEMER No ¿MIR satisfactoria? Sí 30 días h. (consulta pública) Dictamen sobre anteproyecto o MIR Respuesta dependencia Dictamen Final 5 días h.

Formularios relativos a la MIR después de publicación ¿Es de emergencia? Envío formulario MIR a COFEMER ¿Tiene Costos? Nuevo Anteproyecto Sí No 30 días antes de publicación No Sí Tratamiento de Emergencia Exención Hasta 20 días después de publicación Publicación en el DOF

Aclaración del proceso de la MIR:Acerca de la MIR Se precisan procesos de elaboración de MIR (cuáles proyectos, quién elabora la MIR, cuándo se entrega, etc.) Se explican los tiempos y criterios de revisión y dictaminación de la COFEMER

3 ejemplos de referencia Aclaración del contenido de la MIR:el instructivo El instructivo precisa los detalles de cada una de las secciones de la MIR 3 ejemplos de referencia Incorpora los criterios de revisión de la COFEMER en la formulación de las preguntas

Agilización del proceso de entrega: el buzón personalizado El responsable oficial dará de alta: anteproyectos funcionarios para la elaboración de la MIR La entrega en línea de los anteproyectos y de las MIR ahorra tiempo

Capacitación Se han realizado 8 cursos de capacitación a 286 funcionarios del 15 de octubre a la fecha. Se realizarán cursos adicionales frecuentemente (cada 15-30 días). En función de la demanda, se programarán cursos especiales por temas/dependencias.

Programa Piloto Se trata de un programa piloto con duración de 6 meses. Durante ese periodo se recojerán observaciones, críticas y sugerencias para mejorar el sistema. El sitio está disponible en la siguiente dirección: http://www.cofemermir.org/

Consideraciones finales La MIR es parte de una política de Estado de mejora regulatoria La MIR no debe ser un trámite al final del proceso de elaboración de un anteproyecto La MIR requiere de una inversión significativa en recursos humanos y capacitación www.cofemermir.org.